Pullaro participó de los festejos por el 150° aniversario de Timbúes

“Timbúes es un pueblo que se conformó con gente trabajadora, con pueblos originarios, con criollos y con inmigrantes que hicieron grande a la República Argentina”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro este lunes por la mañana.

Provinciales02/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-02 at 18.45.40

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este lunes de los festejos por el 150° aniversario de la creación de la Municipalidad de la Colonia Jesús María, localidad actualmente conocida como Timbúes.
El 2 de septiembre de 1874 se promulgó la Ley de la Cámara de Representantes que creó la institución municipal, cuyas autoridades gobernarían la colonia de Jesús María; este es el acontecimiento que se recuerda cada año en el pueblo. 
Durante la actividad, Pullaro se mostró “orgulloso de ser parte de esta celebración junto a vecinas y vecinos de un pueblo que se conformó con gente trabajadora, con pueblos originarios, con criollos y con inmigrantes que hicieron grande a la región y también a la República Argentina”.
En línea, el Gobernador valoró que “Timbúes es un núcleo productivo, una zona central para el país. Si los diferentes gobiernos nacionales que tuvimos los últimos 30 años hubiesen mirado más al interior productivo, hubiesen mirado a Timbúes y a toda nuestra zona, no tendríamos que estar discutiendo algunas cosas”.
Finalmente, el mandatario provincial sostuvo que “Timbúes es fundamental en el desarrollo del país, como lo es la provincia de Santa Fe, pero para eso necesitamos tener una agenda política que logre que desde Buenos Aires nos miren más y eso lo vamos a hacer fortaleciendo la Región Centro y fortaleciendo la Región del Litoral”.
Por su parte, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, aseguró estar muy feliz “por la celebración de los 150 años en mi pueblo, que se jerarquiza con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro”. Además, remarcó la importancia de la localidad en el tejido productivo provincial y nacional subrayando que “Timbúes es generador de riqueza que da una posibilidad real para toda la provincia y para la Nación, porque a nuestro pueblo llega la producción de 14 provincias que desde aquí se exporta al mundo entero”.

Te puede interesar
ad8ff64e-f2e4-4767-8365-5fc8334ab659

Activa Emprendedor: más de $ 2.200 millones destinados a fortalecer proyectos santafesinos

Claudia
Provinciales20/04/2025

En el marco de las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el Gobierno Provincial, el programa Santa Fe Activa se consolida como una herramienta clave para potenciar el crecimiento de los emprendimientos locales. Más de 2200 millones de pesos invertidos y 199 localidades ya se sumaron a la iniciativa. El 13 % de los beneficiarios son jóvenes de entre 18 y 30 años, mientras que el 65 % corresponde al grupo etario de entre 31 y 50 años, y el 22 % está compuesto por personas mayores de 50 años.

Asistencia perfecta

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

Claudia
Provinciales20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

Lo más visto
agrotoxicos1

Histórico: la Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1.000 metros sin fumigaciones

Claudia
Información General19/04/2025

El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo y reconoció que los agroquímicos utilizados por el modelo de cultivo imperante producen daño genético en las personas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial de agroquímicos está desactualizada y que la Comuna debe dictar una nueva normativa. Impulso a barreras forestales y a la agroecología

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email