Paritaria de Salud: Provincia presentó la oferta salarial a los trabajadores del sector

Se trata de una propuesta trimestral del 9,95 % para el período julio-septiembre, con base a los sueldos del mes de junio. Es similar al ofrecimiento realizado a los gremios de la administración central y al sector docente, por lo que se garantiza un piso de 50 mil pesos para todos, a pagar por planilla complementaria en agosto.

Provinciales01/08/2024ClaudiaClaudia
3c067e0d-bdd5-4ce9-98c1-5243f6493e4d

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó una nueva propuesta salarial a la comisión negociadora paritaria representante del personal de Salud. Ocurrió este jueves en una convocatoria llevada adelante en el Ministerio de Trabajo y de la que tomaron parte el secretario de Trabajo, Julio Genesini; y sus pares de Participación Social, Marcelo Dellaporta, de Administración, Guillermo Álvarez; y el secretario General, Ramiro Dall Aglio, del Ministerio de Salud. Por parte del sector gremial, en representación de AMRA, estuvieron presentes Néstor Rossi y Marcelo Beltrame; y por Siprus, Diego Ainsuain, entre otros asistentes.
Durante el encuentro, los funcionarios provinciales realizaron un ofrecimiento similar al de los encuentros de ayer con representantes de la administración central y del sector docente: una oferta trimestral del 9,95 % a concretarse con un 4,5 % en julio -tomando como base los haberes de junio y a efectivizarse por planilla complementaria en agosto-; 3 % en agosto, y 2,45 % en septiembre.
Al finalizar la convocatoria, Guillermo Álvarez confirmó que “es la misma propuesta que se le realizó a los otros sindicatos en las restantes instancias paritarias”, y agregó que “será con un piso garantizado de 50 mil pesos que sí o sí van a recibir los profesionales de la salud, un piso que da un incremento en julio superior al 4,5 % y que va a estar rondando entre el 5 y el 6 %”.

Reconocimiento profesional

Marcelo Dellaporta, en tanto, anunció que “también es importante para los profesionales, que hoy logramos reconocer la carrera hospitalaria de ellos, al lograr un aumento de medio punto en lo que tiene que ver con el grado profesional. Lo llevamos de 8 a 8,5 %; esto no se actualizaba desde marzo de 2022”.
“Tenemos que tener muy en claro que en esta paritaria, como en las restantes, se debe ser muy responsables y se tiene que tener en cuenta no solo el reconocimiento a lo profesional, sino también al manejo de recursos con los que cuenta el Estado”, completó el funcionario.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email