Rosario: la Escuela Técnica Nº 393 tendrá 4 nuevos espacios destinados a las horas de taller

El próximo 22 de agosto se licitarán 4 aulas para esta importante institución educativa de la zona sur de Rosario.

Provinciales01/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-01 at 20.36.39

La secretaria de Gestión Territorial del Ministerio de Educación de la Provincia, Daiana Gallo Ambrosis, informó que la Escuela Técnica Nº 393, ubicada en la intersección de las calles Alice y Lamadrid de la ciudad de Rosario, tendrá 4 nuevas aulas en el marco del Programa Mil Aulas. 
“Trabajamos para mejorar las condiciones edilicias de nuestras escuelas, y la 393 fue una institución que priorizamos para la construcción de aulas. Estarán destinadas a las horas de taller que hasta el mes de junio funcionaban en un edificio externo, y que debido a la gran deuda de alquiler que dejó la gestión anterior impidió que los dueños renovaran el contrato”, detalló la funcionaria y agregó que “a partir del mes de agosto los talleres se brindarán en el mismo edificio escolar con una reestructuración de usos que se planificó con los equipos directivos y la comunidad educativa”. 
Gallo Ambrosis informó, además, que en el segundo cuatrimestre se brindarán los siguientes talleres en las instalaciones actuales del establecimiento educativo, en tanto a partir del ciclo lectivo 2025 se brindarán en las nuevas aulas: Taller de informática, Taller de Gestión y Marketing, Procesos Productivos, Taller de Electricidad, Taller de Electrónica. 
Cabe destacar que el programa Mil Aulas que impulsa la gestión de Maximiliano Pullaro busca mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos con el propósito de generar condiciones óptimas para la mejora de los aprendizajes.

Te puede interesar
c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Nido

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Claudia
Provinciales10/11/2025

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana se sorteará el resto de los departamentos. En esta instancia, de la que participan casi 43.000 santafesinos, se otorgan 300 créditos, que se suman a los 4.958 ya entregados desde agosto de 2024. Los resultados ya pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email