
La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

Lo afirmó el ministro de Educación al presentar un informe de la baja adhesión de los maestros al paro de Amsafe el pasado miércoles. La cifra representa que el 71 % de los trabajadores concurrieron a trabajar ese día y no se sumaron a la huelga. El personal escolar tiene la opción de completar la Declaración Jurada en “Mi Legajo” hasta este viernes a las 23.59.
Educación09/08/2024
Claudia
El ministro de Educación, José Goity, junto a la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, y la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, presentaron un informe y evaluación de la adhesión de los docentes al paro propuesto por las entidades gremiales el pasado miércoles.
Durante la presentación, que se realizó en la Sala Walsh de la sede de Casa de Gobierno de Rosario, Goity afirmó: “Queremos hacer una valoración y poner de relieve el esfuerzo que están haciendo los docentes de la provincia y nosotros como Gobierno, que estamos trabajando para lograr una recomposición salarial. Desde enero hasta aquí en cada una de las paritarias en las cuales nos hemos encontrado, hicimos y cumplimos con la actualización mensual, es decir, todos los meses actualizamos el salario docente porque sabemos que es necesario y que es justo. Esto implicó que en el primer semestre del año hubo una inflación del 78%, y una recomposición del 82% de los salarios”.
Es por ello que Goity consideró que “la baja adhesión a este paro docente -apenas un 28,8% de adhesión hasta este viernes al mediodía- demuestra el agotamiento de una herramienta que es el paro, que cuando se utiliza de una manera desmedida y sin entender el contexto, se va necesariamente agotando como herramienta y como instrumento”.
En esa línea, el titular de la cartera Educativa provincial destacó: “Acompañamos las necesidades de los docentes y creemos que tenemos que seguir trabajando para mejorar la educación pública”, y en ese sentido remarcó que “vamos a seguir debatiendo el salario de los docentes, ya que si bien hemos cerrado un trimestre, todavía quedan meses de aquí a fin de año, en los cuales mantenemos una paritaria abierta para seguir mejorando y actualizando los salarios y también las condiciones de trabajo, siempre con el mismo objetivo, siempre con la misma vocación, que es mejorar la educación, mejorar la educación pública, lograr más y mejores aprendizajes”.

Baja adhesión en todos los departamentos
Por su parte, la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, detalló: “Al relevamiento lo hicimos a través del sistema Mi Legajo, que es el mismo que utilizamos en las oportunidades anteriores” y en ese sentido informó: “El universo total de los docentes que debían llenar la declaración jurada son 57.336 personas y hasta el momento relevamos que presentaron su declaración jurada 40.823 trabajadores. Estos números, vistos en porcentaje de adhesión, representan una adhesión al paro del 28,8 % y una no adhesión del 71,2 %”.
Además, Bacolla repasó de manera departamental que “el departamento Castellanos presentó un nivel de adhesión al paro del 22,8 %; en el departamento General López relevamos una adhesión del 33,7 %; en el departamento General Obligado un 20,8%, mientras que en La Capital el porcentaje de adhesión fue del 28,2 %, y en el departamento Rosario, un 42,2 %”, concluyó.
Mi Legajo
Vale recordar que el personal escolar que no adhiere a las medidas de fuerzas tiene la opción de completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios en el sitio del Gobierno provincial “Mi Legajo” (https://www.santafe.gob.ar/milegajo), indicando si prestó el servicio; si el establecimiento donde se desempeña estaba cerrado y no pudo dar clases; o si no le correspondía ese día prestar servicio.

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

La iniciativa del Ministerio de Educación de la Provincia está destinada a estudiantes secundarios y público en general. Ya se desarrolló en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista, mostrando ofertas académicas de los institutos superiores públicos y privados de la provincia de Santa Fe para 2026.

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

De esta manera, los docentes agremiados en Coad resolvieron por amplia mayoría de los votos realizar paros rotativos de 48 horas durante las próximas tres semanas

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Un hombre de 22 años, identificado como I. Mauri Isaías, fue aprehendido en la madrugada de hoy en Granadero Baigorria, luego de que se le secuestrara un arma de fuego y se confirmara que pesaba sobre él un pedido de captura activo por la justicia.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Agentes que hoy siguen trabajando en la Policía de Santa Fe deberán responder por torturas, falsedad ideológica y robo contra siete jóvenes a los que acusaron de tener droga de venta ilegal en marzo de 2018. Pasaron 2 años desde que la Justicia tiene todo para iniciar el proceso. Desde la querella adelantaron piden penas de entre 5 y 12 años de prisión

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.