
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) publicó el informe correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la provincia de Santa Fe en junio de 2024. Los resultados revelan un aumento significativo del 4,3% en comparación con el mes anterior, lo que refleja una tendencia continua de aumento en los precios al consumidor en la región.
Análisis de las variaciones del IPC
El nivel general del IPC en Santa Fe muestra una variación mensual del 4,3%, una variación interanual del 277,2% y una variación acumulada del 78,3% desde diciembre de 2023. Estos datos son alarmantes y destacan la creciente presión inflacionaria que afecta a los consumidores y a la economía en general.
El informe proporciona un desglose detallado de las variaciones porcentuales en diferentes categorías del IPC, lo que permite una comprensión más precisa de los factores que impulsan la inflación. A continuación, se presentan algunos de los puntos más destacados:
Alimentos y Bebidas: Esta categoría experimentó un aumento del 3,4% en comparación con mayo de 2024. En términos interanuales, los precios en esta categoría aumentaron un 271,0%, mientras que la variación acumulada desde diciembre de 2023 es del 66,1%.
Indumentaria: Los precios en este capítulo aumentaron un 3,9% respecto al mes anterior, un 55,1% desde diciembre de 2023 y un 186,9% en términos interanuales.
Vivienda y Servicios Básicos: Esta categoría registró el aumento más significativo con un 11,3% en comparación con el mes anterior. La variación acumulada desde diciembre de 2023 es del 136,3%, y en términos interanuales, el aumento es del 257,4%.
Equipamiento y Mantenimiento del Hogar: Los precios aumentaron un 1,8% en comparación con mayo de 2024, un 53,3% desde diciembre de 2023 y un 281,3% en términos interanuales.
Atención Médica y Gastos para la Salud: Esta categoría registró un aumento del 5,1% respecto al mes anterior, un 86,1% desde diciembre de 2023 y un 294,5% en términos interanuales.
Transporte y Comunicaciones: Los precios en esta categoría aumentaron un 4,7% en comparación con mayo de 2024. En términos acumulados, la variación es del 99,1% desde diciembre de 2023 y del 327,5% en términos interanuales.
Esparcimiento: Los precios aumentaron un 3,4% respecto al mes anterior, un 69,5% desde diciembre de 2023 y un 266,1% en términos interanuales.
Educación: Esta categoría experimentó un aumento significativo del 8,1% en comparación con mayo de 2024, un 83,7% desde diciembre de 2023 y un 237,5% en términos interanuales.
Otros Bienes y Servicios: Los precios en esta categoría aumentaron un 1,3% respecto al mes anterior, un 98,6% desde diciembre de 2023 y un 331,6% en términos interanuales.
Impacto en los alimentos y bebidas
El informe también proporciona un análisis detallado de los precios medios de una selección de alimentos y bebidas. Algunos productos clave que experimentaron variaciones significativas incluyen:
-Pan Francés Tipo Mignón: Aumentó un 9,2% en comparación con el mes anterior.
-Harina de Trigo Común: Registró un aumento del 5,3%.
-Leche Fresca Entera en Sachet: Aumentó un 4,5%.
-Queso Sardo: Experimentó un incremento del 6,0%.
-Manteca: Registró un aumento del 8,0%.
-Lechuga: Aumentó un 5,6%.
-Por otro lado, algunos productos mostraron una disminución en sus precios medios, como la Naranja (-16,0%), --Banana (-5,0%) y Azúcar (-4,0%).
Evolución del IPC en los últimos años
El informe incluye un cuadro detallado que muestra la evolución del nivel general del IPC desde 2020 hasta junio de 2024. En marzo de 2020, el índice era de 592,5, mientras que en junio de 2024 alcanzó los 12331,8. Esta evolución muestra una tendencia ascendente constante en los precios al consumidor a lo largo de los años, con aumentos particularmente significativos en los últimos dos años.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso