
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

El experto tributario que participó del streaming del ministerio de Economía, Liban Kusa declaró que se analizará la situación de los pequeños contribuyentes que exterioricen. La Resolución General que se espera de la AFIP.
Economia03/09/2024
Claudia
A menos de 30 días para la finalización de la "Etapa 1" del blanqueo de capitales (con el incentivo de la menor alícuota para montos superiores a u$s 100 mil) se generó una alerta para los monotributistas que ingresen. El riesgo de saltar de escala o régimen y la Resolución General (RG) que se espera de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El streaming del Ministerio de Economía del viernes pasado con la participación Luis Caputo y el socio del Departamento de Impuestos de Bruchou & Funes de Rioja, Liban Kusa encendió una alerta para los pequeños contribuyentes.
"El monotributista puede blanquear tranquilamente y después, de acuerdo al régimen general, se tendrá que analizar si está dentro de los parámetros del régimen por los ingresos que obtiene o tiene que ir al régimen general de inscripción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Ganancias", destacó Kusa.
Es una declaración que implicó un cambio respecto a los blanqueos anteriores, que podría desincentivar el ingreso y truncar el éxito de la iniciativa con la que el Gobierno busca hacerse de dólares en medio de la "fase 2" con la perdida de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

"Es una novedad que la condición de monotributista pueda verse alterada si blanquea", afirmó el socio del Departamento de Impuestos de Lisicki, Litvin & Asociados, Martín Caranta para quien de mantenerse podría generarse desincentivos al ingreso.
Durante el "Sinceramiento Fiscal" del Gobierno de Mauricio Macri, la AFIP, por medio de la RG 3.919 estableció una especificación para que ello no sucediera. "La tenencia declarada voluntariamente en el marco de la Ley N° 27.260 no deberá ser tenida en cuenta como antecedente a los fines de la exclusión o recategorización del sujeto declarante, en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) respecto de los períodos anteriores a dicha declaración", destacaron en el artículo 39.
¿La Resolución que se viene?
Según pudo saber El Cronista, con distintas fuentes en estricto off una importante organización ya habría iniciado una solicitud, aunque informal frente a las autoridades de la AFIP para revertir esta situación con un pormenorizado de las consecuencias que tendría no hacerlo.
"No sé prevé tampoco en la ley ni en la reglamentación esta situación, sería algo realmente desalentador. Hay muchos pequeños ahorristas, monotributistas en general, que piensan regularizar montos menores a u$s 100 mil para evitar el pago del impuesto especial y así tener declarado el dinero para inversiones o adquisiciones futuras. No sería buena idea salir a cazarlos", argumentó el contador Marcos Felice.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos

Dos hombres fueron detenidos tras ser denunciados por una protectora: capturaban pequeñas cotorras de nidos, las pintaban y vendían como aves exóticas. Las penas van desde multas que podrían ser millonarias hasta prisión efectiva