Javier Milei participó del acto en conmemoración a José de San Martín

El Presidente encabezó la ceremonia en conmemoración al prócer. Lo acompañaron el ministro de Defensa, Luis Petri y la canciller Diana Mondino.

Politica18/08/2024ClaudiaClaudia
javier_milei_17_de_agosto.jpg_1101686536

El presidente Javier Milei participó hoy junto al ministro de Defensa, Luis Petri, de la ceremonia de encendido de la llama votiva en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín. 
 
La celebración se inició luego de que se encendiera una antorcha en la Catedral Metropolitana, sitio que guarda la lámpara flamígera en homenaje al libertador.

Más tarde, la llama votiva fue trasladada hasta el Regimiento de Granaderos a Caballo en el barrio porteño de Palermo, en medio de la algarabía de los transeúntes, quienes saludaban el paso de los granaderos.

En tanto, tras la invitación que había cursado al titular de Defensa, Milei tomó parte de la procesión guiada por los Granaderos en el tramo final del recorrido.

La lámpara flamígera que guarda la llama que celebra a San Martín se encuentra encendida en la fachada de la Catedral desde 1947.

"Aquí descansan los restos del Capitán General Don José de San Martín y del Soldado Desconocido de la Independencia. ¡Salúdalos!", reza la leyenda que acompaña la lámpara.

El fuego de la llama evoca al espíritu del General José de San Martín y tradicionalmente la antorcha es trasladada por las calles de Buenos Aires en un homenaje a él y a todos los soldados que contribuyeron a la independencia de la Argentina.

La tradicional ceremonia se llevó a cabo este sábado, al cumplirse el 174 aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria.

Te puede interesar
Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email