Provincia destina $ 202 millones para obras en el barrio La Paloma de Villa Gobernador Gálvez

“Queremos poner en marcha la maquinaria de la obra pública, porque tiene que ver con la generación de empleo”, destacó el gobernador Pullaro al firmar el convenio con el intendente local, Alberto Ricci.

Provinciales19/07/2024ClaudiaClaudia
357f3d12-540b-4f8d-8295-8d3cf19e6b8f

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó este jueves con el intendente de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, el convenio mediante el cual se le entrega un aporte de 202 millones de pesos a la Municipalidad para la ejecución de obras de cordón cuneta, desagües pluviales, estabilizado granular y iluminación led en el barrio La Paloma.
Durante el acto, que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura local, Pullaro destacó que “es una obra que los vecinos y vecinas estaban esperando, y que la Municipalidad había trabajado mucho para poder llevarla adelante y lamentablemente, durante 4 años, a quien pensaba distinto en nuestra provincia se lo discriminó. Nosotros venimos a reparar el daño que se le hizo a la comunidad, y a trabajar con todos los intendentes y presidentes comunales”.

12fa0b29-72c6-4b81-908c-168abb3b1baf
A continuación, el gobernador reiteró que “en siete meses, pudimos con mucho esfuerzo, trabajando de manera honesta y austera, equilibrar las cuentas del Gobierno de la provincia de Santa Fe; y ahora sí empezamos a utilizar los fondos para que nuestros intendentes y presidentes comunales puedan llevar adelante obras trascendentales”.
En este sentido, el mandatario santafesino manifestó: “Queremos poner en marcha la maquinaria de la obra pública, porque tiene que ver con la generación de empleo, y así aplicamos políticas contracíclicas en un momento muy complejo de la República Argentina”.
Por este motivo “estamos firmando diferentes tipos de convenios, poniéndonos al día con Obras Menores y llevando adelante el Programa de Obras Urbanas, en las 365 localidades, porque entendemos que en todas viven santafesinos que necesitan mejoras y nunca discriminamos a nadie por su signo político”, concluyó Pullaro.
Por su parte, Ricci precisó que “es un proyecto que se presentó en abril de 2021 y hoy lo podemos hacer realidad. Este es el puntapié de muchas obras que vamos a empezar a realizar en nuestra ciudad, en este gobierno, junto a Maximiliano Pullaro”, finalizó.
Del acto también participaron el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García.

Te puede interesar
aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

054da3f8-30ff-4aa9-b077-b097dc0d67bb

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Claudia
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email