Penitenciario condenado por ingresar droga y teléfonos celulares a la cárcel de Las Flores

Se trata de Matías Nicolás Contreras, de 37 años, quien trabajaba como celador en el pabellón número 10 del establecimiento.

Policiales18/08/2024ClaudiaClaudia
x24niE7TW_1300x655__1

Un agente penitenciario fue condenado a 7 años de prisión por haber recibido dinero a cambio de ingresar droga y teléfonos celulares a la cárcel de Las Flores, en la ciudad de Santa Fe. Se trata de Matías Nicolás Contreras, de 37 años.
La sentencia fue dispuesta por el juez Pablo Spekuljak, en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial.

La fiscal María Laura Urquiza, de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1, estuvo a cargo de la investigación. "El monto de la pena impuesta a Contreras resultó de la unificación de tres años de prisión efectiva por los delitos que investigamos en el MPA y una condena anterior, que tramitó en la Justicia Federal", precisó.
En relación con el antecedente penal, la fiscal explicó que "también fue por el ingreso de drogas al establecimiento penitenciario en el que trabajaba", y aclaró que "al momento de la detención, derivamos esa parte de la causa al fuero federal, ya que aún no se había sancionado la ley que le otorga al MPA la competencia para investigar los hechos de microtráfico"

Celador
Urquiza señaló que "Contreras llevó a cabo sus conductas delictivas al menos entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, cuando era celador del pabellón número 10 de la cárcel de Las Flores".
Relató que "mediante llamadas y mensajes de texto que enviaba desde una línea de teléfono celular de la que era titular, el condenado se contactaba tanto con detenidos como con familiares y allegados de esos internos para coordinar el ingreso ilegal de elementos".

"A partir de escuchas telefónicas autorizadas judicialmente, detectamos que Contreras cobraba por entregarles a personas privadas de su libertad, estupefacientes, dispositivos móviles, baterías de celulares, cigarrillos", detalló la fiscal. "Incluso constatamos que le consultaron por la posibilidad de 'pasar' bebidas alcohólicas a otro pabellón y él se negó por no tratarse del lugar al que estaba asignado", planteó.

Pistola

La representante del MPA refirió que "el hombre de 37 años, además fue condenado porque, sin la debida autorización legal, tuvo en su domicilio una pistola calibre 9 milímetros". Según especificó, "cuando el arma fue encontrada por la policía, estaba cargada con siete cartuchos intactos".

Juicio abreviado

Contreras admitió su responsabilidad penal como autor del delito de “cohecho pasivo” y “tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra”. Además, junto con su abogada defensora, aceptó la atribución delictiva, la pena única impuesta y la decisión de realizar un juicio de procedimientos abreviados.

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email