La Feria Internacional del Libro de Rosario vuelve con entrada gratuita

Con organización conjunta del Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Rosario y Fundación El Libro, del 5 al 15 de septiembre el Cultural Roberto Fontanarrosa se llenará de libros, autores, actividades y mucho más. Se encuentra abierta una convocatoria para autores y autoras independientes.

Provinciales25/07/2024ClaudiaClaudia
ce7e5da1-17d1-49db-a352-ea5d569c2ba3

La Feria Internacional del Libro de Rosario es un evento cultural que congrega a miles de visitantes cada año. Esta edición, organizada por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, se llevará adelante del 5 al 15 de septiembre. Durante 11 días, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será escenario para charlas, talleres y firmas de libros. Además, habrá un espacio para infancias, visitas de escuelas y la presencia de editoriales, librerías, autoras y autores de todo el país. La entrada, como cada año, será gratuita. 
Esta feria federal es uno de los eventos culturales más importantes para la ciudad de Rosario. Se trata de un espacio de encuentro, intercambio y reflexión, donde se fomenta el acceso a la cultura y se promueve el desarrollo del pensamiento crítico. Un lugar para celebrar la diversidad de voces, ideas y expresiones que enriquecen el panorama cultural de Rosario y la región. 

Convocatoria abierta a autores independientes 

Desde el martes pasado y hasta el lunes 5 de agosto, inclusive, los autores y las autoras independientes con residencia en el departamento Rosario podrán enviar su solicitud para presentar sus obras en la Feria más convocante de la región.
Las personas interesadas podrán presentar un título publicado entre julio de 2023 y agosto de 2024. La convocatoria es abierta y gratuita, y pueden participar personas físicas mayores de 18 años, con una residencia comprobable en el departamento Rosario no menor a tres (3) años.
Durante la semana del 19 de agosto se publicará, en los canales oficiales del Ministerio de Cultura de Santa Fe y de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, la nómina de autores y autoras seleccionados para presentar sus obras en la Feria Internacional del Libro de Rosario 2024.
La postulación para participar en la Feria Internacional del Libro de Rosario 2024 deberá realizarse completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1iYQ4_bS18nx5AO7ZZsTthU7Ye-NOpBLdGUSFIcoxE8g/viewform?pli=1&pli=1&pli=1&chromeless=1&pli=1&edit_requested=true&edit_requested=true 
Por dudas o comentarios, podrán contactarse escribiendo al correo del Programa Feriar, dependiente del Ministerio de Cultura de Santa Fe: [email protected] o a [email protected]

Una feria de puertas abiertas

Del 5 al 15 de septiembre, el Cultural Roberto Fontanarrosa se transformará en un universo de libros, autores, encuentros y actividades para todas las edades. La entrada gratuita a la feria, es parte de una política de gestión y la convierte, de esta manera, en un evento accesible para toda la comunidad, permitiendo que nadie se quede afuera de este encuentro cultural imperdible.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email