Alberto Fernández renunció a la presidencia del PJ "con el alma lastimada por tanto escarnio"

Luego de que el fiscal lo imputara por presuntas lesiones graves y amenazas a la ex primera dama Fabiola Yáñez, el expresidente afirmó que toma esta decisión "con el único propósito de no involucrar al partido"

Politica15/08/2024GianiGiani
af.jpg_1756841869

Alberto Fernández renunció este miércoles como presidente del Partido Justicialista luego de que el fiscal lo imputara por presuntas lesiones graves y amenazas a la ex primera dama Fabiola Yáñez.

"En el marco de la denuncia por presunta violencia de género a partir de la cual estoy siendo investigado en la Justicia Federal, vengo a elevar mi renuncia indeclinable al cargo de presidente del Partido Justicialista orden nacional con el que oportunamente me honrara", afirmó el ex jefe de Estado en un mensaje remitido a Gildo Insfrán, apoderado del partido.

En su escrito, Fernández afirmó que toma esta decisión "con el único propósito de no involucrar al partido" en el que siempre militó "en los hechos que falsamente se" le "endilgan".

"Deseo que ninguna esquirla del linchamiento mediático al que estoy siendo sometido pueda lastimar a este partido en el que militan hombres y mujeres que tanto hicimos por la igualdad de géneros y respeto a las diversidades", sostuvo.

Fernández, quien presidía el PJ desde marzo de 2021, insistió en que los hechos que se le imputan "son falsos".

"Aún aguardo que la Justicia actúe como tal, deje de lanzar irregularmente datos a través de los medios de comunicación y me permita ejercer el derecho legítimo a la defensa", sostuvo.

"Con mi alma lastimada por tanto escarnio y siendo víctima de una cruel operación que también lastima a mis hijos, saludo a cada compañero y compañera con mi compromiso de siempre", concluye Fernández en su carta de renuncia.

El federal Ramiro González, a cargo de la investigación abierta por la denuncia contra Fernández impulsada por Yáñez por supuesta violencia machista, imputó este miércoles al exmandatario de los delitos de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de violencia de género y de amenazas coactivas en perjuicio de su expareja.

Te puede interesar
guillermo-francos_-1-.png_1776218575

Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y sostuvo que Milei recibió presiones: “Él estaba en una situación compleja”

Claudia
Politica23/11/2025

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos contó este sábado detalles de la charla que tuvo con el presidente Javier Milei que terminó con su renuncia y reemplazo por el ex vocero presidencial Manuel Adorni semanas atrás. En declaraciones radiales, Francos sugirió que el mandatario “recibió presiones” para realizar cambios en el Gabinete y que “le estaba costando” hablar con él

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email