Pullaro sobre Santa Fe Business Forum: “Le mostramos al mundo lo mejor de nuestro”

Pullaro sobre Santa Fe Business Forum: “Le mostramos al mundo lo mejor de nuestro”

Provinciales05/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-05 at 21.30.35

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, cerró este jueves el Santa Fe Business Forum, la ronda de negocios inversa que se llevó a cabo con el objetivo de promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales.
“Teníamos que animarnos a mostrarle al mundo lo mejor de nuestro. Por eso llevamos adelante este hito de la gestión provincial, para mostrarle al mundo lo mejor de lo nuestro. Además, para cambiar algunas formas de llevar adelante este tipo de acciones por parte del Estado y del Gobierno de la provincia de Santa Fe. Podemos hacer las cosas de una manera diferente. Tenemos la capacidad logística y estratégica para traer 200 compradores de 40 países diferentes aquí a la ciudad de Rosario y que desde allí podíamos generar muchos negocios”, marcó el gobernador Maximiliano Pullaro.
“Este es el puntapié que necesitaba la provincia para poder arrancar y demostrar que el sector público puede ser eficiente, articular y trabajar al lado del sector privado. De esa manera todos podemos ser mucho más fuertes, como nuestras pequeñas y medianas empresas que están empezando a sentir que pueden exportar y enviar lo que producen al mundo. También que podemos fortalecer esas grandes empresas y grandes industrias que tiene Santa Fe. Todo eso se dio en los últimos tres días en la ciudad de Rosario. Les puedo asegurar que desde ahora en más este va a ser un evento internacional, que se va a llevar a cabo todos los años para que todas las empresas de nuestra provincia y de la República Argentina puedan venir a hacer negocios”, continuó. 
“Estamos profundamente convencidos que la forma en que Argentina sale adelante es si logra producir más, generar empleo y crecimiento económico. Para eso el Estado tiene que estar a disposición y tiene que estar al lado de las personas que se esfuerzan, que invierten y que innovan. Hay que apostar a la producción, donde tiene que estar el Estado con asistencia y acompañamiento, como también tiene que estar al lado del sistema educativo, que nos permite generar valor agregado. Tenemos la oportunidad inmensa de mostrar que Santa Fe es el motor productivo de una Argentina que comienza a crecer y a arrancar”, finalizó Pullaro.

Santa Fe Business Forum en la agenda de negocios globales

Puccini, por su parte, destacó: “El Santa Fe Business Forum vino a quedarse para darle visibilidad a todas las empresas de la provincia: a las grandes, a las medianas, a las pymes y a las emprendedoras que les hubiera sido imposible viajar a otros países para mostrar sus productos y lo que se produce acá en Santa Fe”.
“Estamos orgullos del evento que hemos llevado adelante. Pateamos el tablero en la provincia y le inyectamos una cuota de energía y optimismo al sector productivo porque todos de acá se van motivados por los contactos que crearon, porque cerraron acuerdos comerciales o porque conocieron mercados internacionales”, remarcó el ministro.
Por último, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, destacó que “estos tres días cumplieron las expectativas de lo que queríamos que sea el Santa Business Forum. La calidad de la oferta exportable y de los compradores extranjeros, así como los circuitos productivos, permitieron el contacto de la ronda inversa”. 
En ese sentido, “se realizaron nueve circuitos productivos, 20 visitas particulares, fueron a 16 localidades, 10 sectores productivos, se visitaron 41 pymes santafesinas, 73 empresas internacionales fueron al interior de nuestra provincia provenientes de 14 países. Se produjeron 3.120 encuentros de negocios. El 72 % de los encuestados cerró posibilidades de cotizaciones de envío de muestras, el 10 % cerró negocios concretos y el 100 % nos dijo que volvería. Estos números hacen que estemos convencidos que Santa Fe Business Forum lo tenemos que hacer el año que viene”, concluyó la secretaria de Comercio Exterior. 
Participaron también de la actividad la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; el asesor de Gabinete, Jorge Álvarez; la presidenta del Enapro, Graciela Alabarce, y demás autoridades provinciales, además de empresarios y representantes de los rubros alimentos, productos químicos, indumentaria, maquinaria, autopartes, agrícola, economía del conocimiento, construcción, biocombustibles, innovación tecnológica, financiero y startups de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Río Negro y Tucumán.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email