ABRE Familia: comenzó el relevamiento en barrio Puente Negro de Rosario.

En el marco del Plan ABRE, Provincia y Municipio comienzan acciones de intervención social en ese sector de la ciudad de Rosario.

Provinciales31/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-31 at 15.54.03

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario, Nicolás Gianelloni, supervisaron el inicio del relevamiento en barrio Puente Negro de Rosario en el marco del Plan ABRE Familia, que es parte del Plan ABRE, una herramienta que sirve para abordar las problemáticas sociales mediante intervenciones integrales en barrios vulnerables.
El objetivo de esta intervención es tener información sobre la situación social para activar soluciones con base en las necesidades que se presenten en materia de infraestructura, en primer término. 
La elección de este barrio de la zona norte de la ciudad de Rosario responde a la continuidad de políticas sociales que el gobierno de Maximiliano Pullaro lleva adelante a través del ABRE.
Asimismo, barrio Puente Negro tiene relación directa y es parte del entramado social de los barrios Sorrento y Cullen, y Los Pumitas, que fueron emblema de la implementación de este programa en años anteriores. 
En la oportunidad, la ministra Tejeda expresó: “Estamos muy contentos de estar hoy en el barrio con el gran desafío de empezar a articular con el Plan ABRE, con la municipalidad, con las instituciones del barrio, con los vecinos y vecinas, para poder generar políticas sociales y también de infraestructura y hábitat”. “Este barrio es estratégico. Hemos decidido venir, luego de un trabajo previo en el barrio, también con la parroquia y varios integrantes que conforman el Centro de Día y tienen una mirada integral de lo que tenemos que hacer”, agregó.
Por su parte, Gianelloni dijo: “Desde la Municipalidad, estamos trabajando con el equipo del Distrito Norte en lo que tiene que ver con un proceso de ir casa por casa -las visitamos en dupla: un municipal y un equipo del Plan ABRE- haciendo un relevamiento y un diagnóstico de un barrio que es uno de los priorizados en lo que tiene que ver con intervenciones integrales”. Luego explicó que “el relevamiento va a llevar aproximadamente un mes” y después se avanzará con “una propuesta concreta de infraestructura y mantenimiento del barrio y también con propuestas sociales y los programas que tenemos desplegados provincia y municipio”. 
Finalmente, la subsecretaria de Plan Abre, Yasmin Lifschitz, relató: “Hoy iniciamos el relevamiento casa por casa. La idea es hacer un relevamiento social, pero también acompañarlo de un relevamiento técnico. Por eso nos acompañan los equipos de Hábitat para poder pensar un proyecto de obras, infraestructura y acompañarlo con políticas sociales de abordaje integral y traer al barrio programas sociales como la Nueva Oportunidad, Boleto Educativo, entre otros”. A continuación, explicó que un objetivo inicial es “repotenciar el espacio público, porque ahí sucede el entramado social y es donde se construye comunidad”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.20.32

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

Claudia
Provinciales27/04/2025

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad. El operativo diagramado por la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos del gobierno provincial finalizó a las 2 del domingo, cuando concluyó la desconcentración del público. El servicio policial contó con el despliegue de 258 uniformados de la Unidad Regional II.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.35.46

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

Claudia
Provinciales26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos. TodoLáctea 2025 será una gran vidriera para mostrar el potencial de lo que se hace en Santa Fe.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email