Trabajadores del Puerto de Rosario pidieron extremar medidas de seguridad tras el feroz incendio.

Lo pidió un referente aduciendo que "por sobre lo laboral, siempre está primero el cuidado y la protección de los trabajadores en el área de trabajo”

Información General04/08/2024ClaudiaClaudia
incendio_puerto_1.jpg_1756841869

Desde el gremio que nuclea a los trabajadores de carga y descarga de cereales en el Puerto de Rosario se refirieron al “terrible episodio” del pasado viernes, cuando se conoció el incendio de proporciones en una de las terminales del puerto local, y pidieron más seguridad.

El titular de la Asociación del Personal de la Junta Nacional de Granos (APJNG), Pedro Gozzi, rescató que “no hubo que lamentar heridos ni lesionados, solo pérdidas materiales”, pero reclamó medidas para evitar nuevos siniestros.

El hecho sucedió la madrugada de este pasado viernes, cuando los trabajadores ingresaban a cumplir sus tareas. Las llamas se originaron a partir de un desperfecto en una de las cintas transportadoras de embarque que se utilizan en las terminales 6 y 7, donde funciona Servicios Portuarios. Las llamas se trasladaron al artefacto de traslado de cereal, que es de goma, y rápidamente se expandió.

El dirigente gremial dijo que al momento de iniciarse el incendio, “la planta estaba parada y los trabajadores recién estaban ingresando. No había movimiento en esa zona porque no había barco”.

Fue en ese marco que Gozzi destacó que “por suerte no hubo que lamentar ningún herido ni lesionado”, y reclamó a la firma Servicios Portuarios “extremar medidas de seguridad porque, por sobre lo laboral, siempre está primero el cuidado y la protección de los trabajadores en el área de trabajo”.

Te puede interesar
acindar_portada

Hay fecha: después de 50 años se dicta la sentencia en la causa Villazo, que investigó el asesinato y secuestro de trabajadores de Acindar en Villa Constitución

Claudia
Información General29/10/2025

Este martes 4 de noviembre a las 10, víctimas de la represión estatal ilegal, familiares y organizaciones de derechos humanos concentrarán en la puerta de losTribunales Federales de Rosario. El juicio investigó los crímenes cometidos en 1975 al sur de Santa Fe, como prueba piloto del terrorismo de Estado que se estaba por aplicar en todo el país

Lo más visto
ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email