ABRE Familia: comenzó el relevamiento en barrio Puente Negro de Rosario.

En el marco del Plan ABRE, Provincia y Municipio comienzan acciones de intervención social en ese sector de la ciudad de Rosario.

Provinciales31/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-31 at 15.54.03

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario, Nicolás Gianelloni, supervisaron el inicio del relevamiento en barrio Puente Negro de Rosario en el marco del Plan ABRE Familia, que es parte del Plan ABRE, una herramienta que sirve para abordar las problemáticas sociales mediante intervenciones integrales en barrios vulnerables.
El objetivo de esta intervención es tener información sobre la situación social para activar soluciones con base en las necesidades que se presenten en materia de infraestructura, en primer término. 
La elección de este barrio de la zona norte de la ciudad de Rosario responde a la continuidad de políticas sociales que el gobierno de Maximiliano Pullaro lleva adelante a través del ABRE.
Asimismo, barrio Puente Negro tiene relación directa y es parte del entramado social de los barrios Sorrento y Cullen, y Los Pumitas, que fueron emblema de la implementación de este programa en años anteriores. 
En la oportunidad, la ministra Tejeda expresó: “Estamos muy contentos de estar hoy en el barrio con el gran desafío de empezar a articular con el Plan ABRE, con la municipalidad, con las instituciones del barrio, con los vecinos y vecinas, para poder generar políticas sociales y también de infraestructura y hábitat”. “Este barrio es estratégico. Hemos decidido venir, luego de un trabajo previo en el barrio, también con la parroquia y varios integrantes que conforman el Centro de Día y tienen una mirada integral de lo que tenemos que hacer”, agregó.
Por su parte, Gianelloni dijo: “Desde la Municipalidad, estamos trabajando con el equipo del Distrito Norte en lo que tiene que ver con un proceso de ir casa por casa -las visitamos en dupla: un municipal y un equipo del Plan ABRE- haciendo un relevamiento y un diagnóstico de un barrio que es uno de los priorizados en lo que tiene que ver con intervenciones integrales”. Luego explicó que “el relevamiento va a llevar aproximadamente un mes” y después se avanzará con “una propuesta concreta de infraestructura y mantenimiento del barrio y también con propuestas sociales y los programas que tenemos desplegados provincia y municipio”. 
Finalmente, la subsecretaria de Plan Abre, Yasmin Lifschitz, relató: “Hoy iniciamos el relevamiento casa por casa. La idea es hacer un relevamiento social, pero también acompañarlo de un relevamiento técnico. Por eso nos acompañan los equipos de Hábitat para poder pensar un proyecto de obras, infraestructura y acompañarlo con políticas sociales de abordaje integral y traer al barrio programas sociales como la Nueva Oportunidad, Boleto Educativo, entre otros”. A continuación, explicó que un objetivo inicial es “repotenciar el espacio público, porque ahí sucede el entramado social y es donde se construye comunidad”.

Te puede interesar
5b9e0740-3d53-4e55-8004-a597a1b00c90

Derecho a la identidad: Provincia logró reconstruir la historia de hermanos separados en su infancia

Claudia
Provinciales10/05/2025

Un drama familiar llevó a que 5 hermanos fueran separados de niños, en el año 2000. Una camiseta de Colón y una foto familiar, eran los únicos recuerdos. El rol clave del Gobierno provincial en la búsqueda permitió reunirlos 25 años después. “El derecho a la identidad, inherente a todo ser humano, exige la máxima protección del Estado”, destacó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

nido

Créditos Nido: 39.056 santafesinos participan este viernes del décimo sorteo

Claudia
Provinciales09/05/2025

Se desarrollará este viernes 9 en la sede de Lotería de Santa Fe. Se sortean 300 nuevos créditos, que se suman a los 2.670 ya otorgados. Se trata de los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. A las 8.15, funcionarios provinciales brindarán detalles a los medios.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email