
Docentes privados estiman pérdida del poder adquisitivo entre 30 y 35% este año
Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

Las y los docentes, junto con los empleados estatales y otros gremios, se movilizarán este jueves en contra de la reforma previsional que impulsa el gobierno de Maximiliano Pullaro, que será tratada en el Senado
Gremiales05/09/2024
Claudia
Docentes nucleados en Amsafé provincial ingresaban este mediodía a la capital provincial denunciando que son recibidos por la Policía en la autopista para ser “custodiados” hasta la Legislatura provincial.
La intersindical Rosario realiza acto en rechazo a la reforma previsional y veto a la movilidad jubilatoria
En muchos casos las hicieron bajar del micro y le pidieron los documentos detallaron los maestros.
Reforma previsional: ingresó proyecto a la Legislatura y promete controversias por fuertes cambios
El gremio realizó un paro este jueves y concentración en contra de la reforma previsional que impulsa el gobierno de Maximiliano Pullaro, y que tendrá movilizaciones de sindicatos estatales tanto en la ciudad de Santa Fe como en Rosario.
Scaglia sobre la reforma previsional: “Vamos a pedirle a aquellas personas que más ganan que aporten más”
“Las maestras somos “custodiadas” para ir a protestar frente a la legislatura provincial. En algunos casos las fuerzas de seguridad frenan los colectivos y nos piden los documentos de identidad a las docentes”, dijo Adriana Monteverde, delegada de Amsafé San Lorenzo,
Y agregó: “El gobierno pretende reprimir en vez de escuchar a los trabajadores con un reclamo genuino. La emergencia previsional significa que nos aumentan los aportes a los trabajadores. Aumenta la edad jubilatoria para los docentes”.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El diputado dijo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”, y vaticinó que “se vienen tiempos difíciles” para los trabajadores

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y advirtió: "No hay voluntad de resolver un problema grave"

Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre

Así lo señalaron desde un comunicado de Amsafé. Durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30 % de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Son Daniel Acosta, ex jefe de la Unidad Regional II hasta mayo último, cuando la difusión del escándalo obligó a separarlo del cargo, Diego Santamaría, ex jefe del Comando Radioeléctrico, y Héctor Saucedo, ex titular de la Policía Motorizada. Un cálculo preliminar de Fiscalía cifra el fraude en 45 millones de pesos mensuales

El entendimiento firmado entre los sindicatos y las cámaras del sector fija incrementos en el básico desde noviembre, incorpora una compensación no remunerativa para comienzos de 2026 y suma un retroactivo correspondiente a meses previos, además de mantener los adicionales previstos en el convenio colectivo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El hijo de Carmen Barbieri reflexionó sobre el amor libre y su nueva forma de mirar la vida

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada