La Provincia amplía el cupo de créditos para la producción

En junio, el Gobierno de Santa Fe lanzó líneas de créditos junto al Banco Nación por $ 17 mil millones para compra de equipamiento durante Agroactiva 2024 y para inversiones y capital de trabajo.

Provinciales25/08/2024ClaudiaClaudia
3db26974-0f4d-4223-98cb-4d542660967e

La primera línea se agotó y se sumaron $ 3 mil millones. Terminada también la segunda, ahora se agregan otros $ 10 mil millones, totalizando así $ 30.000 millones en financiamiento. 

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa apostando por la producción provincial con una batería de herramientas: financiamiento, capacitaciones, foros, misiones comerciales, participación en ferias y rondas de negocios. Así, dentro del programa de fomento “Santa Fe Activa”, renovará el cupo de las líneas que lanzó en Agroactiva junto al Banco Nación: “En junio, dentro de Agroactiva, presentamos un financiamiento con el Banco Nación por 17 mil millones de pesos. Rápidamente se agotó el cupo de la reglamentación 706 y se amplió en 3.000 millones adicionales. Ahora se terminó también el cupo de la reglamentación 700 y por eso hoy estamos anunciando que vamos a inyectar 10 mil millones más destinados a micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores económicos. No nos cansamos de repetirlo: esta gestión viene a apoyar al que invierte, al que apuesta, al que cree en su provincia y le da empleo a los santafesinos. No están solos, aquí hay un gobierno presente que escucha, atiende las demandas, propone soluciones y brinda respuestas”, afirmó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini. 
El objetivo de estas asistencias es fortalecer y diversificar las fuentes de financiamiento para las cadenas de valor presentes en el territorio, facilitando el acceso a instrumentos que impulsen el desarrollo de manera efectiva: “Queremos que las empresas de todos los eslabones puedan aumentar y mejorar su capacidad productiva. Y sabemos que la asistencia financiera es la herramienta que genera más demanda e interés. Por eso tenemos una política muy activa de alianzas con entidades pero siempre con un rol protagónico de nuestra gestión, bonificando tasa y logrando condiciones muy favorables y competitivas”, señaló Puccini. 

Detalles de la línea
Con respecto a la línea de créditos “Carlos Pellegrini”, se aclaró que tiene dos destinos posibles. Por un lado, inversiones, con un monto total de $ 5 mil millones de pesos, con un plazo de hasta 36 meses y una tasa subsidiada por el Gobierno de Santa Fe en 7 puntos (tasa de interés final al beneficiario: 20%). Por otro lado, capital de trabajo, con otros $ 5 mil millones, con un plazo de hasta 18 meses y una tasa subsidiada de 7 puntos a cargo del gobierno provincial. La solicitud puede realizarse de forma presencial en las sucursales del Banco Nación. Se podrán tomar hasta 200 millones de pesos por beneficiario. 
Para más información: [email protected] y https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/251880/(subtema)/234948 

De qué se trata Santa Fe Activa
En busca de potenciar el desarrollo productivo santafesino activando la economía para contribuir al crecimiento regional, la provincia impulsa el Programa Santa Fe Activa, una batería de líneas de financiamiento líneas de financiamiento para el campo, la industria, comercio, turismo, ciencia e innovación y transporte bajo un esquema de articulación con distintas entidades financieras.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email