
Todo para arriba: vivienda, educación y transporte encabezan subas de precios en septiembre
Tomate, harina y aceite, entre los alimentos que más se encarecieron
Los precios de los alimentos tuvieron un incremento del 3,9% durante julio con el impulso de las verduras, que fueron el producto que más subió en las últimas cuatro semanas como consecuencia de las heladas que afectaron al cordón frutihortícola bonaerense, de acuerdo a la medición elaborada por la consultora LCG.
La inflación de los alimentos en el séptimo mes del año tuvo una aceleración respecto al registro de junio, que había alcanzado el 3,1%. En la comparación con el mismo mes del año pasado, la variación de precios en la categoría trepó un 3,1%.
A falta de unos días para que termine el mes, los productos que tuvieron el mayor alza en julio fueron las verduras y el pan, al trepar un 6,7% y 5,2%, respectivamente. En tanto que las categorías que más aportaron a la escalada de precios mensual fueron la de lácteos, panificados y la de carnes, al explicar un 64% del índice total.
Las variaciones de los productos que releva LCG:
-Verduras: 6,7%
-Pan, cereales y pastas: 5,2%
-Lácteos y huevos: 4,1%
-Condimentos y otros productos alimenticios: 3,7%
-Bebidas e infusiones: 3,5%
-Carnes: 3,5%
-Comidas listas para llevar: 2,6%
-Aceites: 1,4%
-Frutas: 1%
-Azúcar: 0,1%
En la última semana de julio se registró una caída de precios en cuatro de las 10 categorías relevadas, entre ellas el aceite y las comidas listas. El rubro que anotó el mayor retroceso fue el azúcar con un -6,4%. De esta manera, la inflación semanal en la canasta de productos básicos cerró a 0,2%.
El mencionado registro durante la cuarta semana de julio refleja una desaceleración de 0,4 puntos porcentuales frente a los siete días previos, que habían alcanzado una variación del 0,6%. La primera semana del mes había exhibido un alza del 1,8%, mientras que la segunda tuvo un incremento del 0,5%.
De esta manera, el índice mensual de la categoría se ubicó en 3,9% y dado su peso en el indicador general, complica las previsiones de quebrar el 4% en julio, de acuerdo a lo que arrojan las consultoras privadas. El INDEC revelará el dato oficial del séptimo mes del año el miércoles 14 de agosto.
La medición previa, correspondiente a junio, arrojó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 4,6% y acumuló 271,5% en los últimos 12 meses. Mientras que la variación mensual en los alimentos fue del 3% en el sexto mes del año.
Tomate, harina y aceite, entre los alimentos que más se encarecieron
El Indec informó la cifra, impulsada por el aumento en vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%
Con el ajuste reciente de los rendimientos, invertir a 30 días vuelve a ser atractivo. ¿Cuánto ganás con $1.500.000? El detalle banco por banco
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
"Nunca vimos algo así" y el campo entra en alerta
Una nueva ruta marítima reducirá a 18 días los viajes comerciales entre ambos continentes
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer
El camionero tumbó a la altura de Totoras mientras circulaba en sentido a Rosario y solo sufrió heridas leves. La carga quedó tirada entre la banquina y el asfalto. Un mensaje de WhatsApp alertó a personas de la región que acudieron a llevarse algo que ayude en la economía familiar. Entrada la noche, la aseguradora y las fuerzas de seguridad autorizaron a llevarse el alimento
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense
Los afiliados podrán obtener este beneficio si cumplen con las condiciones establecidas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.