Provincia continúa con la remoción de vehículos con causas judiciales de las comisarías de Rosario

Se trasladaron autos y motos en custodia de la Seccional 2ª de Rosario. El objetivo es que la Policía pueda dedicar más tiempo a tareas de prevención. El operativo se realizó a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

Provinciales28/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-28 at 14.56.55

El Ministerio de Gobierno e Innovación de la Provincia, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), y en forma coordinada con la cartera de Justicia y Seguridad, continúa con la tarea de retirar bienes secuestrados que se acumulan en las comisarías. El operativo en la Seccional 2ª se realizó el último domingo, con el objetivo de evitar inconvenientes en el tránsito para los vecinos.
En esta oportunidad, se retiraron más de 100 motos, 10 autos, casi una tonelada de cables entre otros bienes, de la Comisaría 2ª de Rosario. Ya se había hecho lo propio en otras dos dependencias policiales (la 13ª y la 32 ª), en el marco de un plan integral que seguirá adelante. 
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó la importancia de estas acciones: “Continuamos ordenando las comisarías de Rosario trasladando todos los autos, motos y efectos secuestrados que están en esas dependencias”. 
El funcionario agregó que el objetivo es “que la Policía se dedique a trabajos de prevención, que ocupe su tiempo en el cuidado de todos los santafesinos, y no que esté custodiando motos o autos en las comisarías”. 
Estas acciones se enmarcan en un plan destinado a que la Policía gane operatividad y pueda estar en la calle. “Como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, estamos coordinando con el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, para que podamos colaborar desde la Aprad con el objetivo de que el tiempo del trabajo policial sea destinado a la prevención y no a tareas administrativas. Ya hicimos lo mismo en las comisarías 13ª y 32ª y vamos a continuar con este plan en Rosario”, explicó el secretario de Gestión de Registros Provinciales.
Figueroa Escauriza señaló que los bienes secuestrados son trasladados a los depósitos de la Aprad. Los que tienen valor se pueden subastar, o bien quedan en custodia. “Y los que no tienen ningún elemento probatorio, los reciclamos o compactamos, como lo venimos haciendo en los depósitos de calle Francia con todos los autos y motos que no tienen utilidad”, concluyó el secretario de Gestión de Registros Provinciales.

Sobre la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Los mismos pueden ser: autos, insumos informáticos, celulares, joyas, etc. En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados, o bien, compactados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

ade8ef16-c6fa-4dbe-80af-4c4f66fae5e1

Provincia inaugura mañana en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

Claudia
Provinciales27/11/2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email