
Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo
El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición
La sociedad hecha para los diestros. Los prejuicios en torno a las personas con tendencia natural o que utilizan preferentemente el lado izquierdo de su cuerpo circularon en la historia. Lo que se promueve es un entorno con herramientas y espacios que contemplen a este entre 9 y 18% de la población
Efemerides13/08/2024Este martes, como cada 13 de agosto desde 1976, se celebra el Día Internacional del Zurdo. La fecha tiene por objetivo una reflexión sobre los desafíos que enfrentan en su vida diaria las personas zurdas, que se calcula son alrededor del 10% de la población del planeta, en un mundo diseñado para diestros: desde la escritura en los alfabetos derivados del latín a los objetos cotidianos o herramientas. Hasta no hace mucho, el sistema escolar inducía a los zurdos a volverse diestros, y los prejuicios en torno a las personas con tendencia natural o que utilizan preferentemente el lado izquierdo de su cuerpo circularon a lo largo de la historia.
El día fue instaurado por la Asociación Internacional de Zurdos con sede en Londres para, además, celebrar la diversidad. En muchas culturas antiguas, ser zurdo implicaba ser objeto de desconfianza y hasta asociado con la mala suerte, la incomodidad o lo maligno. Basta recordar la expresión “Hoy me levanté con el pie izquierdo”, cuando se tiene un mal día. O, en niglés, la palabra “right” que alude, además de a derecho, a correcto. Las personas zurdas fueron objeto de mitos y prejuicios y hasta forzadas a cambiar su mano dominante. La ciencia demostró que la zurdera es una expresión de la condición humana para la que las sociedades no ofrecen todavía igualdad de condiciones.
Los zurdos naturales están presentes en todas las poblaciones. Aproximadamente entre el 9,3 % y el 18,1 % de la población mundial es zurda. La imprecisión se debe a las diferentes maneras de medir la lateralidad. Numerosos estudios coinciden en que el hecho es más común en los varones (13%) que en las mujeres (9%), sin que se haya podido establecer una causa.
Esta tendencia de los zurdos corresponde, en un 50%, a una lateralización simétrica del cerebro y se acompaña de una dominancia del hemisferio derecho en esta función. No es una relación lineal. Si bien se demostró que el cerebro controla el cuerpo de un modo cruzado y casi siempre el hemisferio izquierdo es el dominante, la correlación vale en general para los diestros pero no tanto para los zurdos: las personas diestras tienden a mostrar una dominancia por parte del hemisferio cerebral izquierdo, mientras que los zurdos y ambidiestros pueden presentar dominancia cerebral izquierda o derecha.
El mundo parece diseñado para los diestros: desde tijeras, sacacorchos, abrelatas, posición de los controles en aparatos, interfases o instrumentos musicales hasta escritorios y herramientas tecnológicas, muchos objetos y espacios cotidianos están pensados sin tener en cuenta las necesidades de las personas zurdas. Esa realidad impone incomodidades y, en algunos casos, una adaptación forzada que limita el potencial de los zurdos. Por ello, el Día Internacional del Zurdo también promueve la creación de un entorno más inclusivo.
Por qué
Un estudio de la Universidad de Oxford concluye que el ser diestro o zurdo depende de los componentes del ADN. “De las cuatro regiones genéticas que se identificaron, tres de ellas estaban asociadas a proteínas implicadas en el desarrollo y la estructura del cerebro. En particular, estas proteínas estaban relacionadas con los microtúbulos, que forman parte del andamiaje interno de las células, llamado citoesqueleto, que guía la construcción y el funcionamiento de las células en el cuerpo”, explica las conclusiones esa investigación.
Esto significa que existe una diferencia morfológica entre los cerebros de las personas diestras y zurdas, en especial en las regiones asociadas con el lenguaje. Y la conexión que tienen los zurdos entre esas áreas especializadas en ambos hemisferios resulta en una acción coordinada que podría significar una ventaja. No solo para realizar tareas verbales, sino en la preservación del lenguaje ante un daño cerebral.
Los especialistas de Oxford publicaron en 2007 que el gen LRRTM1 (que codifica el desarrollo de la asimetría en el cerebro) puede estar involucrado para que una persona sea zurda. En 2013, señalaron que el gen PCSK6, que se sabe implicado en el establecimiento temprano de la lateralidad en los embriones en desarrollo, presenta una variante genética que igualmente involucrada en la preferencia por usar la mano izquierda o la derecha.
Otros factores son los culturales. Es que hay una necesidad de adaptación a los entornos sociales que hace que personas con tendencia zurda se vuelvan diestras para sortear las dificultades que se les imponen. Eso suele ocurrir con el uso predominante de la mano, por ejemplo. Sin embargo, está demostrado que la lateralidad de órganos que no se pueden controlar con facilidad, como el ojo, se distribuye de forma más o menos equitativa en la población.
Zurdos famosos
Científicos
Leonardo da Vinci, Marie Curie, Isaac Newton, Albert Einstein, Alan Turing.
Astronautas
Neil Armstrong, Buzz Aldrin, Charles Duke, Jim Lovell y Ed Mitchell.
Artistas
Miguel Ángel, Rubens, Vincent Van Gogh, Lewis Carrol, Leonardo da Vinci.
Músicos
Jimi Hendrix, Paul McCartney, David Bowie, Kurt Cobain, Noel Gallagher, Sting, Ringo Starr, Paul Mac Cartney, Bob Dylan, Iggy Pop.
Deportistas
John McEnroe, Diego Maradona, Nadal, Leonel Messi
Otras personalidades
Ludwig van Beethoven, Mahatma Gandhi, Adolf Hitler, Greta Garbo, Marilyn Monroe, Vladimir Putin, George Bush padre, Bill Clinton, Barak Obama, Napoleón Bonaparte, Charles Chaplin, Bill Gates.
El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición
Cada 23 de septiembre, la Argentina celebra el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres.
Especialistas destacan la importancia de la detección temprana y del cuidado de la salud cerebral
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
San Lorenzo: El hecho ocurrió cerca de las 21 h en Oroño al 2100 del barrio 3 de febrero
La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último
Investigadores del CONICET proponen un método económico y rápido para detectar de manera temprana a las moscas domésticas que sobreviven a los controles químicos y de esa forma ayudar a los productores a adoptar estrategias de monitoreo y alternativas de control más efectivas para controlar a esa plaga
Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, pero una bala lo lesionó en el tórax
El viernes pasado, dos embarcaciones colisionaron en el Paraná cerca del arroyo Ludueña. En una iba un matrimonio con sus tres hijos y todos resultaron heridos, aunque el más grave es un niño de 10 años. Quien iba al timón de la otra lancha tenía 1,3 gramos de alcohol en sangre, pero fue demorado y luego quedó en libertad
Aquí te dejamos esta receta paso paso
El nuevo periplo a Washington de Milei no despejó la incertidumbre sino todo lo contrario. Escasez de pesos, crédito imposible y necesidad de rollear vencimientos en una jornada incierta
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El joven fue atacado a balazos por desconocidos. El pasado mes de agosto, dos banderas amenazantes habían aparecido en la zona sur, acusando al hijo menor de Ariel "Viejo" Cantero y Celestina Contreras de "matar gente trabajadora en barrio Las Flores"