
Hundimiento de un barco en Indonesia: cuatro muertos y 38 desaparecidos
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes
Una falla en la actualización del software de seguridad Falcon X para Windows afectó a bancos, aerolíneas, cadenas comerciales, redes de salud pública, medios de comunicación y hasta el comité de los Juegos Olímpicos de París. En Argentina no pasó nada porque el sistema es muy caro y pocos lo tienen.
Internacional19/07/2024Un apagón informático global originado en una actualización defectuosa del antivirus de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike generó este viernes grandes inconvenientes de operación a grandes bancos, aerolíneas, cadenas comerciales, redes de salud pública, medios de comunicación y hasta el comité organizador de los Juegos Olímpicos de París.
La falla está asociada con el sistema operativo Windows y se expresó en pantallas de computadoras que se tiñeron de azul y mostraron el temible mensaje de “error fatal”. El director ejecutivo de Crowdstrike, George Kurz, declaró que habían identificado el “defecto” e implementado un arreglo. Por su parte, Microsoft aseguró que había corregido la “causa subyacente” de la falla para sus aplicaciones.
En Japón, el aeropuerto Narita, a unos 60 kilómetros de Tokio, fue uno de los primeros en reporta que las aerolíneas JetStar, Jeju Air, Quatas, HK Express y Spring Japan tenían problemas con sus sistemas. Poco después, lo hicieron numerosas aeroestaciones de Europa y el resto del mundo. En España, por ejemplo, se vieron largas filas en Barajas y otros aeropuertos, con numerosos vuelos retrasados por el “incidente” en sus sistemas. En Estados Unidos, las aerolíneas United, Delta y American Airlines emitieron un “alto en tierra global” para todos sus vuelos. Y en India, el aeropuerto Indira Gandhi, en Nueva Delhi, decidió recurrir a un sistema manual porque sus terminales electrónicas y las pantallas con la información de vuelos quedaron inoperables.
Crowdstrike es una empresa de ciberseguridad fundada en 2011 encargada de proteger a las empresas y sistemas más grandes del mundo de ataques y vulnerabilidades. Según el directivo de la firma, Kurz, el defecto fue en “un contenido único de una actualización para servidores Windows”, y aclaró que los que operan con Mac y Linux no fueron afectados. Agregó que el incidente no estaba relacionado a un ciberataque.
La compañía, con sede Austin, Texas, Estados Unidos, se especializa en protección de seguridad de terminales para impedir que programas maliciosos puedan atacar las redes corporativas desde los dispositivos que las conectan, como celulares y portátiles. También, en la protección de los datos que las compañías transfieren de sus propios servidores a los de la nube.
Como consecuencia de la falla, según el área de asuntos económicos de la BBC, Crowdstrike perdió este viernes una quinta parte de su valor en la bolsa de Estados Unidos. Si ese revés se consolida, le significará una pérdida de valor de 16.000 millones de dólares en un día.
De madrugada, no afectó a la Argentina
“La caída ocurrió aproximadamente a las 5 y media hora de Greenwich (2.30 hora de Argentina). Crowdstrike tiene un software que se llama Falcon X que se instala en los sistemas Windows y una actualización automática de ese agente generó lo que se llama Blue Screen of Death, pantalla azul de la muerte en Windows en la cual los sistemas Windows quedan congelados, quedan con pantalla azul, inutilizados”, informaron desde Security Advisor, empresa experta en soluciones de ciberseguridad.
Agregaron que se trató de “un problema en el proveedor de ciberseguridad Kraftwerk, cuyos desarrolladores no probaron o no detectaron este fallo que afectó a más de la mitad de las 500 empresas más grandes del mundo. Se habla de que es la mayor caída de sistemas TI de la historia”.
Marcos Mansueti, experto en seguridad informática, explicó en comunicación con radio Rivadavia que por ahora Argentina la está “sacando barata” en comparación con los problemas generados en los países más poderosos porque el software que ocasionó el apagón es muy caro y poco utilizado. “Es una solución de antivirus muy cara la que está fallando, no es algo barato, y a través de esa actualización se provocó una falla para que los sistemas operativos no arranquen bien”, detalló.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
Por la ola de calor, París, la capital francesa, entró en alerta roja, lo que obligó a cerrar parte de la Torre Eiffel y a suspender las clases en más de 1.900 escuelas. "Es un evento extremo y muy inusual", señalaron desde el programa climático europeo Copernicus
La denominada guerra de los 12 días se encuentra, al momento de escribir este artículo, en un momento de impasse.
Con invitados de primer nivel, medidas de seguridad extremas y una ciudad tomada por el evento, el casamiento entre el magnate de Amazon y la piloto y empresaria Lauren Sánchez movilizó a Venecia y acaparó la atención global. De un amor clandestino a una celebración estimada en 50 millones de dólares, el enlace confirma el giro hollywoodense en la vida del hombre que transformó el comercio mundial.
A partir de este sábado, y sin fecha de reapertura. Las autoridades fundamentaron la decisión en los informes climáticos que "dan cuenta de nevadas en la alta montaña que imposibilitan contar con una transitabilidad segura"
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima