PAMI deberá cubrir a una afiliada una operación traumatológica

La mujer sufrió en julio de 2023 una caída y la fractura espiralada del húmero del brazo izquierdo. Se le indicó la necesidad de una intervención quirúrgica e inició el tramite para la provisión de la prótesis respectiva, que fue rechazado por la demandada.

Información General23/08/2024ClaudiaClaudia
pami-1

La Justicia Federal de Rosario ordenó a PAMI que cubra a una afiliada una intervención quirúrgica traumatológica. La mujer, con el patrocinio del abogado Osvaldo Burgos, promovió acción de amparo contra PAMI, a fin de que se ordene la provisión de una Placa Philos Extralarga de al menos 24 centímetros según requerimiento del médico tratante, con el objeto de realizar de manera urgente el procedimiento quirúrgico que le brinde estabilidad física adecuada y permita recuperar la salud.

Como detalló el portal Versión Rosario, la afiliada padece de ELA, Esclerosis Lateral Amiotrófica. En julio de 2023 sufrió una caída y la fractura espiralada del húmero del brazo izquierdo y se le indica la necesidad de una intervención quirúrgica e inició el tramite para la provisión de la prótesis respectiva. Le detectaron una patología de trombosis venosa profunda, por ello se suspendió la intervención, se la internó y se le trató la misma. Una vez externada y cuando la profesional tratante aconseja realizar la cirugía pendiente, se reiteró la solicitud a PAMI.

En diciembre del año pasado su médico le informó que la demandada había rechazado la solicitud de prótesis y que ninguna otra garantizaba la estabilidad y recuperación física.

Tiene 69 años, se encuentra postrada, con perdida de autonomía física. Al hacer lugar a la medida cautelar, la jueza federal Sylvia Aramberri, destacó que “no hay otra vía que permita tutelar a la amparista el derecho pretendido, en virtud de que el perjuicio que pudiere irrogarse en caso de no hacerse lugar a lo peticionado podría acarrear mayores daños en la salud y en la vida de la mujer, con relación a los que hoy padece”.
 
  
  
  
 

Te puede interesar
anmat_x1x_crop1757965537669.png_1756841869

Medicamentos, cosméticos, filtros de agua y lavandina: Anmat retira productos peligrosos y sin registro sanitario

Claudia
Información General16/09/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la venta de diversos productos que representan riesgos para la salud por carecer de inscripción sanitaria, presentar etiquetas falsas o incumplir normas de fabricación. Entre ellos se encuentran medicamentos oncológicos, cosméticos, lavandina en polvo, filtros de agua, alisadores capilares y desodorantes para mascotas

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email