
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) publicó el informe correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la provincia de Santa Fe en junio de 2024. Los resultados revelan un aumento significativo del 4,3% en comparación con el mes anterior, lo que refleja una tendencia continua de aumento en los precios al consumidor en la región.
Análisis de las variaciones del IPC
El nivel general del IPC en Santa Fe muestra una variación mensual del 4,3%, una variación interanual del 277,2% y una variación acumulada del 78,3% desde diciembre de 2023. Estos datos son alarmantes y destacan la creciente presión inflacionaria que afecta a los consumidores y a la economía en general.
El informe proporciona un desglose detallado de las variaciones porcentuales en diferentes categorías del IPC, lo que permite una comprensión más precisa de los factores que impulsan la inflación. A continuación, se presentan algunos de los puntos más destacados:
Alimentos y Bebidas: Esta categoría experimentó un aumento del 3,4% en comparación con mayo de 2024. En términos interanuales, los precios en esta categoría aumentaron un 271,0%, mientras que la variación acumulada desde diciembre de 2023 es del 66,1%.
Indumentaria: Los precios en este capítulo aumentaron un 3,9% respecto al mes anterior, un 55,1% desde diciembre de 2023 y un 186,9% en términos interanuales.
Vivienda y Servicios Básicos: Esta categoría registró el aumento más significativo con un 11,3% en comparación con el mes anterior. La variación acumulada desde diciembre de 2023 es del 136,3%, y en términos interanuales, el aumento es del 257,4%.
Equipamiento y Mantenimiento del Hogar: Los precios aumentaron un 1,8% en comparación con mayo de 2024, un 53,3% desde diciembre de 2023 y un 281,3% en términos interanuales.
Atención Médica y Gastos para la Salud: Esta categoría registró un aumento del 5,1% respecto al mes anterior, un 86,1% desde diciembre de 2023 y un 294,5% en términos interanuales.
Transporte y Comunicaciones: Los precios en esta categoría aumentaron un 4,7% en comparación con mayo de 2024. En términos acumulados, la variación es del 99,1% desde diciembre de 2023 y del 327,5% en términos interanuales.
Esparcimiento: Los precios aumentaron un 3,4% respecto al mes anterior, un 69,5% desde diciembre de 2023 y un 266,1% en términos interanuales.
Educación: Esta categoría experimentó un aumento significativo del 8,1% en comparación con mayo de 2024, un 83,7% desde diciembre de 2023 y un 237,5% en términos interanuales.
Otros Bienes y Servicios: Los precios en esta categoría aumentaron un 1,3% respecto al mes anterior, un 98,6% desde diciembre de 2023 y un 331,6% en términos interanuales.
Impacto en los alimentos y bebidas
El informe también proporciona un análisis detallado de los precios medios de una selección de alimentos y bebidas. Algunos productos clave que experimentaron variaciones significativas incluyen:
-Pan Francés Tipo Mignón: Aumentó un 9,2% en comparación con el mes anterior.
-Harina de Trigo Común: Registró un aumento del 5,3%.
-Leche Fresca Entera en Sachet: Aumentó un 4,5%.
-Queso Sardo: Experimentó un incremento del 6,0%.
-Manteca: Registró un aumento del 8,0%.
-Lechuga: Aumentó un 5,6%.
-Por otro lado, algunos productos mostraron una disminución en sus precios medios, como la Naranja (-16,0%), --Banana (-5,0%) y Azúcar (-4,0%).
Evolución del IPC en los últimos años
El informe incluye un cuadro detallado que muestra la evolución del nivel general del IPC desde 2020 hasta junio de 2024. En marzo de 2020, el índice era de 592,5, mientras que en junio de 2024 alcanzó los 12331,8. Esta evolución muestra una tendencia ascendente constante en los precios al consumidor a lo largo de los años, con aumentos particularmente significativos en los últimos dos años.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
La pequeña iba a cumplir años el próximo domingo 13 de julio y era la menor de cinco hermanos. Sus familiares la trasladaron de urgencia al hospital, pero pese a las maniobras de resucitación no pudieron recuperarla.
Una madre marroquí trajo al mundo 9 bebés en un mismo parto en mayo 2021. Para celebrar la historia que conmovió al mundo, la familia compartió imágenes del cumpleaños de los noninllizos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
Un video difundido en las últimas horas muestra las precarias condiciones en las que la ex del Pájaro Caniggia habitaba una mansión en Marbella de la que fue desalojada porque hacía años que no pagaba el alquiler
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos