
Trump anunció planes para reducir los aranceles a Pekín

Es un hombre de 59 años que falleció el 16 de julio cuando recorría Ollantaytambo, a 32 kilómetros de Machu Picchu. Autoridades peruanas admitieron deficiencias en el cuidado de los extranjeros que visitan las ruinas ubicadas a gran altura
Internacional20/07/2024 Claudia
Claudia
La muerte de un turista argentino en medio de una visita al Ollantaytambo, un atractivo turístico de Perú ubicado a 32 kilómetros de Machu Picchu, ocurrida el 16 de julio, pero conocida en las últimas horas, abrió un abanico de reproches por una supuesta atención deficiente por parte del sistema de emergencias médicas de la región.
Según fuentes locales, el hombre fue identificado como Carlos Jorge Rubinstein, de nacionalidad argentina y de 59 años. Falleció mientras recorría el sitio arqueológico, situado a 2.792 metros sobre el nivel del mar. Tras desplomarse, personal y guías del lugar intentaron asistirlo, aunque los primeros auxilios se lo brindaron otros turistas y sus compañeros.
Un video que se viralizó del momento muestra cómo las personas le realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) mientras un testigo desesperado exclamaba: “¡Necesito el oxígeno!”.
Los presentes en el lugar contaron que el personal médico tardó aproximadamente 20 minutos en llegar. Aún no se confirmó si Rubinstein tenía problemas de salud preexistentes.

La muerte de Rubinstein encendió una vez más la polémica sobre el sistema de postas de salud en Cusco. Hanner Horna, jefe de la policía de Turismo de Cusco, admitió que existe un déficit de servicios médicos y destacó que solo Machu Picchu cuenta con un centro de atención adecuado.
Desde la Gerencia de Comercio y Turismo (Gercetur) aseguran que el costo del ticket turístico incluye un porcentaje destinado a servicios médicos, pero la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco no aprueba los proyectos necesarios para mejorar las instalaciones.
Guido Bayro Orellana, director de dicha entidad, atribuyó las demoras a la burocracia y aseguró que desde su nombramiento el pasado febrero está intentando agilizar los procesos.
En julio murieron dos turistas extranjeros, uno brasileño y el argentino, durante su visita a distintos atractivos turísticos de Cusco.
Ollantaytambo está en el Valle Sagrado de Perú, sobre el río Urubamba. Allí están las ruinas de un enorme fuerte inca con grandes terrazas de piedra sobre una ladera. Algunos de los sitios más importantes del complejo son el Templo del Sol y la fuente de los Baños de las Princesas. El centro histórico posee calles de adoquines y edificios de adobe de la época del gran imperio inca.

Trump anunció planes para reducir los aranceles a Pekín

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro. Buscan golpear al crimen organizado sin poner en riesgo a civiles ni policías.

El conservador cercano a Bolsonaro no contabilizó los 136 muertos, 287 detenidos, 54 desaparecidos.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho

La empresa de comercio digital reduce su planta y se estima que eche hasta un 10 por ciento de los trabajadores a nivel global

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El diputado electo defendió al exsecretario de Comercio Interior y sostuvo que la Corte Suprema “baila al ritmo del poder

El monto tuvo un gran incremento respecto a Qatar 2022, no sólo por el aumento en la cantidad de equipos, sino también por la renovación del acuerdo entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA).

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.