
Policía de la Provincia de Santa Fe, Unidad Regional XVII San Lorenzo
El delincuente tiene 30 años y fue imputado este miércoles, en una audiencia realizada en la capital provincial de la que participó de manera remota. Está acusado de seis hechos similares, en uno de los cuales logró que una víctima transfiriera dinero por temor a sufrir una balacera.
Policiales21/08/2024Un hombre de 30 años que está preso en la cárcel de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, fue imputado por haberse presentado como integrante de la banca narcocriminal conocida como "Los Monos" en llamadas extorsivas realizadas desde su lugar de detención. Se le endilgó haber amedrentado por teléfono a empleados de estaciones de servicios de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé.
La atribución delictiva fue realizada este miércoles por la fiscal María Laura Urquiza, ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Octavio Silva, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. El imputado, quien es oriundo de la provincia de Tucumán y está privado de su libertad en el establecimiento penitenciario bonaerense, estuvo presente de forma remota.
La funcionaria del Ministerio Público de la Acusación detalló que "al hombre investigado, cuyas iniciales son JMPLA, se le endilgó la autoría del delito de extorsión, en una oportunidad consumado y en otras cinco, en grado de tentativa".
Contexto
Urquiza sostuvo que "todos los hechos ilícitos fueron el martes 12 de marzo de este año entre las 21 y las 23". Al respecto, resaltó que "el hombre investigado se aprovechó del contexto de conmoción pública generado por los homicidios de un joven playero de una estación de servicios, dos taxistas y un colectivero cometidos la semana previa en Rosario".
La fiscal afirmó que "desde la cárcel y con el fin de obtener dinero de manera ilícita, el imputado se comunicó a través de una línea de teléfono celular a estaciones de servicios de la empresa YPF ubicadas en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé". Según subrayó, "al ser atendido, se presentó como integrante de Los Monos".
"En general, el investigado les dijo a las víctimas que cerca de cada uno de los lugares en los que estaban trabajando había una camioneta con personas vinculadas a él", planteó. "En varios casos, amenazó con ordenarles a quienes estaban en el vehículo que realizaran ráfagas de disparos de armas de fuego hacia las estaciones de servicio", precisó.
Asimismo, Urquiza aseguró que "si bien la mayoría de las víctimas cortó la comunicación y no volvió a tener contacto con el imputado, el encargado de una estación localizada en la capital provincial accedió a la extorsión por miedo a sufrir un ataque". Puntualizó que "este hombre transfirió 23.000 pesos a una cuenta corriente de una billetera virtual, de acuerdo con lo indicado por el investigado", y aclaró que "la suma solicitada para evitar la supuesta balacera era considerablemente mayor".
Medidas cautelares
Las medidas cautelares que el imputado deberá cumplir durante el proceso judicial se debatirán el próximo viernes en horario a confirmar por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ).
Policía de la Provincia de Santa Fe, Unidad Regional XVII San Lorenzo
Rosario: El violento episodio ocurrió en la madrugada de este sábado en Montevideo y Oroño. La víctima permanece intubada y con asistencia mecánica respiratoria por traumatismo encéfalo craneal grave
El siniestro fue en la madrugada de este sábado. En un principio, no había indicios de la participación de otro vehículo en el siniestro. La víctima fatal, de alrededor de 45 años, no había sido identificada. Su acompañante quedó internado en el Heca con heridas de consideración
Un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), con colaboración de la Unidad Regional X, permitió desbaratar una red de microtráfico en la localidad de Carrizales. El procedimiento resultó en la detención de tres personas y el secuestro de una importante cantidad de drogas y otros elementos.
La Policía de Investigaciones (PDI) de la provincia de Santa Fe, en un operativo conjunto, desarticuló una red de microtráfico en la ciudad de Rosario, logrando la detención de cinco individuos e incautando drogas y armas.
La Policía de Investigaciones detuvo hoy a un hombre de 32 años en allanamientos en la zona oeste de Rosario. El miércoles había sido aprehendido un joven de 20, señalado como autor material del crimen de Gregorio Rodríguez, ocurrido el 6 de agosto.
Las principales razones de este fenómeno incluyen la imposibilidad de girar utilidades al exterior debido al cepo cambiario, y una percepción generalizada de inviabilidad del negocio local
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
Ya hubo dos postergaciones. El 8 del mes próximo se conocerán las ofertas. El combo incluye la ruta 174 del puente Rosario-Victoria
Un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), con colaboración de la Unidad Regional X, permitió desbaratar una red de microtráfico en la localidad de Carrizales. El procedimiento resultó en la detención de tres personas y el secuestro de una importante cantidad de drogas y otros elementos.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Argumentaron contracción de la actividad, fruto de la apertura de la importación y el desplome de la demanda en el mercado interno. Metrofund comercializa ejes de camión, mazas y tambores de frenos
La exparticipante de un conocido reality, que se encuentra acompañando a su expareja en el hospital, dio detalles en sus redes sobre el incidente que sufrió el joven con su moto