“Santa Fe es la única provincia que tiene una Agencia que le puede quitar los bienes a los delincuentes y subastarlos”

El Gobierno de Santa Fe abrió este lunes la inscripción para participar de la segunda subasta de bienes incautados al delito. La actividad se desarrollará el 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la capital provincial, donde se rematarán 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles y 1 lancha.

Provinciales26/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-26 at 13.52.16

Desde este lunes se encuentra abierta la inscripción para la segunda subasta pública de bienes decomisados a organizaciones criminales que el Gobierno de Santa Fe lleva adelante desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. En esta instancia, a realizarse el 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad capital, se rematarán 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles y 1 lancha.
La actividad es coordinada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) y los interesados en participar deberán inscribirse en www.santafe.gob.ar/subasta, donde además encontrarán publicados los lotes de vehículos, joyas, e inmuebles que se subastan, y el precio de valor base con el cual empieza la puja.

Santa Fe, única provincia

Este lunes a la mañana, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, junto con el subsecretario de Aprad, Hernán Matich, brindaron detalles de la puesta en marcha de la inscripción.
En este sentido, Figueroa Escauriza resaltó que Santa Fe “es la única provincia de la República Argentina que tiene una Agencia que le puede quitar los bienes a los delincuentes y rematarlos en subastas públicas para debilitar sus estructuras criminales, y desde el inicio de la gestión el gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió que rápidamente hagamos esto para poder, obviamente, debilitar a las organizaciones criminales en su poder económico, que es donde más les duele”. 
Asimismo, explicó que la inscripción para participar es obligatoria “porque nosotros, día por día, hacemos el cruzamiento de datos de las personas que se van inscribiendo con el Ministerio de Seguridad para poder identificar que no tengan vinculación con las organizaciones criminales a las cuales le quitamos los bienes”.
El funcionario subrayó la importancia de que “quienes compren los vehículos, tanto automóviles como motocicletas, van a tener una nueva chapa patente. Esto lo hacemos para que quien lo compre no tenga una vinculación con la organización criminal a la cual nosotros le quitamos los bienes, y de esta manera nacen de cero los dominios de estos vehículos, de estas motocicletas. Y con respecto a los dos inmuebles que vamos a estar vendiendo, son inmuebles que no tienen riesgo porque ya hace muchos años que están en posesión de la provincia de Santa Fe, y para también tratar de que el título sea limpio para las personas que compren estos inmuebles, lo que hicimos fue hacer un trámite en el Registro de la Propiedad de Inmuebles, que es un trámite que no existe en el resto de las provincias de Argentina, que es bloquear el dominio en la propiedad de quienes eran los dueños anteriores”.
Finalmente, el secretario de Gestión de Registros expresó: “En la primera hora de inscripción ya tuvimos 100 inscriptos de seis provincias diferentes, lo que realmente es positivo porque las subastas de Santa Fe generan confianza y queremos que así sea”.
Por su parte, el subsecretario de Aprad, Hernán Matich, destacó la importancia de esta segunda subasta, la cual es “aún mayor que la subasta que realizamos en la ciudad de Rosario” y contó que desde la Agencia “tenemos previstas futuras subastas en la ciudad de Rosario y luego en Santa Fe.

La segunda subasta

La inscripción se encuentra abierta desde este lunes 26 de agosto hasta la medianoche del 4 de septiembre. Los inscriptos pueden ser tanto de Santa Fe como de otras provincias. 
La subasta será el día 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, a partir de la hora 16.
Se rematarán 41 lotes de vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles y 1 lancha. Todos los bienes comenzarán la puja con un valor de entre un 30% y un 40% del valor de mercado. En cuanto a los inmuebles a subastar, están ubicados uno en Roldán y otro en Funes.
Previo a la subasta, los lotes serán exhibidos en Estación Belgrano el 10 de septiembre en el horario de 10 a 18; y el 11 de septiembre de 10 a 13. Solo pueden acceder a la exhibición quienes previamente se hayan inscripto. 
El día de la subasta, el comprador tiene que llevar en efectivo la comisión del martillero, que es el 10% del valor del bien, con un tope de $ 500.000, y el 10% de seña del valor de ese bien, con un tope de $100.000. Luego, en 10 días hábiles, deben completar el saldo del precio por transferencia bancaria, tras lo cual se hace un acta de subasta, se entrega el bien y el comprador realiza el trámite al Registro de la Propiedad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email