Día Internacional del Perro: "Además de adoptar, hay muchas formas de ayudar"

Se celebra el 21 de julio para concientizar sobre los perros abandonados o callejeros. En Argentina, sin embargo, tenemos otra fecha que recuerda a Chonino, un perro policía que murió cumpliendo su deber.

Efemerides21/07/2024ClaudiaClaudia
perro 1

El Día Internacional del Perro fue establecido en el año 2004 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concientizar sobre todos aquellos perros que están abandonados, viven en la calle o esperan ser adoptados en algún refugio.

Según la escuela veterinaria Nubika, en 2024 (veinte años después del establecimiento de esta fecha) se estima que hay alrededor de 900 millones de perros en el mundo, aunque es un número aproximado porque hay muchos lugares donde es difícil realizar un conteo.

"Creo que falta mucha concientización social en un montón de sentidos. Más allá de las posibilidades individuales de adoptar a un perro, un gato o lo que fuere, como sociedad, hay un montón de cosas que podemos hacer para que la vida de estos seres sea mejor, como no seguir fomentando que se reproduzcan interminablemente. Creo que falta mucha conciencia, incluso de gente que dice amar o que realmente ama a los animales", comenta Agustina Ferraresi, quien colabora como transitante en el refugio Una Cucha Por Favor.

perro-768x512

Luego, desarrolla: "Incluso hay quienes piensan que quieren que sus animales tengan cachorritos para que vivan la experiencia. Los perros no se trauman por no tener crías y castrarlos previene enfermedades. Es una acción que no solo le mejor la vida a los animales en tu casa, sino también a los que están en la calle. Para informarse sobre esto, recomiendo chequear las historias destacadas de @unacuchaxfavor".
Además, los 28 de mayo se celebra el Día del Perro Sin Raza. En este sentido, Ferraresi acota que "es excesiva la cantidad de animales que viven en la calle esperando tener una casa e ir a comprarlos no tiene ningún sentido en este contexto. Además, muchas veces son pésimas las condiciones en las que los tienen en los criaderos. Simplemente es un modo de fomentar la explotación y la violencia animal".

Finalmente, sobre la posibilidad de poder ayudar con la situación de los perros en la calle y los refugios, Agustina agrega que hay muchas más opciones además de adoptar: "Está buenísimo que las personas se acerquen a los refugios de la manera que puedan. Muchos son espacios cooperativos sin un lugar físico, sino que su actividad es más de difusión y coordinación de tránsitos. También ayudan a animales que se encuentran con enfermedades, atropellados o llevan a cabo jornadas de castración. Pero es mucho lo que podemos hacer solo informándonos, teniendo un poco más de conciencia y no comprando".

perro3

Día del Perro en Argentina

Los perros, además de alegrar nuestro día a día con su compañía, nos ayudan en muchos aspectos. Como te contamos en esta nota, un estudio sugirió que ayudan a a proteger el cerebro a medida que envejecemos ("the pet effect"). También te contamos que acariciarlos, pasear y jugar con ellos nos relaja, aumenta la concentración y baja el estrés.

Incluso algunos tienen trabajos como policías, bomberos y de rescate. Este último fue el caso del perro que le dio a Argentina su Día del Perro particular: se trató de Chonino, un perro de la Policía Federal que murió el 2 de junio de 1983 en cumplimiento de su función. Fue en un patrullaje en el barrio porteño de Devoto, cuando se abalanzó sobre un delincuente que acababa de comenzar un tiroteo, y recibió en ese momento una bala.

El dato más curioso de este acontecimiento es el hecho de que los delincuentes pudieron ser identificados gracias a que se encontró en la boca de Chonino un pedazo del abrigo del delincuente, dentro del cual se hallaba su identificación.

Te puede interesar
Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email