Patricia Bullrich admitió que la detención de Germán Kiczka «se demoró»

Aunque a Germán Kiczka lo detuvieron gracias a la denuncia de una mujer que lo reconoció, Patricia Bullrich aseguró que ya tenían la pista para dar con el diputado misionero.

Nacionales02/09/2024GianiGiani
imagen-2024-08-29-185311473

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reconoció este viernes que el trámite de detención contra el diputado Germán Kiczka «se demoró», lo que motivó que el acusado de pedofilia se fugara de Misiones. Aunque la policía logró detenerlo a partir de la denuncia de una mujer que lo reconoció y que todo indicaba que se había fugado de la Argentina a través de la triple frontera, Bullrich intentó colgarse una cucarda y aseguró que ya tenían la pista de que el acusado de pedofilia se encontraba en Corrientes, lugar donde finalmente fue capturado en las últimas horas.
En la noche del miércoles detuvieron a Kiczka en un camping municipal en construcción en la localidad correntina de Loreto. Para los investigadores, Sebastián, su hermano, también estaba allí, pero se dio nuevamente a la fuga cuando vio a los policías.

«Fue un trabajo muy importante. Teníamos la pista de que estaba en Corrientes, que no se había ido del país, teníamos esta alerta de inteligencia y de las Fuerzas”, dijo Bullrich aunque ya se había librado la circular roja a Interpol para pedir la detención internacional de Kiczka.

Aunque el documento de Interpol señalaba que las pistas eran Brasil y Paraguay, Bullrich destacó que «lo buscábamos en un triángulo y por suerte la información era correcta más allá de que el auto parecía salir del país«.

Con respecto a por qué se tardó en detener al acusado en la causa, la funcionaria reconoció que el trámite «se demoró» y «en el medio escapó«.

german-kiczka-comisaria-misiones

«Quizás para una próxima oportunidad hay que rápidamente tener una consigna, poner una perimetral y no dejarlos salir o detenerlo preventivamente«, manifestó.

La captura del diputado ocurrió tras la denuncia de una vecina y ante este escenario la ministra hizo lugar al pago de la recompensa que se ofrecía a quien pudiera aportar información que llevara a la detención del prófugo. «Para esto se pone recompensa, para que las personas hablen y ayuden. Sabíamos que estaba a punto de caer porque lo teníamos localizado en una zona, pero era amplia«, insistió Bullrich.

Y sentenció: «lo importante es que está detenido y el sistema funciona. Es una persona que va a tener que pagar«.

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-2025-03-14T130507.325

Milei cerró Expoagro en modo campaña tras la represión a jubilados: ‶Me vine acompañado de gente que irrita zurdos“

Claudia
Nacionales14/03/2025

El presidente clausuró en San Nicolás la mega muestra agropecuaria rodeado de la ministra Bullrich, a la que elogió, y del diputado nacional Espert, a quien el oficialismo busca instalar como candidato en las próximas legislativas. “Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, insistió en tono binario a la par de repetir sus consignas antiestatales y promercado. De retenciones y cepo, poco y nada

Lo más visto
cda9206e-3149-42c3-b50d-13a702766d57

Expoagro: Santa Fe invierte $ 2.400 millones en proyectos de innovación y desarrollo

Claudia
Provinciales14/03/2025

En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 16.14.13

Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Claudia
Provinciales14/03/2025

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email