
Cuatro empresas presentaron ofertas para poner en valor el edificio dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en el Parque Independencia de Rosario. El presupuesto oficial es de más de $ 2 mil millones.
El sistema Tetra reemplaza al antiguo modo analógico, en el que cualquier dispositivo podía configurar la frecuencia para interferir en las comunicaciones. Durante los primeros seis meses de gestión se inauguraron 4 antenas, y en el próximo trimestre se va a inaugurar en 10 localidades en total. El nuevo equipamiento permite medir el tiempo de respuesta de la Policía de manera fehaciente.
Provinciales27/07/2024En el marco de la decisión del Gobierno Provincial de combatir el delito en todo el territorio santafesino, se lleva a cabo una inversión de USD 18.999.420,12 en infraestructura y equipamientos para instalar el sistema de comunicaciones Tetra. Esta nueva tecnología permite la incorporación al sistema 911 de forma segura y encriptada.
Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó la importancia del sistema porque “es lo que nos permite construir un mapa del delito para planificar el despliegue policial, para asignar más recursos en aquellos momentos del día, o en aquellos días de la semana, o en aquellos lugares de la ciudad donde se observa una mayor incidencia delictiva; como así también para controlar el servicio policial, el tiempo de respuesta”.
En este sentido, explicó: “Hasta ahora, si uno llamaba a la Policía y llegaba en 5 minutos o en 2 horas no había forma fehaciente de controlarlo, había que acudir a pruebas testimoniales. Este nuevo sistema es fehaciente, es absolutamente medible el tiempo de respuesta”.
“Poder medir el servicio policial, cuántos kilómetros hace un móvil, cruzarlo con el consumo de combustible, cuánto demora en llegar desde la llamada de emergencia, cuántas consultas al sistema Cóndor hacen por día, cuántas identificaciones etcétera, es lo que nos permite a nosotros tener un seguimiento mucho más eficaz”, agregó el ministro.
“Más eficiente en la asignación de recursos”
El secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, detalló que “14 localidades de la provincia ya contaban con el sistema de comunicaciones digitales que usa la Policía, Protección Civil, los Bomberos y diferentes agencias del Estado para poder comunicarse entre sí de una forma segura y encriptada, para que ninguna persona pueda escuchar e interferir con esas comunicaciones”.
Durante los primeros seis meses de gestión “inauguramos 4 antenas Tetra con una inversión de 4 millones de dólares. En el próximo trimestre vamos a inaugurar en 10 localidades en total, que suman una inversión de casi 19 millones de dólares en toda la provincia. Eso también incluye equipamiento para la Policía y los móviles, para que puedan utilizar este mismo sistema digital”, precisó el secretario de Tecnologías para la Gestión.
Este sistema de comunicaciones Tetra reemplaza al viejo sistema analógico, el VHF, en el cual cualquier dispositivo podía configurar la frecuencia para interferir en las comunicaciones. El sistema de comunicaciones Tetra es digital y encriptado, es decir que para que un dispositivo pueda entrar al sistema de comunicaciones provinciales tiene que estar registrado previamente y tiene que estar autorizado para poder usar ese canal o esa frecuencia. “Esto da seguridad a las comunicaciones oficiales que hoy tiene la provincia. Esta inversión es importante porque estamos llegando al 78% de la población con estas nuevas diez localidades, completando un total de 26 ciudades a nivel provincial”, explicó Tabares.
Por último, el secretario de Tecnologías para la Gestión explicó que “la interoperabilidad que tiene este sistema con el 911 permite la atención telefónica y el posterior despacho de móviles de forma mucho más automatizada porque permite saber dónde está cada uno de los patrulleros con esa misma radio Tetra. Además permite ser más eficiente en la asignación de recursos”.
¿Qué es el sistema de comunicaciones Tetra?
El sistema de comunicaciones Tetra es el que utiliza la Provincia para las comunicaciones oficiales de las fuerzas de seguridad, 911 (atención y despacho), bomberos, protección civil, emergencia sanitaria y otros organismos del Estado. Permite encriptar las comunicaciones, lo que lo hace más seguro ya que no permite que personas no autorizadas escuchen las conversaciones. Se conecta con otros sistemas de comunicaciones existentes y, además, se graban todas las comunicaciones dando más confianza para procesos de auditoría.
La provincia cuenta con sitios en Rosario, Santa Fe, Reconquista, Venado Tuerto, Coronda, Monje, Oliveros, Funes, Rafaela, Villa Constitución, Esperanza, Casilda, Cañada de Gómez y Sunchales. En esta etapa se están emplazando torres y antenas en Firmat, Melincué, Las Rosas, Sastre, San Justo, Helvecia, San Javier, San Cristóbal, Vera, Recreo, Granadero Baigorria y Santo Tomé. El monto de la inversión es USD 18.999.420,12.
Cuatro empresas presentaron ofertas para poner en valor el edificio dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en el Parque Independencia de Rosario. El presupuesto oficial es de más de $ 2 mil millones.
Fue el deseo del gobernador al participar de la apertura del año judicial en la ciudad de Rosario. “Después de muchos años, se vienen nuevos aires en la Corte Suprema de la provincia de Santa Fe y esperamos que puedan tener una nueva impronta”, auguró el mandatario provincial.
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.
Los aeropuertos internacionales de Provincia sumarán prestaciones estratégicas para los negocios internacionales. Expoagro fue la plataforma de anuncio de Exporta Simple, un régimen que simplifica la operatoria de pymes y emprendedores.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
Estará en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de la capital provincial. Habrá espacio deportivo apto para todas las disciplinas olímpicas indoor, como así también un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos. “Estas obras van a ser inspiracionales para los deportistas y la sociedad”, aseguraron las autoridades.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
El evento será este sábado 15 a las 14.30 h en José Márquez y Blas Parera. Como si se tratara de una maratón para adultos, habrá remeras y medallas para los participantes, hidratación, frutas, música y mucha diversión entre amigos. Pueden participar niños y niñas de entre 1 y 12 años.
Lo anticipó uno de sus integrantes Héctor Daer. Será la tercera huelga de la central obrera durante el gobierno de Javier Milei. La fecha tentativa es el próximo 10 de abril
Según las primeras informaciones, la víctima sería un hombre de unos 50 años que realizaba tareas de reparación a una altura de cuatro metros en un centro de distribución
El inicio de la campaña quedó fijado para el 27 de agosto. No habrá Paso y por primera vez se votará con Boleta Única de Papel
Frente a la inflación en Argentina, los "tours de compras" se han popularizado entre los turistas argentinos, quienes ahora cruzan la frontera en busca de productos mucho más baratos, con descuentos de hasta un 75%
Todo ocurrió en el estadio de Racing, donde el local perdió 1-0 contra Huracán.
San Lorenzo: El hecho ocurrió en Calle Berón de Astrada al 2600
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.