ABRE Familia: comenzó el relevamiento en barrio Puente Negro de Rosario.

En el marco del Plan ABRE, Provincia y Municipio comienzan acciones de intervención social en ese sector de la ciudad de Rosario.

Provinciales31/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-31 at 15.54.03

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario, Nicolás Gianelloni, supervisaron el inicio del relevamiento en barrio Puente Negro de Rosario en el marco del Plan ABRE Familia, que es parte del Plan ABRE, una herramienta que sirve para abordar las problemáticas sociales mediante intervenciones integrales en barrios vulnerables.
El objetivo de esta intervención es tener información sobre la situación social para activar soluciones con base en las necesidades que se presenten en materia de infraestructura, en primer término. 
La elección de este barrio de la zona norte de la ciudad de Rosario responde a la continuidad de políticas sociales que el gobierno de Maximiliano Pullaro lleva adelante a través del ABRE.
Asimismo, barrio Puente Negro tiene relación directa y es parte del entramado social de los barrios Sorrento y Cullen, y Los Pumitas, que fueron emblema de la implementación de este programa en años anteriores. 
En la oportunidad, la ministra Tejeda expresó: “Estamos muy contentos de estar hoy en el barrio con el gran desafío de empezar a articular con el Plan ABRE, con la municipalidad, con las instituciones del barrio, con los vecinos y vecinas, para poder generar políticas sociales y también de infraestructura y hábitat”. “Este barrio es estratégico. Hemos decidido venir, luego de un trabajo previo en el barrio, también con la parroquia y varios integrantes que conforman el Centro de Día y tienen una mirada integral de lo que tenemos que hacer”, agregó.
Por su parte, Gianelloni dijo: “Desde la Municipalidad, estamos trabajando con el equipo del Distrito Norte en lo que tiene que ver con un proceso de ir casa por casa -las visitamos en dupla: un municipal y un equipo del Plan ABRE- haciendo un relevamiento y un diagnóstico de un barrio que es uno de los priorizados en lo que tiene que ver con intervenciones integrales”. Luego explicó que “el relevamiento va a llevar aproximadamente un mes” y después se avanzará con “una propuesta concreta de infraestructura y mantenimiento del barrio y también con propuestas sociales y los programas que tenemos desplegados provincia y municipio”. 
Finalmente, la subsecretaria de Plan Abre, Yasmin Lifschitz, relató: “Hoy iniciamos el relevamiento casa por casa. La idea es hacer un relevamiento social, pero también acompañarlo de un relevamiento técnico. Por eso nos acompañan los equipos de Hábitat para poder pensar un proyecto de obras, infraestructura y acompañarlo con políticas sociales de abordaje integral y traer al barrio programas sociales como la Nueva Oportunidad, Boleto Educativo, entre otros”. A continuación, explicó que un objetivo inicial es “repotenciar el espacio público, porque ahí sucede el entramado social y es donde se construye comunidad”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 11.59.42

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Claudia
Provinciales13/09/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

Lo más visto
c82b7735-06c9-4e6e-9197-fa928650e2f0

Fuerte colisión en el cruce de las rutas 34 y 65

Claudia
Policiales15/09/2025

Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email