Cudaio: en julio, Santa Fe posibilitó uno de cada seis trasplantes en el país

Durante el mes pasado la provincia de Santa Fe fue la segunda a nivel nacional en cantidad de donantes. Se registraron nueve procesos, que hicieron posibles 24 trasplantes.

Provinciales09/08/2024ClaudiaClaudia
38ad6ebe-7901-4ec1-9955-fedb8fafe0df

El mes de julio fue muy destacable en cuanto a donación de órganos en Santa Fe. Con la coordinación del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), del Ministerio de Salud de la provincia, se realizaron nueve operativos en distintos efectores, con lo que la provincia volvió a ser la segunda a nivel nacional.
Las donaciones tuvieron lugar en los hospitales de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) e Italiano y en el Sanatorio Parque, todos de Rosario, Hospital Cullen y Clínica de Nefrología, ambos de Santa Fe, y en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.
La directora de Cudaio, Cecilia Andrada, explicó que “el objetivo para el que trabajamos todos los días es facilitar el acceso al trasplante para todas las personas que están en lista de espera en todo el país. Por eso nos enorgullece decir que 24 personas fueron trasplantadas en julio a partir de las ablaciones logradas en Santa Fe”.

Trabajo en red

Acerca del trabajo de procuración, Andrada destacó “el compromiso y profesionalismo de nuestros coordinadores operativos y choferes, que abarcan la totalidad de los procesos desde la detección del potencial donante hasta la entrega certificada del contenedor con el órgano ablacionado al centro donde se lo implantará. Y en particular al personal que resolvió exitosamente tres operativos en sólo 24 horas”.
La funcionaria también subrayó la intervención fundamental de otros actores, como “el personal de cada efector donante, al igual que otras instituciones que participan en la complejidad de cada proceso, como policía, justicia, el SIES107, de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar); agentes de tránsito, personal de aeropuertos, entre otros”.
El total a nivel nacional el mes pasado fue de 66 donantes. En lo que va del año, Santa Fe registra 41 operativos. La lista de espera incluye 7161 personas en toda la Argentina, de las cuales 487 son de nuestra provincia.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email