Provincia abrió la convocatoria 2024 para financiar eventos científicos y tecnológicos

Se trata de la línea “ANR Eventos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Productivo”, que destinará fondos para apoyar y financiar congresos, seminarios y reuniones en toda la provincia, que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2024.

Provinciales21/08/2024ClaudiaClaudia
e49efc99-8473-434f-ac00-d05b640d7bc7

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), lanzó la convocatoria 2024 “ANR Eventos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Productivo”.
La línea tiene como propósito apoyar y brindar financiamiento mediante aportes no reembolsables (ANR) a la realización de eventos científicos, tecnológicos y de economía del conocimiento, tales como congresos, seminarios y reuniones, que contribuyan al avance y difusión del conocimiento y tengan un impacto significativo en el sistema productivo de la provincia de Santa Fe. Asimismo, se incluyen actividades de capacitación y formación promovidas por las plataformas de innovación y dirigidas a empresas, emprendimientos tecnológicos y público en general.
La convocatoria tiene como destinatarios las instituciones públicas o privadas sin fines de lucro que estén radicadas en la provincia de Santa Fe.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini sostuvo que “cada año en la provincia se realizan numerosos eventos científicos, tecnológicos y que buscan introducir innovación en el sistema productivo, organizados por cámaras y asociaciones y también por laboratorios y universidades. Estos eventos traen dinamismo a nuestro sector del conocimiento y al sector de la producción de los diversos entramados”.
“Desde Ciencia Santa Fe apoyamos la realización de estas reuniones mediante un instrumento específico, que va dirigido a aquellos que tienen como foco los avances científicos y también a los que se relacionan con la tecnología y con sus aplicaciones. También pueden recibir aportes las capacitaciones que realicen las plataformas de innovación para los emprendedores y empresas de base tecnológica agrupadas en parques y en los polos”, agregó la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes.
Además, afirmó que “es importante estar a la vanguardia y poder contar con capacitaciones estratégicas para este rubro de la producción, por ejemplo: propiedad intelectual, aplicaciones de inteligencia comercial, innovaciones de género en los emprendimientos tecnológicos y muchas otras”.
Por último, la funcionaria provincial expresó que por todo esto “es importante esta herramienta de los ANR a eventos científicos y tecnológicos, y le dimos impulso para potenciar de esta manera todo el entramado del conocimiento que tiene Santa Fe. Estarán abiertos para eventos de todo el año y seguramente seguiremos adelante con nuevas convocatorias en los próximos periodos”.
 
Más información

El llamado a presentación de solicitudes estará abierto hasta el último día hábil de octubre de 2024, para financiar eventos que se lleven a cabo hasta el 31 de diciembre de este año. Consultas: [email protected].

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 16.41.32

“Cada día profundizamos el modelo de gestión de la seguridad que instruyen el gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia”

Claudia
Provinciales13/10/2025

Lo dijo el secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, al hacer un balance de lo actuado el fin de semana en Rosario. Entre viernes y domingo, las fuerzas policiales realizaron 8 procedimientos con resultados positivos. Se detuvo a un integrante de La Banda de los Menores.

WhatsApp Image 2025-10-12 at 23.22.31

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

Claudia
Provinciales12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

Lo más visto
harina_2_1.jpg_695311890

Un camión cargado con harina volcó en ruta 34 y vecinos se agolparon para llevarse la mercadería

Claudia
Tránsito13/10/2025

El camionero tumbó a la altura de Totoras mientras circulaba en sentido a Rosario y solo sufrió heridas leves. La carga quedó tirada entre la banquina y el asfalto. Un mensaje de WhatsApp alertó a personas de la región que acudieron a llevarse algo que ayude en la economía familiar. Entrada la noche, la aseguradora y las fuerzas de seguridad autorizaron a llevarse el alimento

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email