
Alquilar una casa en Mar del Plata una semana por inmobiliaria puede costar casi un millón de pesos
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata informó los valores para la temporada que viene
El Gobierno oficializó el Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI) a través de la publicación del Decreto 749/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial. El sistema, que forma parte de la Ley Bases, fue creado para impulsar la llegada de grandes inversiones al país mediante una serie de beneficios fiscales y aduaneros.
Nacionales23/08/2024El RIGI tiene como meta principal atraer inversiones de gran escala, tanto de empresas nacionales como extranjeras, en sectores clave de la economía. Para poder acceder a estos beneficios, los proyectos de inversión deben superar los 200 millones de dólares. Con esta iniciativa, se busca proporcionar un marco de certeza y seguridad jurídica para los inversionistas, asegurando la protección de los derechos adquiridos por quienes participen en proyectos bajo este régimen.
Objetivos del RIGI
De acuerdo al texto oficial, el RIGI «tiene como objetivo principal reglamentar y poner en marcha un régimen de incentivos diseñado para atraer grandes inversiones a distintos sectores de la economía argentina, así como generar las condiciones necesarias para que empresas nacionales y extranjeras realicen inversiones de gran envergadura en el país».
El régimen está diseñado con varios objetivos en mente, entre los que destacan:
Fomento de la inversión extranjera directa (IED): se busca atraer capital extranjero hacia Argentina y estimular la inversión local en sectores estratégicos como la industria, minería, turismo, energía, entre otros.
Generación de empleo: promover la creación de puestos de trabajo de calidad es uno de los pilares fundamentales del RIGI, con el fin de impulsar el desarrollo económico y social en distintas regiones del país.
Incremento de exportaciones: se espera que las inversiones derivadas de este régimen impulsen las exportaciones argentinas y contribuyan a diversificar la matriz productiva.
Desarrollo de sectores clave: el régimen tiene un enfoque en fortalecer sectores estratégicos para el crecimiento económico de Argentina.
Incentivos que ofrece el RIGI
Aunque el decreto no especifica detalladamente todos los incentivos que se otorgarán, se mencionan algunos beneficios potenciales como:
Exenciones impositivas para las empresas participantes.
Devolución del IVA en ciertas condiciones.
Facilidades crediticias.
Garantías proporcionadas por el Estado.
Estos incentivos están pensados para ofrecer previsibilidad, estabilidad y competitividad a las empresas que decidan invertir bajo este régimen.
¿Qué sectores pueden beneficiarse del RIGI?
El RIGI abarca diversos sectores económicos, cada uno con requisitos de inversión específicos:
Forestoindustria: proyectos relacionados con la industria maderera.
Turismo: inversiones en servicios de hospedaje y alojamiento.
Infraestructura: proyectos en logística y transporte, como redes viales, marítimas y ferroviarias.
Minería: actividades de exploración, desarrollo, extracción y explotación de minerales.
Tecnología: innovaciones en biotecnología, nanotecnología, movilidad, energía, industria aeroespacial, nuclear, software, robótica, inteligencia artificial, armamento y defensa.
Siderurgia: industrialización y procesamiento de hierro, acero y sus derivados para productos primarios o elaborados.
Energía: generación, almacenamiento, transporte y distribución de energía, tanto renovable como no renovable.
Petróleo y gas: incluye desde la construcción de plantas hasta la exploración, transporte y almacenamiento de hidrocarburos, petroquímica, licuefacción de gas natural y exploración/explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos.
Las empresas interesadas en adherirse al programa contarán con un plazo de dos años para hacerlo, con la posibilidad de que el Poder Ejecutivo extienda ese periodo por un año adicional. La mayoría de estos sectores requiere una inversión mínima de U$S200 millones, aunque existen excepciones: en petróleo y gas destinadas a transporte y almacenamiento, deben superar los U$S 300 millones, mientras que aquellas orientadas a la exploración y explotación deberán ser mayores a U$S 600 millones.
Adicionalmente, el Proyecto de Exportación Estratégica de Largo Plazo exige una inversión mínima de 1.000 millones de dólares por etapa, posicionando a Argentina como un proveedor relevante en mercados internacionales.
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata informó los valores para la temporada que viene
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
La justicia analiza si hubo comunicaciones entre el presidente Javier Milei, su hermana Karina y los impulsores del token $Libra. El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó peritar celulares y computadoras secuestradas en la causa por presunta estafa
El juez riojano Herrera Piedrabuena hizo lugar a un amparo presentado por una mujer que, sin notificación, dejó de recibir el pago. Ordena a la ANDIS y al Estado Nacional a restablecer en cinco días el pago mensual
El Presidente oficializó la decisión de no promulgar la ley sancionada por el Congreso, que buscaba declarar la emergencia en el sistema de salud pediátrica para atender la crítica situación de la atención infantil.
A horas de que venza el plazo legal, el gobierno publicó en el Boletín Oficial el veto a la ley que actualiza los presupuestos de las universidades
Las principales razones de este fenómeno incluyen la imposibilidad de girar utilidades al exterior debido al cepo cambiario, y una percepción generalizada de inviabilidad del negocio local
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Ya hubo dos postergaciones. El 8 del mes próximo se conocerán las ofertas. El combo incluye la ruta 174 del puente Rosario-Victoria
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El siniestro fue en la madrugada de este sábado. En un principio, no había indicios de la participación de otro vehículo en el siniestro. La víctima fatal, de alrededor de 45 años, no había sido identificada. Su acompañante quedó internado en el Heca con heridas de consideración
Argumentaron contracción de la actividad, fruto de la apertura de la importación y el desplome de la demanda en el mercado interno. Metrofund comercializa ejes de camión, mazas y tambores de frenos
La exparticipante de un conocido reality, que se encuentra acompañando a su expareja en el hospital, dio detalles en sus redes sobre el incidente que sufrió el joven con su moto
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
Policía de la Provincia de Santa Fe, Unidad Regional XVII San Lorenzo