
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída


El ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que la reciente rebaja del impuesto PAIS no impactará ni en el dólar ahorro ni en el dólar tarjeta, lo que significa que los gastos en turismo y en plataformas de streaming continuarán con una alícuota del 17,5%.
“No se rebaja para esos dólares”, afirmó Caputo en declaraciones a una agencia de noticias, luego de una entrevista radial. El ministro explicó que lo que se rebajó es la alícuota que había subido del 7,5% al 17,5%, y que la medida se tomó con la intención de “ganar poder de negociación y demostrar que podemos alcanzar el equilibrio fiscal por nuestra cuenta”.
La reducción del impuesto PAIS se aplicará exclusivamente a las importaciones de bienes y fletes, dejando fuera a los servicios y a las compras de divisas para ahorro. Caputo también señaló que los ingresos que se dejarán de percibir debido a esta rebaja serán compensados con el aumento en la recaudación del impuesto a las Ganancias y la moratoria impositiva en curso.
Respecto al blanqueo de capitales y la moratoria, el ministro comentó brevemente que “vienen muy bien”, sin dar mayores detalles.
Por otro lado, ante la consulta sobre la demora en el depósito de los dólares en Nueva York para hacer frente a los vencimientos de enero, el ministro explicó que se trata de “una cuestión técnica por los juicios que están en marcha”.
Cambios en el impuesto PAIS: cómo afecta a los precios de Netflix, Spotify y otras plataformas de streaming
Si bien el Gobierno reducirá la alícuota del impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% para importaciones y fletes, la rebaja no afectará a los servicios de streaming como Netflix o Spotify, donde la alícuota seguirá siendo del 8%.
El precio del "dólar Netflix" -que incluye el dólar oficial más el 8% del impuesto PAIS, un 21% de IVA y un 30% de percepción a cuenta de Ganancias- permanecerá en $1541,50. En consecuencia, no se esperan cambios en los precios de las plataformas de streaming que se paguen con tarjeta de crédito, débito o compra.

Impacto en los precios de las plataformas de streaming:
Netflix:
-Plan básico: $4299 (sin impuestos)
-Plan estándar: $7199 (sin impuestos)
-Plan premium: $9699 (sin impuestos)
Spotify:
-Plan individual: $2499
-Plan estudiantil: $1299
-Plan dúo: $3299
-Plan familiar: $4199
Así, mientras los importadores verán una disminución en el costo del dólar que acceden, los usuarios de servicios digitales seguirán pagando los mismos precios, sin ver reflejadas las reducciones en la alícuota del impuesto PAIS.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Por orden del fiscal del MPA, Alejandro Ferlazzo, la PDI pudo dar con tres implicados en el homicidio de Miguel Hemadi, ocurrido el 9 de noviembre de este año en su vivienda de Juan XXII al 800 en Pérez.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Agentes que hoy siguen trabajando en la Policía de Santa Fe deberán responder por torturas, falsedad ideológica y robo contra siete jóvenes a los que acusaron de tener droga de venta ilegal en marzo de 2018. Pasaron 2 años desde que la Justicia tiene todo para iniciar el proceso. Desde la querella adelantaron piden penas de entre 5 y 12 años de prisión

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.