Bajamos hasta 70 % los niveles de violencia y tenemos el número más bajo de homicidios en 17 años en Rosario.

Lo señaló el gobernador al presentar los resultados del Plan Bandera junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aunque aseguró que “no estamos contentos”. Y resaltó: “Les puedo asegurar a todos los rosarinos y rosarinas que no vamos a descansar hasta que Rosario sea la ciudad que fue, y hoy podemos decir que de a poco lo estamos cumpliendo”, afirmó.

Provinciales26/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-26 at 21.45.46

El gobernado Maximiliano Pullaro presentó este lunes, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, un informe sobre los resultados del Plan Bandera que se puso en marcha en Rosario en enero y que arroja como resultado la reducción de los homicidios y los niveles de criminalidad. El operativo divide el mapa de Rosario en nueve zonas, donde se encuentran las principales bandas narcos de la provincia. Allí se distribuyen los efectivos de las cuatro fuerzas federales para combatir el delito y retomar el control del territorio. 
En ese marco, Pullaro afirmó: “Tenemos al día de hoy una disminución de la violencia del 66 % respecto al año pasado y 70 % menos que el anteaño pasado; es el número más bajo en heridos de arma de fuego y homicidios de los últimos 17 años en la ciudad de Rosario, y el número de homicidios y heridos de arma de fuego más bajo del siglo en la capital provincial”. En esa línea, aseguró que “esto indudablemente nos marca que el rumbo que hemos llevado adelante junto al Gobierno nacional y los demás poderes, es el rumbo que teníamos que tomar con mucha firmeza, determinación y claridad”. 
“Pero estos datos no son el punto de llegada, sino el punto de partida”, adelantó el gobernador de Santa Fe, que anticipó que “viene una segunda etapa de este programa que llevamos adelante conjuntamente con Nación, por lo que vamos a seguir fortaleciendo los niveles operativos”. Además, subrayó que “se viene el llamado a concurso para 52 fiscales en la provincia con el objetivo de cubrir las vacantes con subrogantes que faltan en el Ministerio Público de la Acusación para que se pueda mejorar la investigación”. Y agregó: “Vamos a invertir 50 millones de dólares para incorporar 5.000 cámaras de seguridad, lo que hará que Rosario sea la ciudad más monitoreada del país, e invertiremos 400 millones de dólares en obra pública carcelaria y policial para construir en estos cuatro años 4.260 plazas carcelarias y nos comprometemos a terminar las 4 estaciones policiales que le faltan a la ciudad de Rosario”. 
“Hoy podemos decir que logramos algunos objetivos”, remarcó Pullaro, a la vez que reconoció: “Les puedo asegurar a todos los rosarinos y rosarinas que no vamos a descansar hasta que esta ciudad sea la ciudad que fue y hoy podemos decir que de a poco lo estamos cumpliendo”. 
Dicha presentación contó con la participación del ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni; el secretario la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier; el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini; el director Nacional de Prevención del Delito, Germán Pugnaloni; el director nacional de Gendarmería Argentina, Claudio Brilloni; entre otros. 

Numerosos controles y restricciones

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, enumeró los resultados de la implementación del Plan Bandera en estos primeros meses del año y señaló que “los principales líderes del narcotráfico están aislados e incomunicados en las cárceles, a la vez que se han aumentado las restricciones y todas las medidas de comunicación y operación; la operación desde el interior de la cárcel, no podemos decir que está terminada, pero está reducida al máximo. Permanentemente, estamos haciendo controles y en los últimos tres controles de los que participan las cinco fuerzas, en alto riesgo en las cárceles federales, no hemos encontrado un solo elemento” a la vez que agregó: “Hemos incrementado 500% las incautaciones de cocaína respecto al mismo periodo en el 2023, es decir que hay una caída muy fuerte del flujo de cocaína en Rosario y las fuerzas federales arrestaron 555 personas vinculadas al narcotráfico”. 
Además, Bullrich repasó que “se han hecho 856.688 controles de personas, con 647 detenidos; se controlaron 382.662 vehículos con la retención de 344; se realizaron 191 allanamientos en lo que va del año y tenemos 387 investigaciones en curso; y se firmó un acuerdo con el ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) para el control de todas las armas en la ciudad de Rosario”. 
Y aseguró que “todas estas medidas unidas con inteligencia, investigación, tecnología avanzada en los sistemas dentro de las cárceles y la forma en que hemos trabajado nos ha dado un resultado concreto que pensamos seguir trabajando porque estamos contentos pero atentos”.

Te puede interesar
apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 20.29.44

Tras las mejoras hechas en la Ruta Provincial 90, el ministro Enrico recomienda usarla en lugar de la Nacional 33

Claudia
Provinciales08/07/2025

Se trata de una obra vial estratégica de 150 kilómetros que continúa desarrollando la gestión de Maximiliano Pullaro para mejorar el tránsito vehicular y el traslado de la producción, conectando los departamentos Constitución y General López. “Ante el estado de peligro real que atraviesa la Ruta Nacional Nº 33, el corredor vial provincial es la mejor alternativa para conectarse a Rosario desde el sur”, destacó el ministro santafesino.

12fc8356-bc8f-44b7-9d1c-1b155d839947

Créditos Nido cumple un año y Provincia anuncia los primeros resultados del sorteo de julio

Claudia
Provinciales07/07/2025

Con la participación de 40.561 santafesinos, este lunes se llevó a cabo la primera instancia del 12° sorteo para los departamentos La Capital y Rosario; mañana se completará el proceso con los restantes 17 departamentos. En el primer aniversario de la puesta en marcha de la herramienta por parte del Gobierno Provincial junto al Banco Municipal, ya se otorgaron casi 4.000 créditos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email