Seguridad Vial: Provincia lanzó un programa que pone el foco en los jóvenes

En nuestra provincia, el rango etario con mayor concentración de fallecidos en 2023 por accidentes de tránsito es el que va entre los 15 y los 34 años: representa el 42,2 %. El Gobierno provincial puso en marcha el programa “Flow Consciente”, una propuesta que busca involucrar a las juventudes con la problemática de la seguridad vial a través de la presentación de expresiones artísticas.

Provinciales26/07/2024ClaudiaClaudia
79d8160a-da0c-4a36-bc14-6cc87fe276b4

“Flow consciente, cultura vial para jóvenes” es la propuesta que el Gobierno provincial puso en marcha con el objetivo de involucrar a los jóvenes a través del arte en el tema seguridad vial y su vínculo con la nocturnidad, el alcohol y la conducción. 
La iniciativa apunta a que los jóvenes se conviertan en influencers de mensajes saludables y es impulsada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Dirección de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. 
En este contexto, el director de Formación y Comunicación y del Observatorio Vial, Sebastián Kelman, afirmó que “la siniestralidad vial es una problemática grave que afecta principalmente a personas de 15 y 34 años. Por eso esta iniciativa viene a brindar espacios de reflexión para que los jóvenes le hablen a otros jóvenes en su grupo y en su entorno y que puedan modificar prácticas de riesgo”. 
Por su parte, la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que “los jóvenes somos el futuro, pero también somos el presente y para construir este presente necesitamos políticas públicas. Con herramientas para, por, y con los jóvenes podemos construir una conciencia colectiva de mayor seguridad vial para los jóvenes”. 

cf6c40ce-04ca-4b78-a1dc-554caff2fcb2

Los jóvenes, principal grupo de riesgo

En nuestra provincia, según datos preliminares del Observatorio Vial, el rango etario con mayor concentración de fallecidos en 2023 es el que va entre los 15 y los 34 años, acumulando el 42,2%. El pico máximo se da en el rango de 20 a 24 años. Asimismo, de este sector de población el 72,2 % circulaba en moto.
Estos datos ponen en evidencia que los siniestros viales no son hechos aislados, sino que están enmarcados dentro de una cultura vial y de un conjunto de prácticas de riesgo que es necesario modificar. Por ello, es imprescindible acompañar a los jóvenes y adolescentes con espacios de reflexión, ofreciendo alternativas a la cultura establecida y posibilidades de prácticas sociales más cuidadas. 
En torno al programa, los jóvenes son invitados a trabajar por una convivencia vial más amable y segura y a transmitir formas de diversión responsable a través de la presentación de propuestas artísticas relacionadas con la seguridad vial como piezas musicales de cualquier género, obras de teatro, cómic, podcast y videos con celular, entre otras. 
Las piezas creadas podrán ser presentadas hasta el 10 de noviembre, donde un jurado seleccionará tres producciones que se llevarán premios para los participantes y sus instituciones. La inscripción se realiza a través de Instagram en las cuentas @apsv_santa_fe y @juventudes.sf. Para más información, los interesados pueden escribir a [email protected].

Presentes

Durante la actividad de presentación estuvieron presentes también la ministra de Cultura, Susana Rueda; el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres; el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el director de Sistemas Técnicos y Administrativos, Roberto Bruera; el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino; el director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich. 
Además, participaron el secretario de gobierno de la Municipalidad de Elortondo, Angelo Yocco; el presidente del Centro de Estudiantes del Politécnico, Lautaro Cironi y el coordinador de Red Joven de la Municipalidad de Coronda, Gabriel Acosta, entre otros referentes juveniles.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email