Provincia continúa con la remoción de vehículos con causas judiciales de las comisarías de Rosario

Se trasladaron autos y motos en custodia de la Seccional 2ª de Rosario. El objetivo es que la Policía pueda dedicar más tiempo a tareas de prevención. El operativo se realizó a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

Provinciales28/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-28 at 14.56.55

El Ministerio de Gobierno e Innovación de la Provincia, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), y en forma coordinada con la cartera de Justicia y Seguridad, continúa con la tarea de retirar bienes secuestrados que se acumulan en las comisarías. El operativo en la Seccional 2ª se realizó el último domingo, con el objetivo de evitar inconvenientes en el tránsito para los vecinos.
En esta oportunidad, se retiraron más de 100 motos, 10 autos, casi una tonelada de cables entre otros bienes, de la Comisaría 2ª de Rosario. Ya se había hecho lo propio en otras dos dependencias policiales (la 13ª y la 32 ª), en el marco de un plan integral que seguirá adelante. 
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó la importancia de estas acciones: “Continuamos ordenando las comisarías de Rosario trasladando todos los autos, motos y efectos secuestrados que están en esas dependencias”. 
El funcionario agregó que el objetivo es “que la Policía se dedique a trabajos de prevención, que ocupe su tiempo en el cuidado de todos los santafesinos, y no que esté custodiando motos o autos en las comisarías”. 
Estas acciones se enmarcan en un plan destinado a que la Policía gane operatividad y pueda estar en la calle. “Como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, estamos coordinando con el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, para que podamos colaborar desde la Aprad con el objetivo de que el tiempo del trabajo policial sea destinado a la prevención y no a tareas administrativas. Ya hicimos lo mismo en las comisarías 13ª y 32ª y vamos a continuar con este plan en Rosario”, explicó el secretario de Gestión de Registros Provinciales.
Figueroa Escauriza señaló que los bienes secuestrados son trasladados a los depósitos de la Aprad. Los que tienen valor se pueden subastar, o bien quedan en custodia. “Y los que no tienen ningún elemento probatorio, los reciclamos o compactamos, como lo venimos haciendo en los depósitos de calle Francia con todos los autos y motos que no tienen utilidad”, concluyó el secretario de Gestión de Registros Provinciales.

Sobre la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Los mismos pueden ser: autos, insumos informáticos, celulares, joyas, etc. En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados, o bien, compactados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email