Se inhabilitaron dos puntos de venta de drogas en barrio Santa Lucía

Rosario: Se trata de lugares relacionados con los hechos trágicos ocurridos en el mes de marzo, por lo cual se realizó un tapiado e inutilización de los locales, debido a que es un espacio clave para el trabajo de la justicia.

Provinciales29/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-29 at 14.58.13

El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, Omar Pereira, y los fiscales del Ministerio Público de la Acusación, Patricio Saldutti, Adrián Spelta y Franco Carbone, brindaron detalles este jueves sobre el operativo de inutilización de dos puntos de venta de estupefacientes en barrio Santa Lucía, en la zona oeste de la ciudad de Rosario. 
Uno de los puntos se ubica en Provincia de Misiones al 2100, altura avenida Circunvalación. También se inhabilitó otro punto de venta de estupefacientes en la misma calle a la altura del 2200. En este caso, no se trata de un derribo, sino de un tapiado e inutilización del lugar debido a que es un espacio clave para el trabajo de la justicia. 
En declaraciones a la prensa, Pereira explicó que estos puntos “representan los dos lugares más simbólicos que tienen que ver con cuestiones dolorosas” que se vivieron en la ciudad de Rosario en el mes de marzo, “porque en estos dos domicilios es donde se concretaron todas las medidas preparatorias para la ejecución del terrible asesinato del joven en la estación de servicios”. “Acá se lo trajo al autor, al menor, acá se lo proveyó de la nota, del arma, etcétera, o sea que estamos hablando de un lugar fundamental para el trabajo de la justicia hoy”, detalló. 

Derribos

Luego, el funcionario recordó que desde el inicio de la gestión se concretaron 27 operativos de este tipo, entre derribos y tapiado, y agregó: “La cantidad de puntos de venta relevados en la ciudad son muchísimos más, seguimos trabajando apoyados en una herramienta que es la Ley de Microtráfico con el Ministerio Público de la Acusación”. 
En el mismo sentido, el fiscal Spelta agregó: “A 200 metros de acá, fue donde el menor de identidad reservada, que realizó los ataques, salió con el arma que le fue proveída desde este domicilio, por parte de la esposa de Maturano, a cometer el hecho”.
A continuación, destacó: “Después del hecho, se produjeron los primeros allanamientos. Se allanó este domicilio, y en este lugar se encontraba la esposa de Maturano, de apellido García, pero hasta ese momento nosotros no teníamos la vinculación, porque no teníamos la declaración del menor que dijo que fue ella quien le proveyó la nota intimidatoria y el arma en el domicilio”.
Luego explicó que hoy García está detenida y que Maturano sigue prófugo y continúa vigente la recompensa para quien aporte datos. Finalmente, precisó: “La investigación está encaminada; no sería apropiado dar algún dato preciso, pero estamos muy cerca de dar con él”.
Cabe recordar que, en el marco de la Ley de Microtráfico, los operativos de derribo e inutilización de inmuebles que funcionaban como puestos de venta de estupefacientes se desarrollan desde principio de año, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Provincial, la Policía Provincial y con la colaboración de los gobiernos locales.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email