Javier Milei participó del acto en conmemoración a José de San Martín

El Presidente encabezó la ceremonia en conmemoración al prócer. Lo acompañaron el ministro de Defensa, Luis Petri y la canciller Diana Mondino.

Politica18/08/2024ClaudiaClaudia
javier_milei_17_de_agosto.jpg_1101686536

El presidente Javier Milei participó hoy junto al ministro de Defensa, Luis Petri, de la ceremonia de encendido de la llama votiva en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín. 
 
La celebración se inició luego de que se encendiera una antorcha en la Catedral Metropolitana, sitio que guarda la lámpara flamígera en homenaje al libertador.

Más tarde, la llama votiva fue trasladada hasta el Regimiento de Granaderos a Caballo en el barrio porteño de Palermo, en medio de la algarabía de los transeúntes, quienes saludaban el paso de los granaderos.

En tanto, tras la invitación que había cursado al titular de Defensa, Milei tomó parte de la procesión guiada por los Granaderos en el tramo final del recorrido.

La lámpara flamígera que guarda la llama que celebra a San Martín se encuentra encendida en la fachada de la Catedral desde 1947.

"Aquí descansan los restos del Capitán General Don José de San Martín y del Soldado Desconocido de la Independencia. ¡Salúdalos!", reza la leyenda que acompaña la lámpara.

El fuego de la llama evoca al espíritu del General José de San Martín y tradicionalmente la antorcha es trasladada por las calles de Buenos Aires en un homenaje a él y a todos los soldados que contribuyeron a la independencia de la Argentina.

La tradicional ceremonia se llevó a cabo este sábado, al cumplirse el 174 aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria.

Te puede interesar
camara-diputados-y-milei

La estrenada «rebeldía» del gobernador tucumano Jaldo puede complicar a Milei en Diputados para sostener sus nuevos vetos

Claudia
Politica12/07/2025

Otros varios diputados que responden a mandatarios provinciales se desmarcaron en la última sesión del apoyo incondicional a todas las decisiones del Ejecutivo y hay dudas si repetirán el sostenimiento al primer veto jubilatorio, en septiembre de 2024. La disputa por los fondos a las provincias ya mostró agotamiento y corrimientos de la incondicionalidad, aunque resta ver si son firmes o una forma de subir el precio en las negociaciones con la Casa Rosada

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email