Santa Fe Business Forum: startups santafesinas participaron del Foro de Inversiones

Taxon Bioinformatics, Kresko RNAtech y Bioherius dieron detalles de su participación en el evento de negocios más importante del país.”Somos startups globales y hasta ahora nos pasaba que teníamos que ir a Buenos Aires o salir del país para tener estos eventos. Por eso queremos remarcar muchísimo este gran avance que está haciendo la Provincia”, precisaron. “Es un camino que estamos construyendo juntos: el sector público y el privado”, dijo por su parte el ministro Gustavo Puccini.

Provinciales05/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-05 at 16.33.15

En el marco del Santa Fe Business Forum, la misión comercial inversa que se lleva a cabo hasta este jueves en Rosario, representantes de startups santafesinas dieron detalles de su participación en el evento de negocios más importante del país. El Foro de Inversiones del SFBF estuvo enfocado en la economía del conocimiento y la dinámica de trabajo implica la interacción de fondos, por un lado, y startups, por el otro. 
En la conferencia de prensa, una empresa de soluciones basadas en bioinformática, una venture de base científica con impacto global, un laboratorio que integra biología sintética y edición genómica y una firma de creación de suplementos dietarios naturales; dieron detalles sobre su participación en el encuentro. 
Durante la actividad, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, manifestó su orgullo “por este evento inédito en Argentina. Nunca antes hubo un encuentro de comercio internacional que juntó en un mismo momento a 200 compradores de 40 países y de ocho sectores productivos distintos. Además, tuvieron la posibilidad de hacer circuitos productivos para conocer empresas e industrias en distintos lugares de la provincia y asistieron 32 embajadores a la provincia. Todos estos elementos confirman que este encuentro va a fijar un precedente en la provincia”.  
“Noto una alegría inmensa y mucha satisfacción por los resultados obtenidos. Es un camino que estamos construyendo juntos: el sector público y el privado. Lo hacemos para toda la provincia de Santa Fe. Este evento habla de exportar y para eso tenemos que tener todas las condiciones necesarias para que nuestras empresas lo hagan de la mejor manera posible y con mucha competitividad”, enfatizó Puccini.

Economía del conocimiento santafesina

Por su parte, Martín Espariz, de Taxon Bioinformatics, desarrolladora de soluciones basadas en la bioinformática, explicó que su “empresa estudia el suelo agrícola para dar índices globales de salud y poder recomendar al productor la mejores prácticas”. En ese sentido, explicó que “este evento nos ha permitido tomar contacto con inversores de Chile, Brasil y Estados Unidos”. 
“El ADN innovador que tiene la provincia de Santa Fe es que nos fue acompañando en cada una de las etapas. Las startups surgen cuando entra un capital privado, que cree en tu idea y después, cuando tenemos que ser globales, no podemos solos. Santa Fe nos ha permitido integrarnos y tener contactos con inversores de muchas latitudes”, enfatizó Espariz.
Por su parte, Carla Borini Etichetti, de la empresa Kresko RNAtech, que crea suplementos dietarios naturales, explicó que “desarrollamos una tecnología para identificar dónde podemos encontrar estas moléculas, estabilizarlas y generar ingredientes que pueden tener distintos usos para la industria cosmética, nutracéutica o de suplementos e incluso la industria alimentaria. Nuestro primer ingrediente es a partir de la leche de bobina. Entonces tenemos una fuerte conexión con la agroindustria de nuestro país. Este evento es súper interesante para poder conectar con inversores, tanto de Estados Unidos, Chile, Brasil y de acá. Quiero remarcar Santa Fe. Nosotros ya somos una startups global, con fondos de inversión de Estados Unidos y hasta ahora nos pasaba que teníamos que ir a Buenos Aires o salir del país para tener estos eventos. Por eso quiero remarcar muchísimo este gran avance que está haciendo la provincia”. 
En tanto, Carlos Pérez, cofundador y director de Bioherius. Integra biología sintética y edición genómica para desarrollar sistemas sustentables de manejo de malezas. “Nosotros optimizamos los cultivos para poder hacer un manejo sustentable de las malezas. Utilizamos ciencia de última generación, como es edición génica y biología sintética, para mejorar las semillas y tener más herramientas disponibles para controlar las malezas en el campo. No es la primera experiencia que tenemos con Santa Fe Global, hemos participado en algunas visitas a otros países, Italia por ejemplo hace dos años. Creo que esto es de alguna manera superador porque permite construir el ecosistema. La fortaleza de un ecosistema se basa en la diversidad y acá estamos las startups, empresas consolidadas, inversores de negocios y todo ese conjunto es lo que le va a dar fortaleza a Santa Fe”.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email