El Gobierno repudió el "hostigamiento" en la embajada argentina de Venezuela tras un sospechoso corte de energía

La Argentina realizó un llamado a la comunidad internacional para exigirle al gobierno venezolano que cumpla con la normativa que rige las relaciones diplomáticas. Además, Cancillería emitió un comunicado al respecto.

30/07/2024ClaudiaClaudia
embajada-argentina-venezuela_4.jpg_1833193316

El gobierno de Javier Milei manifestó su repudió este martes por el "hostigamiento" a la embajada argentina en Venezuela luego de que el edificio sufriera un corte luz que se extendió por varias horas 
 
La Argentina realizó "un llamado a la comunidad internacional sobre la importancia de bregar por el cumplimiento de la normativa internacional que rige las relaciones diplomáticas entre los Estados" a través de un comunicado oficial.

El reclamo ocurre en medio de las tensiones diplomáticas entre ambos países, luego de las elecciones en Venezuela que dieron como ganador a Nicolás Maduro, quien ordenó el "retiro inmediato" de los representantes de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay por no aceptar los resultados de los comicios.

Por su parte, la Cancillería expresó su repudio al "hostigamiento de la que es objeto su sede diplomática en Caracas a partir de la decisión del régimen de Maduro de interrumpir el suministro eléctrico".

Asimismo, advirtió al gobierno de Venezuela "sobre cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma".

En la sede diplomática se encuentran Claudia Macero, Mottola Magalí Meda, Pedro Urruchurtu Noselli, Fernando Martínez, Humberto Villalobos y Omar González, todos son colaboradores de Machado y González.

embajada-argentina-venezuela_2.jpg_367211184

La canciller Diana Mondino aseguró que se trata de una situación "tan compleja" en la que "expulsan a los diplomáticos y no dan autorización o no contestan o no sabemos qué hacer con las personas que están refugiadas" en la embajada.

"Estas personas tienen derecho a estar en nuestra embajada y en el caso de que nuestros diplomáticos tuvieran que dejar la embajada, tiene la obligación el gobierno de Venezuela de dejarles salir [a los refugiados] con nuestros diplomáticos. Esto realmente es inaudito", agregó en diálogo con LN+.

Mondino confirmó que hubo contactos con el gobierno venezolano: "Hemos intentado hablar con la cancillería para ver cómo mínimo qué significa este comunicado que ha dicho que varios países tenemos que retirarnos. ¿Qué es? ¿Nos vamos todos? ¿Cuándo, de qué manera?”, expresó.

Además, consideró "un disparate" la posibilidad de una ruptura de relaciones entre ambos países. "Argentina no ha roto vínculos con Venezuela. Si ellos lo han hecho, no nos lo han transmitido todavía", advirtió.

 

 

 

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email