Se entregaron reconocimientos a la Policía por los operativos realizados

Solo en julio se realizaron más de 45 mil identificaciones de personas mediante el Sistema Cóndor en Rosario, por las que hubo más de 2 mil detenciones. Durante el acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó “el compromiso de todos y cada uno de ustedes” y destacó que “no vamos a bajar los brazos para poner a la policía de Santa Fe y de Rosario en lo más alto de las fuerzas de seguridad de Argentina”.

Provinciales13/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-14 at 00.26.05

Durante el acto por el 170 aniversario de la creación de la Policía de Rosario, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se entregaron reconocimientos a la labor policial destacada a la Jefatura de la Unidad Regional II por haber superado las 45 mil identificaciones de personas mediante el Sistema Cóndor en la URII en el mes de julio de 2024, y por haber superado las 2 mil detenciones en averiguación de antecedentes en la Unidad Regional II en el mes de julio de 2024 (total: 2377), haciendo uso de la facultad otorgada por el artículo 10 bis de la Ley Orgánica Policial (ley 7.395, reformada por la ley 14.258). Además hubo un reconocimiento a la Brigada Motorizada por el mejor promedio de identificaciones de personas por cantidad de efectivos, mediante Sistema Cóndor en la Unidad Regional II en el primer semestre de 2024, entre otras distinciones.
Durante el acto, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, reconoció que “en los días más difíciles, ustedes en Rosario pusieron el cuerpo y se entregaron a acompañarnos y a trabajar juntos para que la gente volviera a confiar y volviera a sentir la presencia de las luces azules, del uniforme, de la policía de Santa Fe cuidando a los rosarinos. Y creo que eso, que es hoy un orgullo que ustedes llevan y una bandera importante de nuestro gobierno, solo se logra si volvemos a recomponer la fuerza con valores, con ética y con mucho compromiso”.
Seguidamente, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni detalló: “Estamos poniendo al día los dos concursos de ascenso del personal policial: estamos sacando el ascenso 2022 e inmediatamente, una vez decretado este ascenso, se pondrán en marcha los mecanismos para realizar este mismo año el ascenso correspondiente al año 2023. También están avanzadas las gestiones para poder abonar los retroactivos por diferencias salariales correspondientes a los ascensos que inexplicablemente nuestra policía tenía con un grado intolerable de atraso”, y agregó: “Vamos a volver a entregar el facsímil del sable del Brigadier López a todos los policías y las policías que alcancen la máxima jerarquía del escalafón seguridad general y vamos a reconstituir la banda de música policial Organismo Santa Fe y Organismo Rosario”. Y destacó “el compromiso de todos y cada uno de ustedes y decirles que no vamos a bajar los brazos para poner a la policía de Santa Fe y a la policía de Rosario en lo más alto de las fuerzas de seguridad de Argentina”.

Apoyo

Más adelante, la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García, recordó que cuando “el gobernador presentó ante la Legislatura de la Provincia un paquete de leyes que hacían a mejorar la seguridad y la justicia, allí a la cabeza estaba la Ley de Emergencia en Seguridad que decía que rápidamente, eficiente y austeramente, pudieran equiparse, pero además que dispusieran del orgullo y del respeto que la ciudadanía tiene hacia ustedes. Y hoy están aquí los abanderados y las abanderadas marcando ese camino”.
Por último, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, destacó que hoy la Policía de Santa Fe “tiene apoyo logístico, leyes que cuidan su trabajo, inversión para que puedan cuidar a la gente, pero sobre todo, respeto, valoración y trabajar todos con valentía para que el uniforme se lleve con orgullo, trabajar todos para entender que cada uno de los que porta un uniforme, le cuida la vida a nuestra gente”. Y reconoció que “hoy podemos sentir la presencia con sus luces y su uniforme de la fuerza cuidándonos en las calles”.
Durante el acto estuvo participando la agrupación 13 de Agosto, formada por abanderados y escoltas con sus respectivas secciones y Jefes a cargo se encuentra compuesta por Instituto de Seguridad Pública, Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario, Cuerpo de Dragones, Tropas de Operaciones Especiales, Dirección General de Policía Seguridad Vial, Dirección General de Bomberos Zapadores, Dirección General de Policía Acción Táctica, por parte de la Unidad Regional 2, Departamento Rosario, Cuerpo Guardia Infantería, Comando Radioeléctrico Rosario, Agrupación Unidades de Orden Público, Sección Perros, Sección Neutralización de Explosivos, Brigada de Orden Urbano, Grupo de Infantería de Respuesta Inmediata, Grupo Táctico Multipropósito, Brigada Ecológica Rescate Animal, Brigada Motorizada, Escuadrón Caballería.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 11.59.42

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Claudia
Provinciales13/09/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email