Protección Civil: Rosario será sede esta semana de un congreso internacional

Expertos internacionales brindarán 20 conferencias magistrales y coordinarán ejercicios de simulacros. El tema de manejo de fuego será uno de los ejes centrales. El Congreso, que contará con la presencia de referentes de 15 organizaciones, se desarrollará el 2 y 3 de agosto en la ciudad de Rosario.

Provinciales31/07/2024ClaudiaClaudia
6861402b-4015-41bd-b876-35432ef13c92

“El desafío de la gestión integral” es la consigna central del III Congreso Internacional de Protección Civil, Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas que se desarrollará este 2 y 3 de agosto en el Predio ferial del Parque Independencia de la ciudad de Rosario. Se trata de una iniciativa que resulta de un gran esfuerzo organizativo conjunto del que participan la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Ministerio de Gobierno e Innovación de la provincia de Santa Fe, la Dirección Nacional de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Dirección General de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Municipalidad de Rosario, la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios y el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de Argentina. El Congreso ofrece 20 conferencias magistrales a cargo de 10 expertos nacionales e internacionales. Además, participarán referentes de 15 organizaciones dedicadas a esta temática. 

Temario

El temario del Congreso incluye un tema de actualidad: incendios forestales y manejo integrado del fuego, además del sistema de alerta temprana hidrometeorológico, la discusión sobre sistema de protección civil municipal, provincial y nacional; biodiversidad y cambio climático; la gestión de riesgos y desarrollo sostenible; las emergencias complejas y manejo prehospitalario de víctimas múltiples; incidentes con sustancias peligrosas; y organización y respuesta, entre otros.

Participantes

Como participantes del evento, estarán presentes el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Marcos Escajadillo; el director general de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la Municipalidad de Rosario, Gonzalo Ratner; el director nacional de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, Santiago Hardie; el director general del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alberto Crescenti, entre otros.
Además contará con la presencia de disertantes de primer nivel internacional como Bibiana Bilbao, doctora en Ecología del Fuego e integrante de Cobra Collective (Inglaterra) y del Honorable Tribunal de Pau Costa Foundation; y Raúl Montoya, rector presidente de la Academia Nacional de Chile y Bomberos Voluntarios.
Para conocer más, ingresar a www.santafe.gob.ar/ms/congresoproteccioncivil

Simulacros

Entre las actividades programadas está prevista la realización de un simulacro, actividad que se lleva a cabo para evaluar y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y permiten que los equipos den respuesta de manera eficaz y segura ante situaciones críticas a partir de la práctica de roles y la ejecución de acciones en ambientes controlados que imitan una situación de crisis real. El propósito principal es asegurar que todos los participantes estén preparados y coordinados para enfrentar incidentes reales de manera eficaz y segura.
Esta actividad tendrá lugar el viernes 2 de agosto a las 17.15 y será abierta al público. Se concretará en la sede del congreso y contará con la participación de la Brigada Provincial de Materiales Peligros de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, la Agrupación Bomberos Zapadores de la Provincia de Santa Fe, la  Compañía QBN y Apoyo a la Emergencia 601 del Ejército Argentino, la División de Comunicación y Tecnología de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, un helicóptero sanitario-UTV, y el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-06 at 14.54.42

Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

Claudia
Provinciales06/07/2025

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario. La plataforma estratégica ideada por el Gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

0097cc66-1478-4911-aa71-e1c6cb1a0d18

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

Claudia
Provinciales05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

0c61a39b-9e36-4dca-8ab9-8020c033b9a2

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Claudia
Provinciales05/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email