Autopartistas se reunieron en la Casa de Santa Fe para analizar el contexto del sector

Organizada por AFAC, participaron gerentes y directores de empresas autopartistas santafesinas y funcionarios de los gobiernos provincial y nacional.

Provinciales27/07/2024ClaudiaClaudia
e5c49be9-f46b-4c20-9020-4158bd28c23c

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) organizó “Ejes de competitividad internacional para el sector autopartista de Santa Fe”, una mesa de diálogo público-privada que reunió a gerentes y directores de empresas autopartistas santafesinas, funcionarios del Gobierno provincial y del Gobierno nacional. Se realizó en la Casa de la Provincia de Santa Fe en la Ciudad de Buenos Aires y tuvo por objetivo analizar las principales necesidades, desafíos y oportunidades que tiene el sector para producir en la Argentina y, asimismo, para aumentar sus exportaciones.
La jornada contó con la participación de las empresas Acindar, Amortiguadores Fric Rot, Basso, Boero Autopartes, Colven, Corven, Fundición Santiago Martínez, General Motors, Grupo Techint, Motor Parts, Ruedas EB y Ternium, empresas que forman parte del entramado productivo del sector autopartista en la Provincia de Santa Fe. También estuvieron presentes el gerente general de AFAC, Juan Cantarella; el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Acoplados y Semirremolques (Cafas), Carlos Moriconi; los secretarios provinciales de Comercio Exterior, Georgina Losada; de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, y de la Delegación Federal en CABA, Hernán Rossi, quienes fueron acompañados por los directores provinciales de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial, Pablo Bonetto; de Promoción de Exportaciones, Daniel Galaverna, y de Transporte de Carga, Juan Manuel Agostini. Además, el Gobierno nacional estuvo representado por el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Daniel Afione; los subsecretarios de Gestión Productiva, Javier Cardini; de Política Industrial, Daniela Ramos, y entre otros directores de esas áreas.
Durante el encuentro destacaron la participación de los funcionarios provinciales y nacionales, así como también la realización de mesas de diálogo periódicas que involucren al sector privado y público para atender las principales problemáticas y necesidades de la industria. A lo largo de la jornada se analizó la situación que presenta el mercado interno, se plantearon distintos ejes para mejorar la competitividad, además del desafío de los costos internos, la importación de insumos, las regulaciones gubernamentales y la estructura impositiva. Asimismo, se abordó el desafío que representa ganar y sostener mercados externos, la competencia internacional y las alternativas para dar un salto exportador.
El gerente general de AFAC, Juan Cantarella, afirmó que “tenemos la necesidad de crear condiciones que permitan a los fabricantes locales ser competitivos a nivel global. Es crucial equiparar las condiciones de los fabricantes argentinos con las de sus pares internacionales”. Por su parte , la secretaria de Comercio Exterior provincial, Georgina Losada, afirmó que “el objetivo era escuchar al sector y llevarnos una agenda de trabajo conjunta. Todas las partes debemos avanzar en mejorar la competitividad para mantener mercados y abrir nuevos destinos. Las empresas tienen que seguir innovando para ser más competitivas, y desde el sector público debemos abordar la excesiva regulación interna, la carga impositiva y los derechos de exportación”.

Diálogo entre lo público y lo privado

Por su parte, Guillermo Beccani, secretario de Desarrollo Industrial de la Provincia, dijo que “fue un encuentro positivo, que se da en el marco del diálogo público-privado que venimos impulsando desde el primer día de gestión. El sector autopartista es un ecosistema productivo muy importante en la provincia y tiene un enorme potencial de crecimiento. Desde el Gobierno provincial venimos acompañando a través de herramientas de promoción a la inversión, además de políticas anticíclicas; como es el programa Tecnoindustria 4.0 que está en plena ejecución y en 2024 prevé asistencia técnica para 840 industrias”.
Finalmente, el subsecretario de Gestión Productiva de la Nación, Javier Cardini, afirmó que la política nacional está alineada con los intereses de las empresas autopartistas. “Estamos a tono. Nuestro objetivo es fomentar el desarrollo de la cadena de valor de autopartes y mejorar la competitividad del sector mediante la mayor integración de autopartes locales y la diversificación de las exportaciones. Esta estrategia también tiene el potencial de generar más empleo”, destacó.
El sector automotriz es el segundo complejo exportador del país al mundo, con u$s9.233 millones en 2023, y el tercer sector industrial en Inversiones Extranjeras Directas (IED). Está conformado por 13 terminales automotrices, más de mil concesionarios, 440 empresas autopartistas, de los cuales 200 se encuentran en Santa Fe. Se estima que emplea a más de 43 mil trabajadores en el país.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email