El Plan de Gasoductos para el Desarrollo marcará “un antes y un después” en Santa Fe

Fue la síntesis a la que llegaron funcionarios y legisladores, durante la presentación que realizó este martes el gobernador Maximiliano Pullaro. El proyecto incluye 6 gasoductos troncales para optimizar la matriz energética de la provincia.

Provinciales27/08/2024ClaudiaClaudia
115d8edd-c8de-483e-914f-b48162750e10

En el marco de la presentación del Plan de Gasificación Provincial que encabezó este martes el gobernador Maximiliano Pullaro, donde se conocieron detalles del proyecto histórico que abarcará 610 km de gasoductos y beneficiará a más de 45 localidades, 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas, quienes participaron destacaron la importancia de una obra de tal magnitud para la provincia de Santa Fe. 
El proyecto incluye 6 gasoductos troncales que optimizarán la matriz energética y reducirán los costos para una producción más competitiva. A su vez, esta infraestructura posibilitará la futura generación descentralizada de energía eléctrica y la inyección de biometano en estos gasoductos.
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que se trata de “una decisión histórica que toma el Gobierno de la provincia de Santa Fe para apostar a lo productivo y viene a acompañar a nuestra matriz productiva que la estamos repensando entre todos para las nuevas exigencias y las nuevas demandas que tienen nuestros productos”. 
A su vez, el funcionario remarcó que dicha obra llegará “en el término de 4 años a la puerta de cada localidad, que son 610 kilómetros de tendido troncal, y va a permitirle a más de 250 empresas que en un futuro puedan visualizar que hay una provincia que está pensando para su desarrollo y que más de 120.000 personas puedan gozar además, de este servicio. A partir de hoy estamos abriendo la puerta a un desarrollo sostenible para una economía más competitiva”. 
Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, valoró la decisión “del Gobernador de dar el primer paso y nosotros marcar la iniciativa, porque esto no es solo un gasoducto, sino que es una sucesión de localidades que se verán beneficiadas”, y agregó que “comenzamos con estas etapas sabiendo que las sucesivas ciudades se van a motivar y que el proyecto de financiamiento que se necesite para las siguientes etapas, llegará”. 

Gasificar la provincia

Asimismo, durante la presentación, la presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia, Clara García, manifestó que “este es un gobierno cercano, valiente, activo y comprometido que está tomando una enorme decisión y la Cámara de Diputados pudo apalancar desde el comienzo este proyecto enormemente importante aún cuando se decía que era imposible pensar que nuestras localidades del interior puedan acceder al gas”. Y destacó “esa coherencia política del desarrollo productivo y del respeto ambiental del gobierno provincial junto a nuestras empresas que tienen  expertise y potencia para seguir avanzando”. 
Por último, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, aseguró que “esta decisión de avanzar con seis gasoductos gasificando la provincia es un antes y un después en Santa Fe, para que podamos avanzar en llevar el gas a regiones del interior y empezar a equilibrar la balanza y a dar oportunidades al norte productivo. A partir de estas decisiones empezamos a decir que en el norte provincial ya no estamos postergados, que también empezamos a tener las mismas oportunidades para que nos podamos desarrollar, para que podamos generar trabajo, para que nuestros jóvenes se queden en cada una de las localidades, para que tengamos un mejor futuro”. 
En ese sentido, Michlig remarcó que son obras que darán “la posibilidad de desarrollarse y no tener excusa para trasladarse a otro lugar. Esto es un cambio fundamental. Y nosotros desde la legislatura vamos a seguir acompañando como lo venimos haciendo en cada uno de los proyectos, de los mensajes y las decisiones que le sirvan a los santafesinos para tener un mejor futuro”, concluyó.

Te puede interesar
e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email