Provincia realizó una oferta salarial para el trimestre julio-septiembre

“Es el mayor esfuerzo que pudimos hacer, con mucha responsabilidad, para atender todas las responsabilidades del sector público”, señaló el ministro Bastia. La oferta trimestral, que también alcanza a jubilados y pensionados, garantiza un mínimo de 50 mil pesos por planilla complementaria a cobrar en agosto.

Provinciales31/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-31 at 14.31.17

El Gobierno Provincial ofreció este miércoles un aumento de 9,95 % a los agentes públicos santafesinos. La oferta, sobre la base del mes de junio, consiste en un porcentaje de 4,5% para julio, 3% en agosto y 2,45% en septiembre. Los empleados santafesinos cobrarán el incremento de julio por planilla complementaria garantizando un mínimo de 50 mil pesos.
Luego de la reunión con los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el  ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, señaló que “este es uno de los tantos esfuerzos que venimos haciendo desde que asumimos, por supuesto que es el mayor que pudimos hacer y que teníamos posibilidades de afrontar con mucha responsabilidad y atendiendo todas las necesidades del sector público”.
Mientras que el ministro de Economía, Pablo Olivares, contó que “hubo un consenso por parte del sector de gremial y del Gobierno de que este tránsito de incremento a lo largo del trimestre, en los sectores que menos ganan, pueda tener una evolución más rápida con un mínimo garantizado que es remunerativo”.
Además, Olivares señaló que “todos los jubilados pertenecientes al sector de la Administración Central van a tener el mismo incremento porcentual”.
La aceptación de la propuesta salarial permitirá avanzar con las reuniones de la Comisión Técnica para atender distintos reclamos gremiales destinados a mejorar la carrera administrativa de los empleados de la provincia.
Del encuentro, realizado en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, participaron también el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el secretario general de UPCN, Jorge Molina; y el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, entre otros.

Te puede interesar
camaras vigilancia

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Claudia
Provinciales02/11/2025

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

ba3d7f10-9f62-4d67-b346-7963765b081e

Más de 35 mil personas participaron de los programas culturales itinerantes en lo que va del año

Claudia
Provinciales01/11/2025

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante; Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. “Por iniciativa del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente”, aseguró ministra Rueda.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email