Más de 1.500 personas de todo el país ya se inscribieron para participar de una nueva subasta de bienes decomisados del delito.

Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.

Provinciales01/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-01 at 09.03.18

Un total de 1.515 personas, de 20 jurisdicciones del país, ya se inscribieron para participar de una nueva subasta de bienes incautados al delito, la segunda del año que realiza la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) y que se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre a las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados en participar del remate (pueden ser de Santa Fe o cualquier otra provincia) tienen tiempo de inscribirse hasta la medianoche del miércoles 4 en www.santafe.gob.ar/subasta, donde además encontrarán publicados los lotes de bienes a subastarse y el precio de valor base con el cual empieza la puja.
En la oportunidad se rematarán 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles y 1 lancha. Todos los bienes comenzarán la puja con un valor de entre un 30% y un 40% del valor de mercado.
El martes 10 (de 10 a 18) y el miércoles 11 (de 10 a 13) los vehículos se encontrarán exhibidos en la Estación Belgrano para que quienes estén inscriptos puedan verlos en detalle. Mientras, para visitar los inmuebles a subastarse (ubicados en Roldán y en Funes), además de estar inscripto, se deberá coordinar -antes del 4 de septiembre- un turno al mail [email protected] para realizar la recorrida.

WhatsApp Image 2024-09-01 at 09.03.19

Antecedente

Esta será la segunda subasta del año que realiza la Aprad: la primera fue el pasado 25 de abril en Rosario, proceso del que participaron más de 4.500 personas y que recaudó más de $ 400 millones de pesos. 
Al respecto, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, recordó que “los fondos recaudados en la subasta tienen tres finalidades. En primer lugar, autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico. Segundo, resarcir a las víctimas. Tercero, destinar fondos políticas de seguridad y políticas sociales, como donaciones a instituciones, escuelas, clubes de barrios, hogares, etc., es decir, que ese dinero vuelva a la sociedad”.
El día de la subasta, el comprador tiene que llevar en efectivo la comisión del martillero, que es el 10% del valor del bien, con un tope de $ 500.000, y el 10% de seña del valor de ese bien, con un tope de $100.000. Luego, en 10 días hábiles, deben completar el saldo del precio por transferencia bancaria, tras lo cual se hace un acta de subasta, se entrega el bien y el comprador realiza el trámite al Registro de la Propiedad.

Bloqueo de dominio

Figueroa Escauriza agregó que “la Provincia garantiza el bloqueo de dominio de los vehículos. Es un dato importante para dar tranquilidad a la ciudadanía que se quiera inscribir y que quiera participar de la subasta. De este modo, cambiaremos las patentes de los vehículos, asignándoles un dominio totalmente diferente, anulando la vinculación con el anterior titular registral”.
Lo mismo ocurre con los inmuebles a subastarse, para los cuales “ya se generó un trámite nuevo ante el Registro de la Propiedad Inmueble, en donde vamos a bloquear a los dueños anteriores de esos inmuebles. Somos la primera y única provincia de la Argentina que tiene este trámite, en donde bloqueamos el dominio anterior. Esto significa que nadie va a poder saber quiénes eran los dueños anteriores, en tanto que al nuevo comprador se le entregará una nueva matrícula en folio real electrónico, que es un sistema de registración que van a ser de cero con esta matrícula”, aseguró el funcionario.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email