Viruela del mono: ya hay 22 casos confirmados en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que ya hay 22 casos confirmados de viruela del mono en el país. Se trata de 21 varones y una mujer, de los cuales dos permanecen internados por una complicación en su cuadro.

Salud06/09/2024GianiGiani
hands-of-patient-suffering-from-psoriasis

Hasta la fecha se reportaron 17.541 casos de viruela del mono en 12 países de África, de los cuales 517 resultaron fatales, lo que implica que la enfermedad tiene un 2,9% de tasa de letalidad en ese continente.
En Argentina, los casos conocidos de viruela del mono todavía no tienen explicación más allá de cinco pacientes que tienen como antecedente epidemiológico haber viajado a otros países hace poco tiempo, o haber tenido contacto con gente que estuvo en el exterior.

Los pacientes diagnosticados en nuestro país tienen entre 20 y 49 años, y sólo una persona viajó a Brasil recientemente. El primer caso se registró a fines de julio, pero las consultas ya están en 96.

Cuáles son los síntomas de la viruela del mono
Malestar general
Fiebre
Escalofríos
Cefalea
Dolor de garganta
Mialgia
Dolor de espalda
Fatiga
Linfadenopatía
Tos seca
Náuseas
Vómitos
Conjuntivitis
«Los casos graves (de cualquier tipo de viruela) suelen presentar ulceración corneal, trastornos de la coagulación, falta de aire, y disfunción multiorgánica. Los síntomas duran de 2 a 4 semanas y las lesiones cutáneas suelen recuperarse dentro de los 14 a 21 días», agregó la médica Valeria El Haj, directora médica de OSPEDYC.

«La viruela se manifiesta a través de una erupción cutánea que inicialmente aparece como máculas y pápulas. Estas se convierten en vesículas y pústulas que se vuelven umbilicales y forman costras que finalmente se descargan. La cantidad de lesiones varía entre 25 a más de 100 que se concentran generalmente en las extremidades, pero pueden aparecer en la cabeza, torso, planta de las manos o pies y genitales», describió.

Te puede interesar
VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email