
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Lo confirmaron autoridades sanitarias de la provincia y de la Nación. El posible caso fue informado cuando el buque transitaba por el Paraná rumbo al cordón industrial a la altura de San Nicolás
Locales22/08/2024La directora de Promoción y Prevención de la Salud de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó este miércoles que el miembro de la tripulación del buque cerealero de bandera liberiana fondeado en San Lorenzo no padece viruela símica como se sospechaba por los síntomas compatibles. Tras los análisis, se le diagnosticó varicela zóster, un sarpullido molesto con ampollas que puede activarse en personas que tuvieron varicela. La novedad fue ratificada por el el Ministerio de Salud de la Nación.
“El diagnóstico es de varicela zóster, el análisis dio negativo para viruela símica”, confirmó la funcionaria. Así quedó desactivada la alarma sobre el tripulante del barco que había partido de Europa y tras su paso por Brasil y Uruguay tenía como destino el puerto de San Lorenzo. La embarcación permanecía fondeada fuera de los muelles, a la altura del Campo de la Gloria, a la espera del análisis de alas muestras.
La directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós, añadió que ante la sospecha “se tomaron los recaudos habituales ante este tipo de casos”, en referencia al diagnóstico de varicela. Y respecto de la alerta por viruela símica, destacó que “el protocolo se activó a tiempo, como debe ser”, a pesar de que la tendencia es que haya “muchos casos que sean negativos”. Agregó que “lo importante fue la alerta y todas las actuaciones realizadas a tiempo para proteger a la población”. Sobre lo que sigue, la funcionaria advirtió: “Eso nos va a seguir pasando, probablemente, con otros pacientes, porque tenemos una provincia con mucho movimiento de personas”.
Alejandro Cabral, jefe de Gabinete del gobierno municipal sanlorencino, había detallado que el pasajero del buque INA-LOTTE en el que recaía la sospecha es oriundo de Sri Lanka. Agregó que la erupción cutánea que alertó sobre el posible contagio “se detectó cuando el barco navegaba a la altura de San Nicolás, a 100 kilómetros de San Lorenzo”.
En la provincia de Santa Fe hay dos casos confirmados de la también llamada viruela del mono en lo que va del año, el último en este mes de agosto. En el país, suman 9: además de los santafesinos, otros tres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dos en la provincia de Buenos Aires, uno en Corrientes y otro en Río Negro. Chumpitaz recordó que la alerta lanzada por la Organización Mundial de la Salud sobre la enfermedad es por una variante más peligrosa “que hasta ahora en América no circula”.
La viruela símica (mpox) no se transmite por el aire, como el covid-19. La produce también un virus, pero el contagio de animal a humano o entre personas se da si hay mediante el contacto físico piel a piel o de boca a piel. Por ejemplo, durante las relaciones sexuales.
La funcionaria insistió en que la mpox presenta lesiones en la piel de tipo vesicular, que comienza con manchas en la piel en el torso, en las manos en zonas genitales y cara, y puede generar fiebre y decaimiento.
Los síntomas suelen permanecer durante dos a tres semanas y desaparecen por sí solos o ayudados por medicamentos para el dolor o la fiebre. las lesiones son originalmente planas, y se abultan a medida que se llenan de líquido. El paso siguiente es la formación de costras que se secan y desprenden. Al final de ese proceso, se forma una nueva capa de piel en la zona de la lesión.
El primer caso confirmado en el departamento Rosario fue un contagio por relaciones sexuales. El segundo, es un varón de 34 años que refirió antecedente de viaje al exterior –España– y recibió atención en un sanatorio privado.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.