Destacan que “hoy en Rosario se haya dejado de hablar de inseguridad y se hable de oportunidades de negocios”

Lo señaló el presidente provisional del Senado en el Santa Fe Business Forum. “Estamos ante otra ciudad y provincia, que tiene que ver con una gran gestión de Maximiliano Pullaro y que queremos seguir potenciando”, afirmó.

Provinciales03/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-03 at 14.57.42

El presidente provisional del Senado, Felipe Michlig, junto a la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, destacaron la importancia del desarrollo del Santa Fe Business Forum en la ciudad de Rosario. El encuentro organizado por el Gobierno de la provincia, busca promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales.
“Esto realmente es histórico para la provincia de Santa Fe e importantísimo para esta querida ciudad de Rosario”, indicó Michlig, para luego señalar que “este encuentro nos permite conocer a embajadores que están hasta a 19.000 kilómetros de distancia de los países que representan y que nuestros productos vayan a esos países, como alimentos, realmente es un hecho muy auspicioso. Podemos mostrar el potencial y generar nuevas oportunidades para colocar nuestros productos en el mundo”.
 Luego Michlig destacó “que hoy no se está hablando de Rosario por el tema de la inseguridad, se está hablando de Rosario porque hoy aquí hay oportunidades de negocios, se está hablando de otro Rosario,que tiene que ver con esta gran gestión que lleva adelante nuestro gobernador, la vicegobernadora, el intendente y todos los dirigentes de la provincia de Santa Fe”.
“Estamos ante otra Santa Fe y eso es lo que nosotros queremos seguir reafirmando, por eso este foro, ojalá muchos otros se den porque ese es el camino a seguir para nuestra querida Argentina, provincia y la ciudad de Rosario”, finalizó.

Provincia preparada

A su turno, la diputada Clara García dijo que “estamos en un lugar histórico, aquí a pocos metros en 1878 salió la primera exportación de trigo argentino al mundo, de Santa Fe a Glasgow, Escocia. Miren cuánta agua ha recorrido este río Paraná y hoy podemos encontrarnos aquí hablando de desarrollo productivo, de avance logístico, de producción sustentable, de investigación y tecnología”, e indicó que “la provincia de Santa Fe está preparada para ser la mayor exportadora de la Argentina, porque aquí lo vemos, lo tenemos todo”.
García remarcó que la ciudad de Rosario, como sede del Foro internacional “albergará días de mucho trabajo, de encuentros internacionales, de comercio, capacitaciones, uniendo a los emprendedores, la ciencia y la técnica con quienes pueden financiarlo, va a ser enormemente productivo”. 
A su turno, el intendente Javkin expresó: “Gracias por elegir esta ciudad de Rosario. Quienes nos visitan, embajadores, empresarios, verán que el grueso de las empresas tienen el nombre y apellido de su familia fundadora puesto en la razón social de la empresa. Incluso van a encontrar familiaridad con algunos apellidos vinculados a sus propios países, porque esa es la historia, gente que vino, que se asoció con quienes estaban acá, produjo, generó empresas y las hizo atravesar el tiempo ganando complejidad”. 
Y contó que “en el siglo XXI, también desde aquí y frente al río, salieron las primeras semillas adaptadas a la sequía, variedades internacionalmente producidas por la investigación genética de la biotecnología. Cuando a veces se discute de lo productivo, nosotros pensamos en eso, en complejidad, en ciencia y tecnología, en agregado de valor”.
“Cuando uno embarca un alimento al mundo, embarca dentro de ese alimento una complejidad de inversión en el entramado que no tiene que ver con lo que antes se entendía como materia prima. En ese alimento hay investigación científica, hay trabajo de generaciones, hay suelo, hay desarrollo industrial. Eso es el ADN de esta ciudad y de nuestra provincia”, culminó el intendente de Rosario.
De la actividad, que comenzó este martes en La Fluvial de la ciudad de Rosario y se extenderá hasta jueves, participan representantes de mil empresas, en su mayoría de la provincia y de la región, más de 200 compradores de 40 países y 32 embajadores.

Te puede interesar
ad8ff64e-f2e4-4767-8365-5fc8334ab659

Activa Emprendedor: más de $ 2.200 millones destinados a fortalecer proyectos santafesinos

Claudia
Provinciales20/04/2025

En el marco de las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el Gobierno Provincial, el programa Santa Fe Activa se consolida como una herramienta clave para potenciar el crecimiento de los emprendimientos locales. Más de 2200 millones de pesos invertidos y 199 localidades ya se sumaron a la iniciativa. El 13 % de los beneficiarios son jóvenes de entre 18 y 30 años, mientras que el 65 % corresponde al grupo etario de entre 31 y 50 años, y el 22 % está compuesto por personas mayores de 50 años.

Asistencia perfecta

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

Claudia
Provinciales20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

Lo más visto
agrotoxicos1

Histórico: la Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1.000 metros sin fumigaciones

Claudia
Información General19/04/2025

El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo y reconoció que los agroquímicos utilizados por el modelo de cultivo imperante producen daño genético en las personas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial de agroquímicos está desactualizada y que la Comuna debe dictar una nueva normativa. Impulso a barreras forestales y a la agroecología

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email