Seguridad: Provincia invierte 19 millones de dólares en un sistema de comunicación encriptado

El sistema Tetra reemplaza al antiguo modo analógico, en el que cualquier dispositivo podía configurar la frecuencia para interferir en las comunicaciones. Durante los primeros seis meses de gestión se inauguraron 4 antenas, y en el próximo trimestre se va a inaugurar en 10 localidades en total. El nuevo equipamiento permite medir el tiempo de respuesta de la Policía de manera fehaciente.

Provinciales27/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-27 at 17.35.42

En el marco de la decisión del Gobierno Provincial de combatir el delito en todo el territorio santafesino, se lleva a cabo una inversión de USD 18.999.420,12 en infraestructura y equipamientos para instalar el sistema de comunicaciones Tetra. Esta nueva tecnología permite la incorporación al sistema 911 de forma segura y encriptada.
Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó la importancia del sistema porque “es lo que nos permite construir un mapa del delito para planificar el despliegue policial, para asignar más recursos en aquellos momentos del día, o en aquellos días de la semana, o en aquellos lugares de la ciudad donde se observa una mayor incidencia delictiva; como así también para controlar el servicio policial, el tiempo de respuesta”.
En este sentido, explicó: “Hasta ahora, si uno llamaba a la Policía y llegaba en 5 minutos o en 2 horas no había forma fehaciente de controlarlo, había que acudir a pruebas testimoniales. Este nuevo sistema es fehaciente, es absolutamente medible el tiempo de respuesta”.
“Poder medir el servicio policial, cuántos kilómetros hace un móvil, cruzarlo con el consumo de combustible, cuánto demora en llegar desde la llamada de emergencia, cuántas consultas al sistema Cóndor hacen por día, cuántas identificaciones etcétera, es lo que nos permite a nosotros tener un seguimiento mucho más eficaz”, agregó el ministro.

“Más eficiente en la asignación de recursos”

El secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, detalló que “14 localidades de la provincia ya contaban con el sistema de comunicaciones digitales que usa la Policía, Protección Civil, los Bomberos y diferentes agencias del Estado para poder comunicarse entre sí de una forma segura y encriptada, para que ninguna persona pueda escuchar e interferir con esas comunicaciones”. 
Durante los primeros seis meses de gestión “inauguramos 4 antenas Tetra con una inversión de 4 millones de dólares. En el próximo trimestre vamos a inaugurar en 10 localidades en total, que suman una inversión de casi 19 millones de dólares en toda la provincia. Eso también incluye equipamiento para la Policía y los móviles, para que puedan utilizar este mismo sistema digital”, precisó el secretario de Tecnologías para la Gestión. 
Este sistema de comunicaciones Tetra reemplaza al viejo sistema analógico, el VHF, en el cual cualquier dispositivo podía configurar la frecuencia para interferir en las comunicaciones. El sistema de comunicaciones Tetra es digital y encriptado, es decir que para que un dispositivo pueda entrar al sistema de comunicaciones provinciales tiene que estar registrado previamente y tiene que estar autorizado para poder usar ese canal o esa frecuencia. “Esto da seguridad a las comunicaciones oficiales que hoy tiene la provincia. Esta inversión es importante porque estamos llegando al 78% de la población con estas nuevas diez localidades, completando un total de 26 ciudades a nivel provincial”, explicó Tabares. 
Por último, el secretario de Tecnologías para la Gestión explicó que “la interoperabilidad que tiene este sistema con el 911 permite la atención telefónica y el posterior despacho de móviles de forma mucho más automatizada porque permite saber dónde está cada uno de los patrulleros con esa misma radio Tetra. Además permite ser más eficiente en la asignación de recursos”. 

¿Qué es el sistema de comunicaciones Tetra?

El sistema de comunicaciones Tetra es el que utiliza la Provincia para las comunicaciones oficiales de las fuerzas de seguridad, 911 (atención y despacho), bomberos, protección civil, emergencia sanitaria y otros organismos del Estado. Permite encriptar las comunicaciones, lo que lo hace más seguro ya que no permite que personas no autorizadas escuchen las conversaciones. Se conecta con otros sistemas de comunicaciones existentes y, además, se graban todas las comunicaciones dando más confianza para procesos de auditoría.
La provincia cuenta con sitios en Rosario, Santa Fe, Reconquista, Venado Tuerto, Coronda, Monje, Oliveros, Funes, Rafaela, Villa Constitución, Esperanza, Casilda, Cañada de Gómez y Sunchales. En esta etapa se están emplazando torres y antenas en Firmat, Melincué, Las Rosas, Sastre, San Justo, Helvecia, San Javier, San Cristóbal, Vera, Recreo, Granadero Baigorria  y Santo Tomé. El monto de la inversión es USD 18.999.420,12.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email