Más de 6000 docentes santafesinos comienzan a capacitarse de manera simultánea

En el marco del programa Red de Comunidades de Aprendizajes se ponen en marcha los talleres de “Aprendizajes Basados en Proyectos” y “Proyectos en Comunidad”. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia.

Provinciales02/09/2024ClaudiaClaudia
e13c6216-5806-4fed-b2e9-a38cd96537a9

El Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia comienza a desarrollar este martes 3 de septiembre las capacitaciones para docentes y directivos santafesinos vinculadas al programa Red de Comunidades de Aprendizaje. En particular, se ponen en marcha los talleres de “Aprendizajes Basados en Proyectos” y “Proyectos en Comunidad”, que se destacan por la territorialidad y la simultaneidad.
“La formación docente es un eje fundamental y en este proceso de las Comunidades de Aprendizajes queremos que tengan las herramientas necesarias para trabajar las planificaciones y proyectos de cada institución en red con actores asociados y los deseos de los alumnos", aseguró la Secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, para luego indicar que del 3 al 10 de septiembre habrá encuentros presenciales en localidades estratégicas que permitirán que los educadores accedan a las formaciones de manera cercana y efectiva. Este martes comenzará en Rosario, el miércoles será el turno de la ciudad de Santa Fe y para luego continuar con la agenda en Avellaneda, Casilda, San Cristóbal, Sunchales, Venado Tuerto, San Jorge y Tostado. 

af0343d9-af78-46d2-91ce-97d88ea71c11

Aprendizajes basados en proyectos
El Taller Aprendizajes basados en proyectos (ABP) es una capacitación organizada junto a la Fundación Varkey, destinada a las 9 regionales educativas, brindando una oportunidad inédita en todo el territorio santafesino. 
Para más información ingresar a campuseducativo.santafe.edu.ar/formacion-docente-talleres-de-aprendizaje-basado-en-proyectos/

Proyectos en comunidad
Esta formación está dirigida a las instituciones educativas de las ciudades de Rosario, Santa Fe, Avellaneda y Reconquista; participarán dos referentes por institución consensuados hacia el interior -un docente y un directivo- ; quienes tendrán el propósito de ser los multiplicadores hacia el interior de cada una de ellas.
Para  más detalles ingresar a campuseducativo.santafe.edu.ar/formacion-docente-proyectos-en-comunidad/.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-13 at 11.59.42

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Claudia
Provinciales13/09/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email