
Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: «No sólo sufren, se mueren así»
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo"
La mujer sufrió en julio de 2023 una caída y la fractura espiralada del húmero del brazo izquierdo. Se le indicó la necesidad de una intervención quirúrgica e inició el tramite para la provisión de la prótesis respectiva, que fue rechazado por la demandada.
Información General23/08/2024La Justicia Federal de Rosario ordenó a PAMI que cubra a una afiliada una intervención quirúrgica traumatológica. La mujer, con el patrocinio del abogado Osvaldo Burgos, promovió acción de amparo contra PAMI, a fin de que se ordene la provisión de una Placa Philos Extralarga de al menos 24 centímetros según requerimiento del médico tratante, con el objeto de realizar de manera urgente el procedimiento quirúrgico que le brinde estabilidad física adecuada y permita recuperar la salud.
Como detalló el portal Versión Rosario, la afiliada padece de ELA, Esclerosis Lateral Amiotrófica. En julio de 2023 sufrió una caída y la fractura espiralada del húmero del brazo izquierdo y se le indica la necesidad de una intervención quirúrgica e inició el tramite para la provisión de la prótesis respectiva. Le detectaron una patología de trombosis venosa profunda, por ello se suspendió la intervención, se la internó y se le trató la misma. Una vez externada y cuando la profesional tratante aconseja realizar la cirugía pendiente, se reiteró la solicitud a PAMI.
En diciembre del año pasado su médico le informó que la demandada había rechazado la solicitud de prótesis y que ninguna otra garantizaba la estabilidad y recuperación física.
Tiene 69 años, se encuentra postrada, con perdida de autonomía física. Al hacer lugar a la medida cautelar, la jueza federal Sylvia Aramberri, destacó que “no hay otra vía que permita tutelar a la amparista el derecho pretendido, en virtud de que el perjuicio que pudiere irrogarse en caso de no hacerse lugar a lo peticionado podría acarrear mayores daños en la salud y en la vida de la mujer, con relación a los que hoy padece”.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo"
La tradicional firma adujo caída en las ventas, impacto de un siniestro en su depósito y la intención de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis. El aviso a los empleados fue por whatsapp. El Sindicato de la Alimentación y la CGT Rafaela calificaron la decisión como “arbitraria”
Un informe de la UFECO reveló que en 2024 aumentaron los secuestros. Casi la mitad de los casos están vinculados al narcotráfico y a ajustes de cuentas
La iniciativa apuesta a vivir una experiencia con las ciencias, las artes y las tecnologías durante las vacaciones de invierno en el ECU.
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
Además, no descartan que cada vez sean más las comunas y municipios que se suman a esta situación.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.