
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída


En Argentina el valor del dólar es volátil. La existencia del cepo cambiario hace que el mercado sea totalmente ilegal, por lo que el precio es puesto en mayor medida por las casas de cambio y varía según el lugar donde el cliente va a comprarlo. Los últimos billetes de 100 dólares emitidos por la Reserva Federal Estadounidense (FED) tienen medidas de seguridad adicionales que los hacen más valiosos, aunque sólo en nuestro país.
Además, existen billetes que no se suelen aceptar en las casas de cambio. Principalmente, los denominados "cara chica" son adquiridos a un valor menor, y también los de 50, 20, 10, 5 y 1. Por lo tanto en la City se vieron obligados a bajar su precio, y también en el resto de los mercados informales.

Cuáles son los billetes de dólar que no se aceptan en Argentina
Los principales billetes que no son aceptados en las casas de cambio de Argentina, son los emitidos en 1914 y en 1996. También aparecen resistidos los conocidos billetes de 100 dólares "cara chica" que no tienen las mismas medidas de seguridad que implementó la FED en los "cara grande" emitidos a partir del año 2013.
Por otro lado, el mercado informal no acepta billetes que no sean de 100 dólares, por los que los de 50, 20, 10, 5 y 1 dólar no suelen ser aceptados tanto en la city como en las cuevas, o en los arbolitos que se encuentran en las calles. Una buena posibilidad, es depositarlos en una caja de ahorro en dólares, y sacarlos otro día, con la esperanza de que el cajero, o la caja nos brinde billetes de 100 dólares de "cara grande", como hemos mencionado en este portal.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.