Santa Fe puso la mesa paritaria y le extendió una oferta de aumento salarial a los estatales

Este miércoles, el gobierno provincial se reunió con representantes de Ate y Upcn y les ofreció un incremento para julio, agosto y septiembre que suma 9.95 por ciento. Se espera que los estatales den el sí

Provinciales31/07/2024GianiGiani
paritariahome.jpg_1756841869

El gobierno de Santa Fe puso este miércoles la mesa de negociación paritaria con los gremios de estatales Ate y Upcn. De acuerdo a lo que adelantó De boca en boca (Radio 2), la oferta de incremento para los meses de julio, agosto y septiembre alcanza a los 9.95 por ciento. Por la tarde, se reabre la negociación con Amsafe y Sadop y el jueves con los médicos nucleados en Amra y Siprus.

Después de un primer encuentro frustrado donde los gremios descartaron de plano el ofrecimiento salarial que llevó la Provincia, el objetivo era acercar a las partes e intentar alcanzar un acuerdo que se extienda al menos por los próximos tres meses del año.

Según trascendió una vez finalizada la reunión entre autoridades provinciales y los dirigentes gremiales provinciales, el Gobierno acercó como propuesta de actualización salarial un 4,5 por ciento para julio, 3 por ciento para agosto y un 2,45 para septiembre con lo cual, se acumula un 9,95 por ciento en total.

Cabe destacar que los gremios ya habían expresado la necesidad de recibir un aumento que superara los dos dígitos, cifra que no fue posible. Sin embargo, de acuerdo a lo informado, los gremios estarían conformes. Resta trasladar la oferta a las bases para dar una respuesta.

En la previa a la nueva ronda de reuniones, el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, había expresado que desde el Ejecutivo tienen muy en cuenta la situación económica del país, y también de la provincia, para que la propuesta salarial pueda ser sustentable.

"Todos los economistas, incluso representantes de los trabajadores, han coincidido con nosotros. Todos sostienen que se viene un período mucho más recesivo aún, con un pronóstico de inflación muy a la baja a partir de esa recesión. Los compromisos que asumamos van a estar en línea con esa realidad económica; con una actividad económica resentida, en un proceso recesivo y con una caída y baja de la inflación producto de ese proceso recesivo”, señaló.

Con respecto a la recaudación, Bastía agregó: “Vamos a contar con menos recursos reales, no nominales, sino reales. Y tenemos que atender a todo el sector público. Nosotros de esas variables y de esos conceptos no nos vamos a adaptar".

“Creo que todos tenemos que esforzarnos por demostrar y entender cuáles son las condiciones macroeconómicas y el impacto que tiene sobre Santa Fe”, concluyó.

Te puede interesar
1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email