Seguridad: Provincia invierte 19 millones de dólares en un sistema de comunicación encriptado

El sistema Tetra reemplaza al antiguo modo analógico, en el que cualquier dispositivo podía configurar la frecuencia para interferir en las comunicaciones. Durante los primeros seis meses de gestión se inauguraron 4 antenas, y en el próximo trimestre se va a inaugurar en 10 localidades en total. El nuevo equipamiento permite medir el tiempo de respuesta de la Policía de manera fehaciente.

Provinciales27/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-27 at 17.35.42

En el marco de la decisión del Gobierno Provincial de combatir el delito en todo el territorio santafesino, se lleva a cabo una inversión de USD 18.999.420,12 en infraestructura y equipamientos para instalar el sistema de comunicaciones Tetra. Esta nueva tecnología permite la incorporación al sistema 911 de forma segura y encriptada.
Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó la importancia del sistema porque “es lo que nos permite construir un mapa del delito para planificar el despliegue policial, para asignar más recursos en aquellos momentos del día, o en aquellos días de la semana, o en aquellos lugares de la ciudad donde se observa una mayor incidencia delictiva; como así también para controlar el servicio policial, el tiempo de respuesta”.
En este sentido, explicó: “Hasta ahora, si uno llamaba a la Policía y llegaba en 5 minutos o en 2 horas no había forma fehaciente de controlarlo, había que acudir a pruebas testimoniales. Este nuevo sistema es fehaciente, es absolutamente medible el tiempo de respuesta”.
“Poder medir el servicio policial, cuántos kilómetros hace un móvil, cruzarlo con el consumo de combustible, cuánto demora en llegar desde la llamada de emergencia, cuántas consultas al sistema Cóndor hacen por día, cuántas identificaciones etcétera, es lo que nos permite a nosotros tener un seguimiento mucho más eficaz”, agregó el ministro.

“Más eficiente en la asignación de recursos”

El secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, detalló que “14 localidades de la provincia ya contaban con el sistema de comunicaciones digitales que usa la Policía, Protección Civil, los Bomberos y diferentes agencias del Estado para poder comunicarse entre sí de una forma segura y encriptada, para que ninguna persona pueda escuchar e interferir con esas comunicaciones”. 
Durante los primeros seis meses de gestión “inauguramos 4 antenas Tetra con una inversión de 4 millones de dólares. En el próximo trimestre vamos a inaugurar en 10 localidades en total, que suman una inversión de casi 19 millones de dólares en toda la provincia. Eso también incluye equipamiento para la Policía y los móviles, para que puedan utilizar este mismo sistema digital”, precisó el secretario de Tecnologías para la Gestión. 
Este sistema de comunicaciones Tetra reemplaza al viejo sistema analógico, el VHF, en el cual cualquier dispositivo podía configurar la frecuencia para interferir en las comunicaciones. El sistema de comunicaciones Tetra es digital y encriptado, es decir que para que un dispositivo pueda entrar al sistema de comunicaciones provinciales tiene que estar registrado previamente y tiene que estar autorizado para poder usar ese canal o esa frecuencia. “Esto da seguridad a las comunicaciones oficiales que hoy tiene la provincia. Esta inversión es importante porque estamos llegando al 78% de la población con estas nuevas diez localidades, completando un total de 26 ciudades a nivel provincial”, explicó Tabares. 
Por último, el secretario de Tecnologías para la Gestión explicó que “la interoperabilidad que tiene este sistema con el 911 permite la atención telefónica y el posterior despacho de móviles de forma mucho más automatizada porque permite saber dónde está cada uno de los patrulleros con esa misma radio Tetra. Además permite ser más eficiente en la asignación de recursos”. 

¿Qué es el sistema de comunicaciones Tetra?

El sistema de comunicaciones Tetra es el que utiliza la Provincia para las comunicaciones oficiales de las fuerzas de seguridad, 911 (atención y despacho), bomberos, protección civil, emergencia sanitaria y otros organismos del Estado. Permite encriptar las comunicaciones, lo que lo hace más seguro ya que no permite que personas no autorizadas escuchen las conversaciones. Se conecta con otros sistemas de comunicaciones existentes y, además, se graban todas las comunicaciones dando más confianza para procesos de auditoría.
La provincia cuenta con sitios en Rosario, Santa Fe, Reconquista, Venado Tuerto, Coronda, Monje, Oliveros, Funes, Rafaela, Villa Constitución, Esperanza, Casilda, Cañada de Gómez y Sunchales. En esta etapa se están emplazando torres y antenas en Firmat, Melincué, Las Rosas, Sastre, San Justo, Helvecia, San Javier, San Cristóbal, Vera, Recreo, Granadero Baigorria  y Santo Tomé. El monto de la inversión es USD 18.999.420,12.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email