
Doble femicidio y secuestro: continúa la búsqueda del remisero que trasladó a Pablo Laurta
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer
El Gobierno oficializó el Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI) a través de la publicación del Decreto 749/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial. El sistema, que forma parte de la Ley Bases, fue creado para impulsar la llegada de grandes inversiones al país mediante una serie de beneficios fiscales y aduaneros.
Nacionales23/08/2024El RIGI tiene como meta principal atraer inversiones de gran escala, tanto de empresas nacionales como extranjeras, en sectores clave de la economía. Para poder acceder a estos beneficios, los proyectos de inversión deben superar los 200 millones de dólares. Con esta iniciativa, se busca proporcionar un marco de certeza y seguridad jurídica para los inversionistas, asegurando la protección de los derechos adquiridos por quienes participen en proyectos bajo este régimen.
Objetivos del RIGI
De acuerdo al texto oficial, el RIGI «tiene como objetivo principal reglamentar y poner en marcha un régimen de incentivos diseñado para atraer grandes inversiones a distintos sectores de la economía argentina, así como generar las condiciones necesarias para que empresas nacionales y extranjeras realicen inversiones de gran envergadura en el país».
El régimen está diseñado con varios objetivos en mente, entre los que destacan:
Fomento de la inversión extranjera directa (IED): se busca atraer capital extranjero hacia Argentina y estimular la inversión local en sectores estratégicos como la industria, minería, turismo, energía, entre otros.
Generación de empleo: promover la creación de puestos de trabajo de calidad es uno de los pilares fundamentales del RIGI, con el fin de impulsar el desarrollo económico y social en distintas regiones del país.
Incremento de exportaciones: se espera que las inversiones derivadas de este régimen impulsen las exportaciones argentinas y contribuyan a diversificar la matriz productiva.
Desarrollo de sectores clave: el régimen tiene un enfoque en fortalecer sectores estratégicos para el crecimiento económico de Argentina.
Incentivos que ofrece el RIGI
Aunque el decreto no especifica detalladamente todos los incentivos que se otorgarán, se mencionan algunos beneficios potenciales como:
Exenciones impositivas para las empresas participantes.
Devolución del IVA en ciertas condiciones.
Facilidades crediticias.
Garantías proporcionadas por el Estado.
Estos incentivos están pensados para ofrecer previsibilidad, estabilidad y competitividad a las empresas que decidan invertir bajo este régimen.
¿Qué sectores pueden beneficiarse del RIGI?
El RIGI abarca diversos sectores económicos, cada uno con requisitos de inversión específicos:
Forestoindustria: proyectos relacionados con la industria maderera.
Turismo: inversiones en servicios de hospedaje y alojamiento.
Infraestructura: proyectos en logística y transporte, como redes viales, marítimas y ferroviarias.
Minería: actividades de exploración, desarrollo, extracción y explotación de minerales.
Tecnología: innovaciones en biotecnología, nanotecnología, movilidad, energía, industria aeroespacial, nuclear, software, robótica, inteligencia artificial, armamento y defensa.
Siderurgia: industrialización y procesamiento de hierro, acero y sus derivados para productos primarios o elaborados.
Energía: generación, almacenamiento, transporte y distribución de energía, tanto renovable como no renovable.
Petróleo y gas: incluye desde la construcción de plantas hasta la exploración, transporte y almacenamiento de hidrocarburos, petroquímica, licuefacción de gas natural y exploración/explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos.
Las empresas interesadas en adherirse al programa contarán con un plazo de dos años para hacerlo, con la posibilidad de que el Poder Ejecutivo extienda ese periodo por un año adicional. La mayoría de estos sectores requiere una inversión mínima de U$S200 millones, aunque existen excepciones: en petróleo y gas destinadas a transporte y almacenamiento, deben superar los U$S 300 millones, mientras que aquellas orientadas a la exploración y explotación deberán ser mayores a U$S 600 millones.
Adicionalmente, el Proyecto de Exportación Estratégica de Largo Plazo exige una inversión mínima de 1.000 millones de dólares por etapa, posicionando a Argentina como un proveedor relevante en mercados internacionales.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer
Martín Palacios, remisero de Concordia, está desaparecido desde el 7 de octubre. Su Toyota Corolla fue hallado quemado en Córdoba. Ahora, encontraron su billetera en la habitación de Laurta
La página lo presentaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”. Publicaron un extenso historial de supuesto acoso para justificar su accionar
El reemplazo debe ser del mismo género que el reemplazado, sentenció el tribunal. Y reprochó al juez Ramos Padilla que interpretara subjetivamente las normas electorales.
Crimen de Daiana Mendieta: ¿Qué hipótesis manejan los investigadores del vínculo entre la víctima y el presunto asesino?
La diputada Marcela Pagano lo cuestionó duramente. El jefe de Gabinete dijo que renunció “expresamente” a cobrar sueldo de YPF
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Un Giro de Conciencia y Evolución Social
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Buenos Aires: Un sofisticado esquema de fraude que operaba bajo el manto de la madrugada en un frigorífico de Mataderos fue desbaratado por la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad. La maniobra, que se habría extendido por ocho meses, consistía en extraer y facturar menos mercadería de la que realmente salía del establecimiento, generando pérdidas millonarias a los dueños.
El economista y panelista de Indomables, Antonio Aracre, aseguró que el anunció será el martes tras una reunión del presidente con Donald Trump
La población detenida se incrementó un 3.2 por ciento respecto de diciembre pasado, siendo un total de 12.062 internos. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y aumentó la cifra de extranjeros. Del total 7300 cumplen condena. El penal de Coronda, inaugurado en 2025, posee 337 reclusos
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán