
El consumo no repunta: en septiembre se registraron fuertes caídas de las ventas en mayoristas y supermercados
A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El experto tributario que participó del streaming del ministerio de Economía, Liban Kusa declaró que se analizará la situación de los pequeños contribuyentes que exterioricen. La Resolución General que se espera de la AFIP.
Economia03/09/2024
Claudia
A menos de 30 días para la finalización de la "Etapa 1" del blanqueo de capitales (con el incentivo de la menor alícuota para montos superiores a u$s 100 mil) se generó una alerta para los monotributistas que ingresen. El riesgo de saltar de escala o régimen y la Resolución General (RG) que se espera de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El streaming del Ministerio de Economía del viernes pasado con la participación Luis Caputo y el socio del Departamento de Impuestos de Bruchou & Funes de Rioja, Liban Kusa encendió una alerta para los pequeños contribuyentes.
"El monotributista puede blanquear tranquilamente y después, de acuerdo al régimen general, se tendrá que analizar si está dentro de los parámetros del régimen por los ingresos que obtiene o tiene que ir al régimen general de inscripción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Ganancias", destacó Kusa.
Es una declaración que implicó un cambio respecto a los blanqueos anteriores, que podría desincentivar el ingreso y truncar el éxito de la iniciativa con la que el Gobierno busca hacerse de dólares en medio de la "fase 2" con la perdida de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

"Es una novedad que la condición de monotributista pueda verse alterada si blanquea", afirmó el socio del Departamento de Impuestos de Lisicki, Litvin & Asociados, Martín Caranta para quien de mantenerse podría generarse desincentivos al ingreso.
Durante el "Sinceramiento Fiscal" del Gobierno de Mauricio Macri, la AFIP, por medio de la RG 3.919 estableció una especificación para que ello no sucediera. "La tenencia declarada voluntariamente en el marco de la Ley N° 27.260 no deberá ser tenida en cuenta como antecedente a los fines de la exclusión o recategorización del sujeto declarante, en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) respecto de los períodos anteriores a dicha declaración", destacaron en el artículo 39.
¿La Resolución que se viene?
Según pudo saber El Cronista, con distintas fuentes en estricto off una importante organización ya habría iniciado una solicitud, aunque informal frente a las autoridades de la AFIP para revertir esta situación con un pormenorizado de las consecuencias que tendría no hacerlo.
"No sé prevé tampoco en la ley ni en la reglamentación esta situación, sería algo realmente desalentador. Hay muchos pequeños ahorristas, monotributistas en general, que piensan regularizar montos menores a u$s 100 mil para evitar el pago del impuesto especial y así tener declarado el dinero para inversiones o adquisiciones futuras. No sería buena idea salir a cazarlos", argumentó el contador Marcos Felice.

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Según trascendió, el deportista debe un cifra de 600 mil dólares por sus dos hijas con Wanda Nara