ABRE Familia: comenzó el relevamiento en barrio Puente Negro de Rosario.

En el marco del Plan ABRE, Provincia y Municipio comienzan acciones de intervención social en ese sector de la ciudad de Rosario.

Provinciales31/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-31 at 15.54.03

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario, Nicolás Gianelloni, supervisaron el inicio del relevamiento en barrio Puente Negro de Rosario en el marco del Plan ABRE Familia, que es parte del Plan ABRE, una herramienta que sirve para abordar las problemáticas sociales mediante intervenciones integrales en barrios vulnerables.
El objetivo de esta intervención es tener información sobre la situación social para activar soluciones con base en las necesidades que se presenten en materia de infraestructura, en primer término. 
La elección de este barrio de la zona norte de la ciudad de Rosario responde a la continuidad de políticas sociales que el gobierno de Maximiliano Pullaro lleva adelante a través del ABRE.
Asimismo, barrio Puente Negro tiene relación directa y es parte del entramado social de los barrios Sorrento y Cullen, y Los Pumitas, que fueron emblema de la implementación de este programa en años anteriores. 
En la oportunidad, la ministra Tejeda expresó: “Estamos muy contentos de estar hoy en el barrio con el gran desafío de empezar a articular con el Plan ABRE, con la municipalidad, con las instituciones del barrio, con los vecinos y vecinas, para poder generar políticas sociales y también de infraestructura y hábitat”. “Este barrio es estratégico. Hemos decidido venir, luego de un trabajo previo en el barrio, también con la parroquia y varios integrantes que conforman el Centro de Día y tienen una mirada integral de lo que tenemos que hacer”, agregó.
Por su parte, Gianelloni dijo: “Desde la Municipalidad, estamos trabajando con el equipo del Distrito Norte en lo que tiene que ver con un proceso de ir casa por casa -las visitamos en dupla: un municipal y un equipo del Plan ABRE- haciendo un relevamiento y un diagnóstico de un barrio que es uno de los priorizados en lo que tiene que ver con intervenciones integrales”. Luego explicó que “el relevamiento va a llevar aproximadamente un mes” y después se avanzará con “una propuesta concreta de infraestructura y mantenimiento del barrio y también con propuestas sociales y los programas que tenemos desplegados provincia y municipio”. 
Finalmente, la subsecretaria de Plan Abre, Yasmin Lifschitz, relató: “Hoy iniciamos el relevamiento casa por casa. La idea es hacer un relevamiento social, pero también acompañarlo de un relevamiento técnico. Por eso nos acompañan los equipos de Hábitat para poder pensar un proyecto de obras, infraestructura y acompañarlo con políticas sociales de abordaje integral y traer al barrio programas sociales como la Nueva Oportunidad, Boleto Educativo, entre otros”. A continuación, explicó que un objetivo inicial es “repotenciar el espacio público, porque ahí sucede el entramado social y es donde se construye comunidad”.

Te puede interesar
3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

a552271e-6abc-4208-8cfb-a01d14b13867

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Claudia
Provinciales17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

32ba6b9d-e49f-455b-811e-dcd633996b79

Ya hay más de 350 empresas de al menos 40 rubros inscriptas a la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo

Claudia
Provinciales17/10/2025

Organizada por el Gobierno Provincial, se realizará el próximo 23 de octubre en La Fluvial de Rosario. Las compañías participantes provienen de 88 ciudades de 8 provincias. Las inscripciones continúan abiertas. “Hoy hay una necesidad de incrementar las ventas y por eso ha tenido tanto resultado esta convocatoria”, marcó el secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email