Presentaron en San Lorenzo el programa Acuerdo Santa Fe, con precios de referencia en 45 productos de consumo masivo.

El programa provincial, de adhesión voluntaria, busca fomentar el consumo y promover las ventas con precios de referencia en 45 productos de rubros diversos y cinco cortes de cerdo a 4.990 pesos el kilo. A nivel local comenzó a aplicarse en La Fiambrería, donde se realizó la presentación de la que participó el intendente Leonardo Raimundo.

17/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp-Image-2024-07-17-at-15.13.44

Este miércoles por la mañana, la provincia presentó en San Lorenzo el programa “Acuerdo Santa Fe”, que ofrece a precios de referencia 45 productos de consumo masivo en 200 supermercados de todo el territorio santafesino. El encuentro tuvo lugar en La Fiambrería, comercio de la ciudad que suscribió el acuerdo a partir del cual ofrecerá los artículos contemplados en el programa.

Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio; la diputada nacional Melina Giorgi, la diputada provincial Silvana Di Stefano, el presidente del Concejo, Hernán Ore; el concejal Damián Perassi e Iván Diciembre, propietario de La Fiambrería.

Rezzoaglio señaló que Acuerdo Santa Fe es un programa de adhesión voluntaria que se desarrolla con el objetivo de promover las ventas, fomentar el consumo en comercios de diferentes rubros y establecer una serie de precios de referencia en distintos productos en góndola. Además destacó que desde junio se incorporaron 5 cortes de cerdo que durante todo julio tendrán un precio de venta al público de 4.990 pesos por kilo.

“En invierno se produce una baja estacional en el consumo de cerdo porque estos son cortes de primerísima calidad pero destinados a fiambres. A esto se le sumó la crisis económica y la pérdida del poder adquisitivo, lo que hizo que los frigoríficos estuvieran sobrestockeados. Como sabemos que la proteína es fundamental en la alimentación, pensamos que incorporar estos cortes en la alimentación para suplementar a los cortes vacunos”, explicó el secretario provincial.

Por su parte, el intendente Raimundo celebró la aplicación de la iniciativa en San Lorenzo. “Es positivo, ya que es una política del Estado provincial articulada a nivel local. No es compulsivo; no creemos en los controles de precios, ni tampoco es la fácil: dar subsidios, sacar de un bolsillo para poner en otro. Esto es inteligencia aplicada a los canales de comercialización, es un Estado que trata de incentivar estos procesos virtuosos”.

La lista con los productos a precios de referencia y los comercios adheridos está publicada en https://www.santafe.gob.ar/preciossantafe/.

Lo más visto
alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email