
Por la guerra en Medio Oriente, las petroleras ya avisaron que se vienen nuevos aumentos en los combustibles
Dicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán
El nuevo beneficio de la app SUBE está disponible en celulares con sistema Android y tecnología NFC.
Información General23/07/2024La app SUBE implementó una nueva función que permite a sus usuarios acreditar hasta 40.000 pesos en sus tarjetas, facilitando y agilizando el proceso de recarga para millones de personas que utilizan el transporte público.
Este beneficio está disponible para aquellos usuarios que posean celulares con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC (Near Field Communication).
¿Qué es la tecnología NFC y cómo se utiliza?
La tecnología NFC permite la comunicación entre dispositivos cercanos. En este caso, permite que los teléfonos móviles se comuniquen directamente con la tarjeta SUBE para acreditar saldos comprados electrónicamente. Esto simplifica el proceso de recarga, eliminando la necesidad de acudir a terminales automáticas o puntos de recarga física.
Nuevo límite de carga electrónica
Hasta ahora, los usuarios podían acreditar un máximo de 9.000 pesos por recarga a través de canales electrónicos. Con la nueva actualización, el límite se ha incrementado significativamente hasta 40.000 pesos.
Esto permite a los usuarios realizar múltiples compras electrónicas por un valor máximo de 9.000 pesos cada una, hasta alcanzar el nuevo tope. Para utilizar este saldo, la acreditación debe realizarse exclusivamente a través de la app SUBE.
Pasos para acreditar cargas desde la app SUBE
Para aquellos que deseen aprovechar este nuevo límite de carga, el proceso es sencillo y consta de tres pasos básicos:
Abrir la app SUBE: Iniciar la aplicación en el teléfono móvil.
Seleccionar la opción "Acreditá o consultá saldo": Navegar hasta la opción correspondiente en el menú de la app.
Acreditar cargas: Elegir la opción para acreditar cargas y luego apoyar la tarjeta SUBE en el dorso del teléfono con tecnología NFC. La aplicación procesará la acreditación en unos segundos.
Canales electrónicos disponibles para la compra de saldo
Los usuarios pueden comprar saldo a través de varios canales electrónicos, lo que facilita el proceso de recarga sin necesidad de manejar efectivo. Estos canales incluyen:
La app SUBE, utilizando una tarjeta de débito.
Homebanking: Desde las plataformas bancarias en línea.
Billeteras virtuales: Aplicaciones de pago y transferencia de dinero.
Cajeros automáticos: Utilizando la red de cajeros automáticos para realizar recargas.
Diferencias en la acreditación de saldo
Es importante destacar que el saldo máximo de la tarjeta SUBE se mantiene en 9.900 pesos cuando la acreditación se realiza en Terminales Automáticas y mediante la funcionalidad de Carga a Bordo, así como en recargas en efectivo. Esto significa que, aunque se pueda comprar hasta 40.000 pesos en saldo, solo se pueden acreditar esos montos mayores mediante la app SUBE utilizando tecnología NFC.
La implementación de este nuevo límite de carga electrónica ofrece varios beneficios para los usuarios. En primer lugar, facilita la gestión del saldo, permitiendo recargas mayores y menos frecuentes, lo cual es especialmente útil para aquellos que utilizan el transporte público de manera regular. Además, reduce la necesidad de manejar efectivo y acudir a puntos de recarga física, ahorrando tiempo y ofreciendo mayor comodidad.
Dicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
Con mayor diversidad y disponibilidad, se espera una renovación del parque automotor
Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.
Es porque una pieza de la suspensión trasera puede romperse y dañar el neumático. Ya empezaron a mandar las notificaciones
El Índice de Precios del Vino (IPV) mostró un incremento interanual del 35,9%, inferior al 47,3% registrado por el IPC del INDEC.
La víctima, de 18 años, sufrió una agresión bestial en el barrio Granaderos. Según una versión policial, los protagonistas de la gresca estaban alcoholizados
Los rectores nucleados en el CIN, el Frente Gremial y la FUA realizarán el 26 de junio una movida nacional. El jueves y viernes habrá un paro lanzado por los docentes.
Es porque una pieza de la suspensión trasera puede romperse y dañar el neumático. Ya empezaron a mandar las notificaciones
Este centro de enriquecimiento de uranio, excavado en una montaña y ubicado a 90 metros bajo tierra, ha sido durante mucho tiempo un punto focal en las tensiones internacionales relacionadas con el programa nuclear iraní.
El mandatario Trump habló tras la ofensiva, celebró la operación y advirtió con más ataques si no hay avances hacia la paz.
Cayó luego de que su mujer lo denunciara por violencia de género. Se trata de un hombre sobre el cual hay 3 pedidos de paradero y 2 pedidos de captura vigentes. Se hacía pasar por gendarme, entre otras ocupaciones y profesiones
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”
La bailarina escribió en sus historias de Instagram duras palabras para el padre de su hija que la acusa de "mala madre"
El fenómeno, confirmado por usuarios en redes sociales y anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional, marca el inicio de una ola de frío extremo.
El siniestro vial se dio este domingo cuando el operario trabajaba junto a varios compañeros. El conductor del auto fue demorado por homicidio culposo